Connect with us

Liquidado incendio en Ocotepec y continúa monitoreo en Quiaviní; mañana arribará helicóptero de Semar

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) del Gobierno del Estado, informa que el incendio forestal registrado en los límites de las localidades de Santo Tomas de Arriba y San Baltazar Guelavila del municipio de San Dionisio Ocotepec está controlado y liquidado al cien por ciento.

A través de un comunicado, informó que la zona afectada fue entregada por personal combatiente al Comisariado de Bienes Comunales de San Baltazar Guelavila, el cual deberá realizar labores de vigilancia en los próximos dos días con el apoyo de 35 personas comuneras para evitar que se reactive

La Coesfo exhorta a la población en general a hacer uso correcto del fuego, evitar quemar basura cerca de zonas con cobertura vegetal o forestal, y avisar a la autoridad municipal antes de realizar una quema agropecuaria.

La dependencia pide a la ciudadanía que, si se detecta un incendio forestal, debe reportarse a los números telefónicos siguientes: 951 503 2166 y 951 5032537 de la Coesfo, así como al 951 516 51 12 de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) o al 9-1-1.

En tanto, el Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) y la Coesfo, exhorta a la población en general y a personas avecindadas a San Lucas Quiaviní, evitar acercarse a la zona del incendio y dejar en manos de las brigadas capacitadas el combate del fuego.

Asimismo, informa que ante la solicitud a la Secretaría de Marina de brindar apoyo aéreo para la atención del siniestro, esta respondió con el envío de un helicóptero especializado para el combate de incendios, el cual arribará mañana sábado 2 de marzo para sumarse a las tareas, en las que también participan personal de la Coesfo, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de Protección Civil y de la Policía Municipal de esta comunidad.

La administración estatal, destacó que, la finalidad de salvaguardar la integridad de la población y sus bienes, así como facilitar las tareas de Protección Civil, la Guardia Nacional implementa el Plan GN-A y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aplica el Plan DN-III-E.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Congreso aprueba lineamientos para leyes de ingresos municipales 2026; llama a ayuntamientos a entregar en tiempo y forma iniciativas de ley

Jaime GUERRERO El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad los “Lineamientos para la Elaboración y Recepción de las Leyes de Ingresos Municipales” correspondientes al ejercicio fiscal 2026, instrumento que será obligatorio para los 570 municipios y que forma parte de la construcción del paquete económico estatal, que ascenderá

Leer más »