Connect with us

“Lisa” se convierte en huracán categoría 1; dejará lluvias al sureste de México: SMN

Yolanda

El Servicio Meteorológico Nacional indicó que las bandas nublosas de “Lisa” ocasionarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el sureste de México y en la Península de Yucatán, además de oleaje elevado y fuertes rachas de viento en costas de Campeche y Quintana Roo.

Ciudad de México, 2 de noviembre (SinEmbargo).- La tormenta tropical “Lisa” se intensificó este miércoles a huracán categoría 1 y se localiza a 100 kilómetros al norte de la isla Roatán, en Honduras, y a 200 kilómetros al sureste de Puerto Costa Maya, en Quintana Roo, México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Mediante un comunicado, el organismo detalló que “Lisa” se desplazaba hacia el oeste a 24 kilómetros por hora (km/h) y que sus vientos máximos sostenidos son de 120 km por hora, con rachas de 140 kilómetros por hora.

El martes, “Lisa” atravesaba el oeste del mar Caribe al sur de las Islas Caimán como tormenta tropical, mientras ganaba fuerza de huracán el miércoles por la mañana con trayectoria hacia Belice.

Las autoridades emitieron una alerta de huracán para Roatán y las otras islas de la Bahía. Por su parte, Guatemala declaró una alerta para toda su costa en el Caribe.

En tanto, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de México emitió alerta azul, la cual indica peligro muy bajo para el norte y centro de Campeche; norte, centro y este de Chiapas; centro y oeste de Quintana Roo; sureste, sur, centro, norte y este de Tabasco; y al sur de Yucatán.

Para el este y sur de Campeche, así como para el sur de Quintana Roo, se mantiene la alerta verde, es decir, “peligro bajo”.

“LISA” OCASIONARÁ LLUVIAS MUY FUERTES A INTENSAS

El Servicio Meteorológico Nacional detalló que el huracán “Lisa” mantiene su trayectoria hacia Belice, sin embargo, dijo que sus bandas nublosas ocasionarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el sureste del país y en la Península de Yucatán, además de oleaje elevado y fuertes rachas de viento en costas de Campeche y Quintana Roo.

Por ello, recomendó extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Por otra parte, mencionó que durante la tarde de este día ingresará el nuevo frente frío número siete sobre el noroeste del país, el cual interaccionará con una vaguada polar y un vórtice de núcleo frío en niveles medios de la atmósfera, generando lluvias con intervalos de chubascos y descenso de las temperaturas en dicha región; así como condiciones para la caída de aguanieve en sierras de Baja California, principalmente durante la noche de este día y madrugada del jueves.

El pronóstico de lluvias para este miércoles son: lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Campeche y Quintana Roo; fuertes con puntuales muy fuertes en Veracruz, Tabasco, Chiapas y Yucatán; intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Oaxaca; Intervalos de chubascos en Baja California, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla; además de lluvias aisladas en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Jalisco, Colima, Ciudad de México y Estado de México.

Asimismo, señaló que este miércoles se registrarán temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Sinaloa, Michoacán, Guerrero y Oaxaca; así como temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En cuanto al pronóstico de temperaturas mínimas para hoy, las zonas montañosas de Chihuahua y Durango tendrán una temperatura mínima de -10 a -5 °C con heladas; en zonas montañosas de Baja California, las temperaturas mínimas serán de -5 a 0 °C con heladas.

Mientras que las zonas montañosas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca registrarán temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas.

-Con información de AP

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda, localizan a adolescente reportada como desaparecida en el Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de junio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), junto con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CEBPEO), realizaron los trabajos correspondientes que permitieron la localización de una adolescente, en apenas 24 horas después de

Leer más »
NOTICIAS

[VIDEO] ¡La violencia se mantiene! Otro ataque incendiario en Juchitán, Oaxaca, exhibe la ineficacia del Operativo Sable

➡️ Ya no hay policías municipales y la violencia sigue igual o peor, critican ciudadanos ➡️De nada sirven los discursos de eficiencia cuando, en la realidad, los hechos retratan lo innegable, violencia, inseguridad desbordada Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.– Mientras la Fiscalía General del Estado presume

Leer más »
General

Piden a próximo presidente de SCJN justicia para Lachitá, Oaxaca

Jaime GUERRERO Pobladores de la comunidad de Santo Tomás Lachitá, San Melchor Betaza, que aseguran fueron discriminados e ignorados por el máximo Tribunal de México, demandaron al próximo ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortíz, justicia para que puedan acceder a recursos

Leer más »