Connect with us

Listo el “acordeón” con “palomeados” en Oaxaca para elegir a Ministras, Ministros de la Corte, magistraturas del TEPJF, Magistraturas de Circuito y Jueces de Distrito

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

La elección de ministros de la Suprema Corte, magistraturas de Tribunal de Disciplina Judicial; del Electoral del Poder Judicial, Magistraturas Circuito y Jueces de Distrito, ya está definida y con el aval de la Gran Electora de Palacio Nacional y Local, a los Senadores de la República, Diputados Federales, Locales y autoridades municipales de Oaxaca, les presentaron los y las candidaturas a juzgadores por los que las estructuras de Morena habrán votar el 1 de junio con “acordeones”.

A la reunión del pasado lunes, realizada en el Centro de Convenciones, a los legisladores federales, locales, presidentes municipales y las candidaturas a Magistraturas de Circuito y Jueces de Distrito, se les confirmaron los “palomeados” y los números que deberán ser marcados en los colores de la boleta de acuerdo al cargo a elegir.

Para ello, echarán mano del llamado material de apoyo que ya fue avalado por el Instituto Nacional Electoral (INE). Para los detractores y opositores son acordeones que coaccionan el voto.

En la boleta morada para la elección de ministras de la Corte se dio la indicación -por medio del acordeón- de marcar el número 03 de Lenia Batres Guadarrama.

El 08 de Jazmin Esquivel Mossa; el 22 que corresponde a Loretta Ortiz Ahlf; el número 25, que corresponde a Areli Reyes Terán, actual Magistrada del Estado de Puebla, pero de origen oaxaqueño, y el número 26 que corresponde a María Estela Ríos González.

En la columna de hombres para la elección de ministros de la Suprema Corte, las y los militantes, así como los simpatizantes de morena, deberán marcar el número 34 que corresponde a Hugo Aguilar Ortiz, oaxaqueño.

De la misma forma, la indicación es marcar en la boleta morada el número 41 que, corresponde a Irving Espinosa Betanzo; el número 43 que, corresponde a Azael Giovanni Figueroa Mejía; y el número 48 que, corresponde a Aristides Rodrigo Guerrero García.

En la boleta Verde para la elección de magistraturas mujeres del Tribunal de Disciplina Judicial, la indicación es marcar el 02 que corresponde a Eva Verónica De Gyves Zarate; el 04 que corresponde a Indira Isabel García Pérez; y el 09 que corresponde a Celia Maya García.

En el caso de las magistraturas hombres del tribunal de disciplina judicial, la instrucción es marcar el número 23 que corresponde a Bernardo Batis Vásquez; y el número 31 que corresponde a Rufino H León Tovar.

Para la elección de magistraturas de la sala superior del tribunal electoral del poder judicial de la Federación -en la boleta azul- la militancia de Morena y sus simpatizantes, deberán marcar el 06 que corresponde al nombre de Claudia Valle Aguilasocho, quién también participó en la declaración de validez y legalidad de la elección presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo.

Y en el caso de la magistratura que corresponde a hombre, de acuerdo a los “acordeones” distribuidos y la indicación dada, deberán marcar el número 07 que corresponde a Gilberto de Guzman Batiz García.

En la boleta naranja de magistraturas mujeres de la sala regional Xalapa del tribunal electoral del poder judicial de la Federación, en los acordeones establece marcar el número 02 que corresponde a Eva Barrientos Zepeda, actual Magistrada de ese órgano jurisdiccional; y el 03 que corresponde a la oaxaqueña, Roselia Bustillo Marín.

En el caso de magistratura hombre de la sala regional, marcar el número 19, que corresponde a José Antoni Troncoso Ávila.

En la boleta Rosa para la elección de magistraturas de tribunales colegiados de circuito, en el acordeón se establece marcar el 08 que corresponde a Berenice Ramírez Jiménez, actual Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, de Oaxaca; el 03 que corresponde a Celia Aspiros Garcia, con amplia carrera judicial,; y el 01 que corresponde a Brisa Albores Medina.

