Connect with us

Lleva Sedesoh servicios de Unidades Móviles a la Sierra Norte

El Piñero

 

 

San Antonio Cuajimoloyas y San Pedro Cajonos, Oaxaca.- El Secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Raúl Bolaños Cacho Cué, puso en marcha las Unidades Móviles que brindaron servicios del Gobierno del Estado a los habitantes de estas comunidades de manera gratuita.

Las Unidades Móviles llevaron programas del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Registro Civil, el programa federal Prospera, el Sistema DIF, Atención Ciudadana, el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injuve), la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa) y la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI).

En este sentido, la Sedapa anunció la creación e impulso de proyectos productivos en la Sierra Norte que permitan generar mayores ingresos, promover el empleo y crear mejores condiciones para sus habitantes.

A su vez, la SAI acordó la gestión de talleres para preservar la lengua materna y conservar la identidad cultural de la región.

En tanto, el representante de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), que participó en la jornada de Unidades Móviles, afirmó que se realizarán las gestiones necesarias para mejorar el estado de  la carretera Díaz Ordaz–Cuajimoloyas-Llano Grande y facilitar los traslados entre las comunidades.

El titular de la Sedesoh reiteró el compromiso del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa de acercar los servicios de gobierno y de trabajar de forma conjunta y transversal. “Somos una Secretaría que debe garantizar que los programas sociales que hay lleguen a donde tienen que llegar”.

Como parte de la jornada de trabajo el funcionario realizó mesas de trabajo con autoridades municipales, la Unión de Comunidades Indígenas de Oaxaca de las cuales recibió personalmente las peticiones hechas al Gobernador para el mejoramiento y el desarrollo de la Sierra Norte.

La gira de trabajo contó con la presencia de la Diputada Local por el Distrito 9, Felicitas Hernández Montaño, quien destacó la importancia de crear un sistema de comunicación entre diputados y secretarios, para que se haga realidad el apoyo hacia las comunidades indígenas y que los proyectos gestionados se apliquen adecuadamente.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Bloqueo indefinido en Santiago Choápam: comunidades exigen a Hermelinda Santiago García la entrega total de Ramos 28 y 33 por presunto desvío de millones

Jaime GUERRERO | Corresponsalía Habitantes de varias agencias municipales de Santiago Choápam, en la Sierra Norte de Oaxaca, mantienen desde hace cuatro días un bloqueo indefinido en el camino que conduce a San Jacinto Yaveloxi para exigir la entrega total de los recursos correspondientes a los Ramos 28 y 33

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Metralla en Jamiltepec ejecutan automovilista y su mujer resulta herida

Redacción|El Piñero Sujetos desconocidos abren fuego contra un automóvil en Jamiltepec y cerca del mercado, ejecutaron al conductor mientras que su acompañante, una dama, quien era su pareja, resultó gravemente lesionada, cuyos hechos se registraron cerca de la media noche de ayer sábado. La mortal víctima fue identificada como Jesús

Leer más »
General

Congreso aprueba propuesta del Gobernador: crean Sistema de Combate a la Corrupción de Oaxaca y Comités de Participación Ciudadana

Jaime GUERRERO En sesión extraordinaria, el Congreso del Estado aprobó la Ley del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, para dar paso a la creación del Comité de Participación Ciudadana como el principal mecanismo de contraloría social y vínculo directo entre la ciudadanía y las instituciones encargadas del combate

Leer más »