Connect with us

Llegan más de 700 exploradores de PEMEX a Loma Bonita; no provocan derrama económica, pero si descargas de aguas negras y estiaje

El Piñero

Por: Roberto POLO | Yolanda Portugal | Emanuel Fentanes

➡ Derraman miles de desechos fecales en una planta tratadora de aguas residuales que no opera al cien por ciento

➡El comercio local no se ha visto beneficiado con la presencia de los cientos de trabajadores

➡Por el lapso de ocho meses estarán explorando en búsqueda de hidrocarburos

Por: Roberto POLO| Yolanda Portugal| El Piñero

Loma Bonita, Oaxaca.- La Compañía Mexicana de Exploraciones (COMESA) instaló un campamento a orilla de la carretera que conecta a Loma Bonita, Oaxaca, con Playa Vicente, Veracruz, a unos 400 metros del acceso principal de esta tierra piñera de Loma Bonita, lo cual ha causado mucha expectativa en el municipio.

Se estableció que la empresa que realiza trabajos de exploración para Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene en su plantilla laboral a poco más de 700 trabajadores, la mayoría procedentes de diversas entidades de la república.

LLEGAN CIENTOS PERO NO HAY DERRAMA ECONÓMICA

Aunque los trabajadores se cuentan por centenas, la población piñera ha notado que no existe derrama económica en esta geografía colindante con Veracruz.

Y es que estos exploradores, informó un portavoz de Comesa, son atendidos por una empresa que contrata proveedores específicos que no son de la ciudad ni de la región de la Cuenca del Papaloapan, entre ellos de alimentos y otros insumos básicos.

Con ello, se margina a las empresas locales y espacios como el mercado municipal, por citar algún ejemplo.

En entrevista con la líder del Mercado Vicente Guerrero, Herlinda Gutiérrez, se le notó sorprendida al saber que esa cantidad de empleados estaban trabajando en Loma Bonita y declaró que hasta el momento no han tenido presencia en el mercado.

Precisó que casi siempre cuando llegan esa clase de empresas, estas prefieren acudir a las grandes tiendas como lo son Super Che y Aurrera, por lo que invitó a estos empleados y demás personas que visiten el mercado Vicente Guerrero, donde se encontrará toda clase de productos y también zonas de comida.

Aunado a ello y en un breve recorrido por la zona centro de Loma Bonita, la presencia de los empleados de COMESA es casi nula; casi siempre se les ve en sus vehículos y en zonas alejadas del casco urbano.

DERRAMAN SUS AGUAS NEGRAS EN UNA PLANTA TRATADORA QUE NO FUNCIONA AL CIEN POR CIENTO

Frente a su estancia en este municipio piñero, surgió la polémica sobre los residuos del campamento, pues, aunque estos eran retirados por pipas y vertidas a la planta tratadora de aguas residuales, el Ejido y pobladores negaron los permisos, pues se estaba derramando –denunciaron– una exagerada cantidad de aguas negras.

En entrevista con El Piñero Periodismo y Debate, el ingeniero Enrique Shonka explicó que tras la instalación del campamento, la empresa Comesa mediante compañías externas contrató a piperos de la ciudad para que mediante sus unidades se desecharan sus aguas grises, las cuales tienen como destino la planta de aguas residuales, ubicada en el Barrio del Conejo, cobrando la cuota de 814 pesos aproximadamente que se pagan a tesorería municipal.

No obstante, esta planta tratadora de aguas residuales no funciona al cien por ciento, generando una grave contaminación, pues gran parte de los líquidos sucios van a parar a ríos y arroyos de la ciudad.

DAN PERMISO A CAMBIO DE DEFICIENTE OBRA

Por otra parte, Shonka dijo que la empresa constructora Maya, que realiza las obras de Comesa, decidió realizar una conexión directa al drenaje y para ello se acercó al Ayuntamiento Municipal, donde en palabras del ingeniero Shonka dijo: “ellos visualizaron la oportunidad para el Ayuntamiento de tener una obra que fuera benéfica para la ciudad y para interconectar colonias añejas (26 de mayo y El Encanto) que tienen problemas de drenaje y que serviría en un futuro para el crecimiento de la ciudad en esa parte”.

