Connect with us

Ley Orgánica del Ayuntamiento de Oaxaca avala la remoción de la titular del Instituto Municipal de la Mujer

El Piñero

El presidente del municipio de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, tiene por ley, la facultad de separar del cargo a las y los servidores públicos, así lo establece la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca y el Bando de Policía y Gobierno.

Con la facultad anterior, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez informa la remoción del cargo de Directora del Instituto Municipal de la Mujer a la ciudadana Jaquelina Mariana Escamilla Villanueva.

Dicha decisión deriva de que con su actuar, Jaquelina Mariana vulneró el principio de objetividad de las y los servidores públicos municipales y el derecho humano de igualdad. En todo momento se observó el respeto irrestricto de sus derechos humanos.

La determinación del edil se sustenta en las atribuciones conferidas a su investidura como lo dispone la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca en su artículo 68, al ser el representante político y responsable directo de la administración pública municipal posee la facultad de:

“Nombrar y remover a los demás servidores de la administración pública municipal, y expedir los nombramientos respectivos”.

Lo anterior concuerda con el artículo 52 Fracción XXVII del Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Oaxaca de Juárez; de igual forma con el Reglamento del Instituto Municipal de la Mujer, en su capítulo III “De la terminación de los efectos del nombramiento de los empleados y servidores públicos del instituto”.

En este último, de forma específica en el artículo 43, fracción VI, literales a y g, se establece que es motivo de revocación de nombramiento “cuando el empleado incurra en faltas de probidad y honradez o en actos de violencia, amenazas, injurias o malos tratamientos contra sus jefes o compañeros de trabajo, ya sea dentro o fuera de las oficinas”, así como “desobedecer injustificadamente las órdenes que reciba de sus superiores”.

Cabe recordar que fue el pasado 22 de mayo, que la ciudadana Jaquelina Mariana Escamilla Villanueva, abrió los canales de comunicación del Instituto Municipal de la Mujer a la senadora Citlalli Hernández Mora, para presentar la ponencia “Derechos de las Mujeres: derecho a decidir, por una maternidad libre y segura”.

Derivado de la citada exposición, colectivos de ciudadanas, con presencia en este municipio, solicitaron al Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, en el ejercicio de sus derechos ciudadanos y el respeto irrestricto del derecho de todas las mujeres sin discriminación alguna, compartir opiniones en torno a la postura ideológica de Hernández Mora en el mismo espacio digital del Instituto Municipal de la Mujer.

En apego al derecho humano de igualdad, la Jefatura de la Oficina de Presidencia instruyó a Jaquelina Mariana Escamilla Villanueva para abrir un espacio a las voces que demandaron igualdad de oportunidades para la manifestación libre de ideas sobre los derechos reproductivos de las mujeres.

El espacio en mención quedó acordado y programado para las 18:00 horas del pasado miércoles 27 de mayo, mediante una transmisión en vivo por la página de Facebook del Instituto Municipal de la Mujer –el mismo canal abierto para la senadora Hernández Mora–, con la participación de las ciudadanas Estefanía Ricci y Adriana Jáuregui.

En el día y la hora de transmisión, previamente concertada, Escamilla Villanueva se opuso a abrir los canales de comunicación del organismo público insubordinándose a una instrucción superior y coartando, como servidora pública, el derecho a la libertad de opinión y de expresión de colectivos de mujeres que buscaban igualdad de oportunidades.

Ante tales hechos, que contrastan con la visión de un gobierno incluyente y democrático, el Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín determinó, en pleno uso de las facultades que le confiere la ley, revocar el nombramiento de Directora del Instituto Municipal de la Mujer a la ciudadana Jaquelina Mariana Escamilla Villanueva. 


Es primordial subrayar, que el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, si bien promueve la libre participación ciudadana como base del sistema democrático, es rigurosamente respetuoso y garante del marco legal a nivel internacional en torno a los derechos de las mujeres. 

El Presidente Municipal, Oswaldo García Jarquín, como máximo representante del Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez, ha garantizado, protegido y promovido los derechos políticos de las mujeres y su derecho a una vida en igualdad y libre de violencia; como muestra de este principio en el quehacer gubernamental, ocho mujeres más ocupan altos cargos directivos en el Ayuntamiento, mismos que desempeñan con probidad, legalidad y honradez, en el goce pleno de sus derechos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Cancelan proyecto de casetas en la vía rápida Córdoba–Orizaba por desastres naturales

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) anunció la cancelación del proceso de licitación para la instalación y operación de dos casetas de cobro en la vía rápida Córdoba–Orizaba–Ciudad Mendoza, luego de que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) instruyera

Leer más »
General

Tres adolescentes lesionados en choque de motocicletas en Loma Bonita

Redacción|El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– La noche de este martes se registró otro accidente de vialidad en este municipio, dejando como saldo a tres jóvenes lesionados, entre ellos dos menores de edad. El percance ocurrió en la colonia Josefa Ortiz de Domínguez, a la altura del deportivo Los Pinos, donde

Leer más »
General

Mientras Salomón Jara habla de “Primavera Oaxaqueña”, en el Istmo de Tehuantepec, el pueblo cruza ríos ante caminos destrozados y la omisión

➡️ El pueblo de Nuevo Ubero junto con El Plan de San Luis, en Matías Romero, decidió cerrar la carretera Transístmica, impidiendo la conexión vial Oaxaca- Veracruz ➡️ Las imágenes de la realidad contradicen el discurso de la llamada “primavera oaxaqueña”: caminos destrozados, deslaves, pueblos incomunicados y comunidades enteras Eugenio

Leer más »
General

Jubilados del COBAO toman oficinas centrales en Oaxaca por adeudo de finiquitos: “No nos moveremos hasta que nos paguen”

Jaime GUERRERO | El Piñero Un grupo de más de 80 maestros jubilados del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) intensificó este martes sus protestas al tomar nuevamente las oficinas administrativas de la institución, ubicadas en la avenida Universidad, al sur de la capital oaxaqueña. La acción responde

Leer más »