Connect with us

Llega el avión presidencial TP-01 al AICM

El Piñero

El avión presidencial TP-01 “José María Morelos y Pavón” aterrizó a las 14:36 horas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, proveniente del centro de mantenimiento de Boeing de Victorville en California, tras 19 meses de espera para su venta.

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que ya existe un comprador y que éste ha dejado un anticipo para una eventual venta.

Cabe destacar que Banobras compró el avión a la empresa Boeing en la cantidad de 114.6 millones de dólares; el valor del “José María Morelos y Pavón” ascendió a 218.7 millones de dólares debido a las adecuaciones que se le hicieron, tanto de ingeniería y sistemas de navegación.

López Obrador adelantó que la conferencia matutina del próximo lunes se realizará desde el hangar presidencial, “porque tenemos el compromiso de que habíamos quedado que iban a conocer el avión”.

El primer viaje del avión presidencial (Boeing Dreamliner) fue el 10 de febrero de 2016, en un viaje a Hermosillo, Sonora, para conmemorar el Día de la Fuerza Aérea Mexicana, en este evento transportó al Primer Mandatario y a 10 alumnos de primaria y secundaria con los más altos niveles de aprovechamiento escolar.

En aquel momento, Enrique Peña Nieto aseguró que ese avión tenía la particularidad de que sus usuarios frecuentes son representantes de los medios de comunicación.

El 3 de diciembre de 2018, dos días después de haber asumido la presidencia de México, López Obrador cumplió su promesa de campaña al poner en venta el avión de su antecesor por considerarlo un “lujo excesivo”.

Desde que estaba como candidato a la Presidencia, el ahora mandatario anunció que no usaría el avión, que tuvo un costo de unos 218 millones de dólares, porque hacerlo era “una ofensa para el pueblo”.

López Obrador ha optado por viajar en aerolíneas comerciales para su giras de trabajo en el país y en su primer viaje al extranjero hace dos semanas, cuando voló a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump.

La aeronave fue adquirida en 2012 por el expresidente Felipe Calderón (2006-2012), aunque no llegó a México hasta febrero de 2016, bajo la presidencia de Peña Nieto (2012-2018) y entre críticas por su alto costo.

Con información de : https://www.elsoldepuebla.com.mx/mexico/arriba-el-avion-presidencial-tp-01-mexico-aeropuerto-internacional-ciudad-de-mexico-5526172.html

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

El Peso Mexicano continúa su racha ganadora: ¿Qué lo impulsa?

Redacción El Piñero Mexico.- El peso mexicano tiene buen desempeño frente al dólar estadounidense este 4 de julio de 2025, la moneda local se aprecia un 0.06% según Bloomberg, lo que lleva el tipo de cambio a 18.63 unidades por dólar, 3 centavos menos que el cierre del jueves; esto

Leer más »
NOTICIAS

Previo a desaparición de 4 personas del Estado de México en Oaxaca, victimas reportaron que Guardia Nacional los habría extorsionado

Jaime GUERRERO | El Piñero El titular de la Fiscalía de Oaxaca, Bernardo Rodriguez Alamilla, confirmó la desaparición de cuatro personas provenientes del Estado de México, sin embargo, informó que las 3 denuncias para igual número de personas fueron interpuestas 10 días después. Las victimas comercializaban materiales de construcción, principalmente

Leer más »
General

Veracruz: Presuntamente ebrio, delegado de Tránsito provoca choque en la Tantoyuca–Ixcatepec

Redacción|El Piñero Tantoyuca, Veracruz. — Dos personas resultaron lesionadas tras un accidente automovilístico provocado presuntamente por el delegado de Tránsito del municipio de Naranjos, Cástulo Gómez Robles, quien habría conducido en estado de ebriedad sobre la carretera Tantoyuca–Ixcatepec. De acuerdo con los primeros reportes, el incidente ocurrió cuando el funcionario

Leer más »
General

México: Claudia Sheinbaum anuncia investigación de funcionarios involucrados con robo de hidrocarburos

Redacción| El Piñero La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) y el gabinete de Seguridad están investigando la posible protección y complicidad de servidores públicos con un grupo delictivo dedicado al robo de hidrocarburos, recientemente desmantelado en cuatro estados del centro del país.

Leer más »