A pregunta expresa si tuvo algún costo para el municipio, la respuesta del encargado de Servicios Básicos Municipales fue que no al contrario realmente será un beneficio, detallando que como ayuntamiento solo contribuyeron con el trazo y la nivelación de profundidad, añadiendo que atraviesa todas las instalaciones de la feria de la piña y la expo ganadera.

Esta obra hasta el momento va en un 50% de su construcción, y se espera que en un máximo de tres semanas esté lista, lo cual podría también rehabilitar el drenaje de la feria de la piña.

Animismo dijo que esta oportunidad con COMESA es una contraprestación de una empresa que llegó a Loma Bonita, y que bueno que es esta porque va a resolver muchos problemas de muchísimos años que tiene la ciudad, refirió.

No obstante, una fuente al interior de COMESA consultada por El Piñero Periodismo y Debate, estableció que la línea de drenaje que realiza la constructora “Maya” servirá eficientemente solo para el campamento, pero no para añadir a más colonias como lo anunció el gobierno municipal en voz del director de servicios básicos municipales.

Si la línea de drenaje pretende recibir los residuos de más colonias, los tubos no soportarán todas las descargas, por lo tanto tendrán que ser restituidos, y lo tendrá que hacer nuevamente el gobierno municipal, declaró la fuente.

Aunque en fecha reciente el Ejido y pobladores se unieron para frenar las descargas que COMESA realizaba a través de pipas, ahora estas ya no serán ocupadas, pues las descargas se realizarán directamente por el drenaje, debido a que el Ayuntamiento otorgó todo permiso.

SE LLEVAN EL AGUA DE LOMA BONITA

Por otra parte, para una amplia población lomabonitense, lejos de ayudar, COMESA ha generado inestabilidad social agudizando el estiaje en diversas colonias. Lo anterior, luego de que el regidor Raymundo Rivera revelara que el gobierno de Deniss Reyes priorizó otorgar el agua de los pozos a COMESA y no a la población.

Según el exalcalde, son 200 mil litros de agua potable los que diariamente el gobierno municipal otorga a COMESA, precisión que no fue desmentida o confirmada por la presidenta municipal. Sin embargo, si generó respuesta inmediata de muchos vecinos, de diversas colonias, que se quejaron del abasto insuficiente de agua.

De esta manera, COMESA se ha puesto en el escenario de la crítica social, máxime cuando sus mismos trabajadores se han alzado en protesta contra las precarias condiciones en que los mantienen y los bajos sueldos que reciben por explorar tierras alejadas de las suyas para luchar por el progreso de sus familias.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

LOMA BONITA: María Luisa Pérez Ramírez, de 69 Años, busca apoyo para recuperar la vista y rehabilitar su hogar [VIDEO]

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.- María Luisa Pérez Ramírez, quien vive en  la Calle 21 de marzo, colonia Ampliación México, enfrenta una difícil situación de salud y vivienda, y solicita la solidaridad de la comunidad para superar estas adversidades. A sus 69 años, doña María Luisa ha perdido la

Leer más »
General

[FOTOS] Un pueblo de la región Costa de Oaxaca realiza histórica revocación de mandato y destituye a su presidente municipal

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- En una asamblea histórica y contundente, los ciudadanos de San Miguel Panixtlauaca, perteneciente a la región de la Costa, expresaron su hartazgo ante los desaciertos, despilfarro y abuso de poder del Presidente Municipal, Antonio García García. Con más de 700 votos a favor, se llevó

Leer más »
General

Sheinbaum suma a dos Oaxaqueñas, Susana Harp e Irma Pineda, para construir su “Proyecto de Nación”; encabezarán los “Diálogos por la Transformación

Redacción El Piñero Ciudad de México, 3 de diciembre de 2023.- En el Museo Interactivo de Economía (MIDE), Claudia Sheinbaum Pardo, la indiscutida precandidata de la Cuarta Transformación, reveló el elenco de diecisiete figuras destacadas que contribuirán a trazar las líneas maestras de su “Proyecto de Nación”. Entre las personalidades,

Leer más »
General

Realizan demostraciones de escoltas en Loma Bonita [VIDEO]

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.- La mañana de este jueves se llevó a cabo la demostración de escoltas, en el domo de lo que está destinado a convertirse en la unidad deportiva “Las Piñitas”, la cual  ha estado abandonada por muchos años. Las primarias que participaron: “Libertad” “Jaime Torres

Leer más »