Connect with us

Liberan al exdirector de Fuerza Civil de Javier Duarte acusado de desaparición forzada

El Piñero

Veracruz, Méxcio.-  Roberto González “El Teniente Meza”, director de Fuerza Civil de Veracruz en el gobierno de Javier Duarte, y 16 expolicías del cuerpo de élite fueron liberados, pese a estar acusados de la desaparición forzada de 15 personas -entre ellos un policía municipal localizado semanas después sin vida- ocurridas en los primeros meses del 2016.

Previo a la Nochebuena, se llevó a cabo la audiencia, en donde la jueza de control Ludivina García Rosas decidió cambiar la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa para que el exdirector de Fuerza Civil y los 16 expolicías salieran del Centro de Readaptación Social de Pacho Viejo.

Otro mando policiaco imputado por este delito, Arturo Bermúdez Zurita, extitular de Seguridad Pública de Veracruz habría obtenido su libertad en diciembre del 2018, apenas tres días después del inicio de la administración de Cuitláhuac García Jiménez.

En el vaso de González “El Teniente Meza” también enfrenta un proceso penal por enriquecimiento ilícito.

González Meza fue detenido por policías ministeriales de la Fiscalía General de Veracruz bajo la causa penal número 22/3018, el 6 de febrero de 2018 en el paraíso caribeño de Playa del Carmen, Quintana Roo y presentado ante la Jueza de Control de Pacho Viejo Alma Aleida Sosa Jiménez.

“El Teniente Meza” fue detenido en la Riviera Maya, cuando ultimaba detalles para abrir un restaurante bar en este paradisíaco balneario caribeño.

Bajo la misma causa penal fueron detenidos los expolicías: Benigno Neftalí Rivera, Cirilo Hernández Ceballos; José Oscar Rodríguez Franco, Miguel Jiménez López; Silvano Martínez Rivera, Nicanor Ixmatlahua Xotlanihua; Oscar Paul Mendoza, Francisco Martínez Santiago; Crescenciano  Domínguez; Daniel García Gutiérrez; José López Cervantes, alias “Black”, comandante de la denominada “fuerza especial”.

También fueron aprehendidos Carlos Baxin Ortiz; Evaristo Sánchez Alarcón; Dario Arroyo Elizondo; Domingo Santiago Santiago y Francisco Méndez Flores.

Según la causa penal 22/2018, González Meza y los expolicías fueron culpados de la desaparición forzada de quince personas durante la gestión de Arturo Bermúdez Zurita, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz y quién también fue imputado por los mismos hechos.

En la misma causa penal está vinculado el extitular de la Dirección General de Reinserción y Prevención Social, Oscar Tirado Sánchez, quien continúa internado en el penal de Pacho Viejo imputado por el delito de desaparición forzada.

Fuente: PROCESO

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Jesús Lemus Barajas: “El asesinato del alcalde de Uruapan fue anunciado; lo construyeron el abandono, la política y el narco”

➡️ Él también se arriesgó demasiado, buscando proyección y enfrentándose con quienes mandan en el país ➡️ Vio un vacío de liderazgo en Michoacán, quiso ocupar ese espacio y lo hizo desde la exposición mediática, desde las redes. Pero las redes son un monstruo que pide sangre Redacción El Piñero,

Leer más »
General

Mientras Salomón Jara habla de “Primavera Oaxaqueña”, en el Istmo de Tehuantepec, el pueblo cruza ríos ante caminos destrozados y la omisión

➡️ El pueblo de Nuevo Ubero junto con El Plan de San Luis, en Matías Romero, decidió cerrar la carretera Transístmica, impidiendo la conexión vial Oaxaca- Veracruz ➡️ Las imágenes de la realidad contradicen el discurso de la llamada “primavera oaxaqueña”: caminos destrozados, deslaves, pueblos incomunicados y comunidades enteras Eugenio

Leer más »