Connect with us

Libres indígenas presos en Veracruz; 47 de ellos, en casa, 650 más encarcelados

El Piñero

Luis Velázquez / Barandal

12 de agosto de 2019

ESCALERAS: El Poder Judicial está liberando a indígenas presos. Por lo pronto, 47 sentenciados ya están en sus casas, con los suyos, para, digamos, la felicidad familiar. Se acabaron las visitas semanales, quizá la visita conyugal, a las cárceles. La Judicatura estudia los expedientes de 58 indígenas más. Y quizá “antes de que el gallito cante 3 veces”, las puertas de los reclusorios se abrirán para volver a casa.
La secretaria de Acuerdos del Consejo de la Judicatura, maestra Esmeralda Ixtla Domínguez, así lo anunció el fin de semana. Cumplida, pues, la encomienda del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, TSJ, Edel Álvarez Peña.
Y llena de humanismo y apego a la justicia. Muchos, se ignora el número, están presos por el grave delito, ajá, de robar una gallinita o un pollito para llevar el itacate y la torta a casa.

PASAMANOS: En el proceso de libertad han participado varias dependencias. El Poder Judicial. La Defensoría Jurídica. La secretaría de Seguridad Pública. Otros organismos estales. Se ignora si también la Fiscalía, pues parte de ha tener.
El TSJ ha deseado así conmemorar el llamado Día Internacional de los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Cierto, pero al mismo tiempo, significó un proceso penal iniciado desde hace rato. Y por tanto, todos desearían, como estará contemplado, seguir con la causa. Y más, porque en total suman unos setecientos los indígenas presos. La tarea todavía es larga y extensa.
Simple y llanamente, hablamos de unas 650 familias indígenas más soñando con la libertad de los suyos.

CORREDORES: El TSJ tiene un plan de impartición de justicia para personas indígenas.
Incluye, entre otros aspectos, el protocolo de actuación, los convenios interinstitucionales firmados, la dotación de intérpretes, el pago de garantías, la revisión de procesos y las reformas reglamentarias.
Pero más aún, la voluntad política, social y penitenciaria para mirar a los indígenas y de quienes, en honor a la verdad, pocos, poquísimos, excepcionales funcionarios públicos se ocupan.
Como dicen algunos políticos, se trata de una obra pública, una obra política, que acaso no significa votos para ganar en las urnas.

BALCONES: Veracruz es, por ejemplo, la tercera entidad geográfica del país con mayor concentración de población indígena. Según cálculo oficial, un millón de paisanos habitan las regiones de Huayacocotla, Chicontepec, Otontepec, Papantla, Zongolica, Valles de Santa Marta y Uxpanapa y Soteapan, hablando catorce lenguas.
Y si en la tierra jarocha existen 6 millones de habitantes en la miseria y la pobreza, los más jodidos viven en las zonas indígenas.
Por eso la gran obra social, profundamente social, del TSJ para promover la libertad de los presos.

PASILLOS: De acuerdo con la secretaria de la Judicatura, el magistrado Edel Alvarez sigue con un microscopio los trámites para “acercar cada vez más la justicia” a los indígenas. El objetivo es claro: garantizar el respeto a sus derechos humanos. Nada es y será tan encomiable como la libertad del mayor número de indígenas presos a corto plazo y de manera rápida y expedita, y más por tantos años, sexenios incluso, en el fuego pirotécnico de “cortarse las venas” por todos ellos sólo para aparecer en los titulares.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Reconoce SEV trayectoria y vocación docente de maestros

➡️ Escuela María Gutiérrez, 70 años sembrando valores en la niñez veracruzana. | Corresponsalía Xalapa, Ver., viernes 25 de abril de 2025.- En el marco de la celebración por el 70 aniversario de la escuela primaria María Gutiérrez, autoridades de la Dirección General de Educación Primaria Estatal (DGEPE) sostuvieron una

Leer más »
General

Veracruz: ¡Indignación en Alvarado!; alcaldesa ordena arresto de “La Pamela”y acusan homofobia

Redacción El Piñero Veracruz.- La alcaldesa de Alvarado, Lizzette Alvarez Vera, ordenó el arresto de “La Pamela”, joven con discapacidad mental y personaje emblemático del carnaval local, bajo el argumento de “preservar el orden público”, ciudadanos acusan homofobia. En un video que rápidamente se viralizó en redes sociales, se observa

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Mujer es detenida por robo en Colonia Chapultepec

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Mujer fue detenida por ciudadanos al ser señalada de robar en un domicilio particular de la colonia Chapultepec, mientras que dos cómplices lograron huir con parte del botín. El incidente ocurrió este miércoles 30 de abril por la tarde, en un domicilio ubicado en

Leer más »