Para la elección de magistraturas de circuito hombres, el número 26 que corresponde al ex diputado local, Lenin Jiménez Hernández; el 28 que corresponde a Jorge López Reyes; y el número 31 que corresponde a Jahaziel Reyes Loaeza.

En la boleta amarilla para elegir a jueces de distrito en el acordeón, se establece la indicación de marcar el 08 que corresponde a Estela Fernanda Díaz Ramos; el número 11 que corresponde a Xareni Hernández Garcia, quién el día de la reunión en el centro de convenciones, asumió una postura de arrogancia, cuando las y los legisladores les mencionaban a los candidatos y candidatas, que recordaran que serían electos por la movilización de estructuras.

Para esa misma elección de jueces de distrito en la boleta amarilla, se establece en el material de apoyo que, se deberá marcar el número 15, que corresponde a Gisela Paulina, Lopez Lozoya; el número 17, que corresponde a Blanca Azucena Osorio Villanueva, quien tiene una larga trayectoria en el poder judicial de la Federación.

Y el número 20 que corresponde a Guadalupe, Ofelia Villegas Caravantes.

En el caso de jueces de distrito hombres, en la boleta amarilla se ha dado la instrucción a las estructuras de morena y sus simpatizantes, marcar el número 28 que corresponde a Víctor Manuel Jaimes Morelos; el número 32 que, corresponde a Francisco Martínez Ramírez; el número 35 que, corresponde a Guadalupe Servando Quiroz Ayuso; el número 36 que, corresponde a Ulises Cuahutemoc Reyes Martínez; y el número 43 que, corresponde al nombre de Hiram Francisco Vásquez Hernández.

Para afianzar la elección de jueces, magistrados y ministros del poder judicial de la Federación, Morena movilizará a sus estructuras el próximo 1 de junio y tienen como meta en Oaxaca aportar 900,000 votos a la elección judicial.

Tan sólo a la estructura del municipio de Santa Lucia, se le puso una meta de 9 mil 888; mientras que Oaxaca de Juárez 46 mil 650 votos.

En la elección deberá existir coordinación entre los diputados federales, locales, autoridades municipales y la diligencia de Morena de Oaxaca para desdoblar estructuras.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Productores de plátano en Tuxtepec se alistan para la próxima zafra

Redacción El Piñero | Corresponsalía Tuxtepec, Oax., 14 de julio de 2025.– Aunque la región de Tuxtepec se encuentra en temporada baja de producción platanera, pequeños productores aprovechan las lluvias de julio para sembrar, con miras a una zafra que iniciará en septiembre y se extenderá por más de seis

Leer más »
General

Alarma en Veracruz: Tomas clandestinas de petróleo se disparan en 93.33%

Redacción|El piñero Veracruz.- En un giro alarmante, el Estado de Veracruz registró un aumento significativo en el número de tomas clandestinas en ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) durante el primer trimestre de 2025; según cifras oficiales, se detectaron 58 casos, lo que representa un incremento del 93.33% en comparación con

Leer más »
General

Explosión en celebración patronal causa pavor en Puebla

Redacción |El Piñero La noche del lunes 7 de julio, la celebración patronal en Zaragoza, Puebla, se vio interrumpida por una explosión en un puesto de pan en la colonia El Carmen, provocando una ola de pánico entre los asistentes. Informes preliminares indican que no se registraron heridos, aunque el

Leer más »
General

Desestiman Sectur que hechos violentos impacten en arribo de turismo en fiestas de la Guelaguetza; Mesa de Seguridad dispuso megaoperativo

Jaime GUERRERO La Secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, desestimó que los acontecimientos violentos recientes en la capital impacten en la llegada de Turismo, a las festividades de la Guelaguetza. La funcionaria destacó, que las fiesta de Julio Mes de la Guelaguetza y la serie de actividades entorno

Leer más »