Connect with us

Liberan a pastor religioso encarcelado en Valle Nacional, Oaxaca; fue acusado de incumplir con trabajo comunitario en la comunidad de Monte Negro

El Piñero

➡️ José Méndez, delegado regional de la paz en la Cuenca del Papaloapan, confirmó su atención en el caso y liberación del líder religioso

Redacción El Piñero

Luego de permanecer encarcelado durante tres días en Montenegro, Valle Nacional, el pastor evangélico Tito Mariano Méndez fue liberado tras intervención de las autoridades estatales.

Al respecto, en entrevista con El Piñero Periodismo y Debate, el delegado regional de la paz en la Cuenca del Papaloapan, José Méndez, dijo que la liberación se dio previo a acuerdos con las autoridades del lugar.

Esta liberación se logró en el marco de una mesa de diálogo que duró varias horas y en la cual se llegó a un entendimiento entre la autoridad de Montenegro y el pastor encarcelado.

A pregunta expresa sobre presuntas amenazas de retención de funcionarios públicos en el lugar, José Méndez descartó tales hechos, refiriendo que fueron rumores difundidos por personas desconocidas, pues al final se logró la liberación sin contratiempos.

Tal como se informó, la autoridad municipal encarceló al pastor Tito Mariano el sábado 20 de julio por la mañana tras ser acusado de incumplir con el cargo comunitario.

Esta situación, luego de ser difundida por medios de comunicación, causó resonancia y la inmediata atención de las autoridades estatales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Encuentran indigente sin vida en carretera Xalapa-Veracruz

Redacción | El Piñero Veracruz.- La tarde del martes 24 de julio, un hombre en situación de calle fue encontrado sin vida cerca de un edificio abandonado en la carretera Xalapa-Veracruz; la víctima, de más de 50 años, yacía sobre el pavimento, rodeada de cobijas y cartones que parecían ser

Leer más »
General

El desastre que dejó Erick en sierra y costa de Oaxaca. 

➡️ Erick tocó tierra oaxaqueña el 19 de junio como potente huracán, y su furia mostró el abandono ancestral de los habitantes que viven del cultivo y la pesca en México.  Por Inés García Nieto Costa y sierra de Oaxaca. La oscura piel de esta pródiga superficie de tierra cercana

Leer más »