Connect with us

Líder de cártel de la delincuencia organizada pidió “licencia” a su cargo para ser presidente municipal en un municipio de San Luis Potosí: Guacamaya leaks  

El Piñero

Arnulfo Urbiola Román, presidente municipal de Ríoverde, San Luis Potosí, habría pedido “licencia” al grupo de la delincuencia organizada al que presuntamente pertenece, Los Talibanes, para poder postularse y posteriormente ganar las elecciones locales como alcalde en 2021, aseguran documentos confidenciales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

De acuerdo con los archivos a los que tuvo acceso El Sol de México luego de la vulneración que sufrió la Sedena por parte del grupo de hacktivistas Guacamaya, Urbiola Román es parte del grupo conocido como Los Talibanes, del que es su líder en siete localidades, incluyendo la que gobierna constitucionalmente desde octubre de 2021.

En abril del año pasado, según medios locales, la Unidad de Inteligencia Financiera inició una investigación contra el entonces candidato priísta a la presidencia municipal de Ríoverde, a petición de la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntos delitos relacionados con el crimen organizado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal, sin detallar más información.

Los Talibanes son una escisión de Los Zetas fundada por Iván Velázquez Caballero, El Talibán o El Z-50, apodado así por su cruenta forma de asesinar a sus adversarios cortándoles la cabeza, similar a la que lleva a cabo la organización islamista. En 2012, Velázquez Caballero fue detenido por la Secretaría de Marina y posteriormente fue extraditado a Estados Unidos, donde permanece recluido.

Sin embargo, e l grupo que fundó tras separarse de Los Zetas continúa funcional, ahora en alianza del Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de San Luis Potosí Nueva Generación, del que ahora supuestamente es líder con “licencia” Arnulfo Urbiola Román en Rioverde, Ciudad Fernández, Cárdenas, Rayón, Alaquines y Ciudad Maíz, El Naranjo.

Información de la Sedena señala que una vez que tomó poder como presidente municipal de Rioverde –uno de las cinco localidades más pobladas del estado– Urbiola Román dejó a cargo del grupo criminal a Jorge Martín Fernández Morales, un coronel de infantería en retiro.

“(Él) fue presentado por Arnulfo Urbiola a la Policía Municipal de Ríoverde como el nuevo encargado del grupo de la delincuencia organizada autodenominado Los Talibanes, con quien deberán coordinarse para trabajar mientras ostente el cargo de Presidente Municipal en ese municipio”, expone el documento.

Aunque en San Luis Potosí no se localizan zonas que funcionen como sembradíos de marihuana o de hoja de coca, las autoridades señalan que la entidad funciona como ruta desde y hacia el puerto de Veracruz, lo que facilita la trata de personas. También se conecta con Tamaulipas, Nuevo León y Zacatecas, entidades que sirven de salida para el tráfico de drogas.

“El Estado cuenta con una red carretera, que comunica al Norte, Centro, Golfo y Pacífico del país, lo que lo convierte en un paso obligado; situación que lo hace vulnerable para el tráfico de todo tipo de drogas y otros ilícitos”, alerta la Sedena.

Con información de Alfredo Fuentes | OEM-Informex

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Mexíco: “Les arde que no les alcanza”: identifican al hombre que presumía sus paseos con una leona en Iztapalapa (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

El joven también se jactaba de tener un reptil en su casa. Fue identificado el hombre que presumía poseer una leona y un reptil en sus redes sociales. Según el periodista Carlos Jiménez, responde al nombre de Moisés Guzmán, quien se jactaba de sacar a “pasear” a la felina por

Leer más »
General

Televisa reporta desplome financiero y enfrenta turbulencia reputacional

Grupo Televisa reportó una drástica caída de 65.2% en su utilidad neta durante el primer trimestre de 2025, una cifra que evidencia no solo dificultades operativas, sino también un entorno empresarial cada vez más adverso para la histórica compañía de medios. Según su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana

Leer más »
Nacional

Gutiérrez Priego publica audios que evidenciarían la colusión entre la esposa de Zedillo y el Cártel de Colima (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Tal como lo anunció esta misma semana, César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, publicó uno de los 11 cassettes que probarían la colusión entre Nilda Patricia Velasco, esposa del expresidente Ernesto Zedillo, y Jesús Amezcua Contreras, presunto líder del Cártel de

Leer más »