Connect with us

Ley de fiscalización vigente, solo permite auditar último año de Cué y de LXII Legislatura; urgen eliminar candados

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO 

Oaxaca.- La Presidenta de la Comisión de Vigilancia de la LXIII Legislatura, Eva Diego Cruz, reveló que la LXII Legislatura, ante de irse, reformó la Ley de Fiscalización, para que el ex gobernador, Gabino Cué Monteagudo, Presidentes Municipales y también la pasada legislatura, solo podrán ser auditados en el último año de su gestión y los años anteriores, quedan en la opacidad.

De cara las reformas constitucionales y de leyes reglamentarias que darán pasó al Sistema Estatal de Combate la Corrupción, cuestionó que la pasada Legislatura, aprobó reformas para proteger el ex gobernador, y amarrar dedos

“Con la reforma de la pasada legislatura (LXII) solamente se puede auditar el último año. Desde ahí se amarraron el dedo. Ya de ahí algún ayuntamiento, Gabino Cué, el responsable de llevar acabo de llevar la ejecución de recursos de la Cámara, sale que lo hizo mal o hay desviación de recursos, el auditor tiene que solicitar a la Junta de Coordinación del Congreso, que presente la querella al MP”, reprobó, Diego Cruz.

Demandó que la creación del Sistema Estatal de Combate la Corrupción, no sea una bandera política y con las reformas se quieten todos los candados y aberraciones. “Ahorita que todo mundo está con la bandera del combate la corrupción, se hagan todas las reformas y se den la atribución  todos los entes que serán parte del sistema y se quitan los candados que no dejan ir en contra de los que se roban el dinero”, demandó.

Y es que dijo que actualmente las leyes están cojas y los que llevaron el dinero público, no pueden ser sancionados ejemplarmente.

Por lo pronto, pidió al Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, que en el ámbito de sus atribuciones, proceda contra los presuntos desfalcos del ex gobernador Gabino Cué Monteagudo, ex alcaldes y ex funcionarios.

La diputada del PRD, advirtió que los tiempos se acotan. Los periodos se acaban y es necesario ver la voluntad. Ya existen varias leyes propuesta. Primero tiene que pasar le reforma constitucional.

Para dictaminar el Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, se han involucrado las Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior, la de Estudios Constitucionales, Administración de Justicia y la Instructora.

Por lo pronto, Diego Cruz, pidió dictaminar las reformas a la constitución por separado. Consideró que se verá la disposición política de todos los legisladores, en la creación del Sistema Estatal Anticorrupción, al ir primero a una reforma constitucional y posteriormente el resto de leyes reglamentarias.

Primero se tiene que aprobar la Ley que crea el Sistema Estatal Anticorrupción; posteriormente reformas a la ley de responsabilidades de servidores públicos, la ley de transparencia, la ley de justicia administrativa, el código penal, reglamentos internos, reformas a la ley orgánica municipal, del Poder Ejecutivo, Legislativo y Poder Judicial.

Así mismo, dar más atribuciones a la Auditoria Superior del Estado, para que los órganos que integren el Sistema de Combate a la Corrupción, tengan facultades más específicas para sancionar severamente la corrupción y mal actuar de los servidores públicos.

En tanto, criticó la propuesta de ley que crea el Sistema Estatal Anticorrupción, presentada por el Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, debido a que solo plantea una reforma constitucional y la ley que crea ese sistema. “Se quedó muy corta su propuesta porque vamos a dejar un sistema mocho que no va poder operar en la practica”, asestó.

Destacó entonces las propuestas que presentó, entre ellas, reformas a 11 ordenamientos legales y 6 de nueva creación, para concretar en la vía de los hechos, el Sistema de Combate a la Corrupción, para que la ASE, el IEAIP, la Contraloría, la Fiscalía de Combate a la Corrupción, el Consejo de la Judicatura y el Tribunal Contencioso, sean los encargados de aplicar sanciones, porque aún existe impunidad en Oaxaca.

“Actualmente cada dependencia no hace lo que le corresponde y no pasa nada. No hay sanciones. Para crear el Sistema Anticorrupción, debemos establecer en las leyes, si alguien no cumple ser sancionado para ir erradicando la corrupción”, asentó.

or lo pronto, Diego Cruz, demandó a todas las fuerzas políticas representadas en el Poder Legislativo y al Ejecutivo estatal, permitir la creación del Sistema Anticorrupción, y establecer en el código penal, sanciones a actos de corrupción.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Detienen a colombiano por intento de secuestro y extorsión en Oaxaca; víctima no pudo pagar intereses de préstamo informal

Redacción | El Piñero Un ciudadano colombiano fue detenido por agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) tras ser acusado de intentar secuestrar a una mujer que le debía dinero derivado de un préstamo informal bajo el esquema conocido como Gota a Gota.El detenido fue identificado como Yon Sebastián

Leer más »
General

Oaxaca: Detienen a mujer en San Bartolo Coyotepec con presunta droga cristal

Redacción|El Piñero Oaxaca de Juárez, Oax.- Elementos de la Policía Estatal de Oaxaca detuvieron a una mujer en San Bartolo Coyotepec por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud, al encontrársele diversas dosis de una sustancia con características similares a la droga conocida como cristal. La detención se realizó

Leer más »
General

Afirma Nancy Benítez que obra en Nazareno operaba sin expediente ni autorización

Jaime GUERRERO | El Piñero La presidenta municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Nancy Benítez Zárate, aseguró que los trabajos de construcción que se realizaban de manera irregular en la agencia municipal de Nazareno, donde presuntamente se pretendía instalar una gasolinera sin contar con los permisos correspondientes, fueron clausurados. En entrevista,

Leer más »