Ciudad de México.– La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió una alerta a la población por el aumento de fraudes telefónicos con llamadas internacionales que simulan procesos de reclutamiento laboral.
De acuerdo con la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, los ciberdelincuentes utilizan ladas internacionales como +1 (Estados Unidos) y +44 (Reino Unido), acceden a bases de datos filtradas y emplean plataformas digitales que ocultan el número real.
El objetivo de estas llamadas es engañar a las personas para obtener información sensible, solicitar pagos por trámites inexistentes o instalar software malicioso en dispositivos.
La SSPC recomendó a la ciudadanía:
- Ignorar mensajes y llamadas de números desconocidos.
- No devolver llamadas internacionales no solicitadas.
- Desconfiar de ofertas laborales atractivas sin respaldo oficial.
- Verificar la autenticidad de las empresas por canales confiables.
- No abrir enlaces ni descargar archivos de remitentes desconocidos.
- Mantener actualizado el software y usar herramientas de seguridad.
En caso de ser víctima, se sugiere suspender todo contacto, guardar evidencia, denunciar ante la Policía Cibernética y avisar a la institución financiera si hubo pagos. También se recomienda cambiar contraseñas y reforzar la seguridad de los dispositivos.