Connect with us

Lluvias provocan inundaciones en el sureste de Veracruz

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Las lluvias intensas debido al frente frío 13 que se registraron en los últimos días en municipios del sur de Veracruz, en la región de Los Tuxtlas y la sierra de Santa Marta, ocasionaron diversas afectaciones en comunidades de Acayucan, Texistepec, Nanchital, Cosoleacaque, Tatahuicapan y Catemaco, mientras que en la región de los Tuxtlas la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó un desfogue en la presa Canseco con la apertura de sus compuertas.

El río Pilapillo de Tatahuicapan se desbordó y afectó el camino de acceso a las comunidades de Peña Hermosa, La Valentina, Sanantón Rodríguez, Pilapillo, Venustiano Carranza, Mirador Pilapa, Fernando López Arias y Magallanes, donde se reportan dos mil personas incomunicadas.

Por otro lado, debido a que las lluvias incrementaron el nivel de agua superando el vaso de captación de la presa Yuribia, sus válvulas fueron cerradas por la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Coatzacoalcos (CMAS) por lo que se quedaron sin suministro de agua cuatro municipios.

El arroyo La Flor en el municipio de Soteapa se desbordó por lo que Protección Civil suspendió el paso del camino Ocotal Grande-Soteapan, que conecta a comunidades ubicadas en inmediaciones del núcleo de Los Tuxtlas.

Tanto el río Huazuntlán como el arroyo Cangrejo está muy por encima de su nivel mientras que el río Soteapan luce con intensas corrientes.

La Secretaría de Protección Civil instó a los municipios aledaños a la presa de la apertura y aumento de la compuerta de salida, que implementen acciones de monitoreo y prevención en los ríos. Autoridades recomiendan a la población atender las indicaciones de las autoridades en su zona y consultar información en fuentes oficiales.

En tanto, en el río de Chilapan se desbordó y el paso se encuentra bloqueado por la carretera cercana a San Andrés Tuxtla.

En Texistepec, debido a la inundación personal de Protección Civil intentó evacuar a las familias ubicadas en la ampliación del camino a Jáltipan, para enviarlas al refugio temporal. Así mismo el elevado nivel de los arroyos ha anegado varias áreas de cosecha.

Por otro lado, parte de la carretera transístmica, en el municipio de Jáltipan, se deslavó y afectó más la circulación en el sureste, siendo abanderada la zona fue abanderada donde solo quedó un carril abierto al paso del tránsito.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Cuatro meses sin agua y años con camino destrozado; habitantes de Cabeza de Tigre, Soyaltepec, reclaman abandono oficial

Redacción El Piñero Oaxaca, México. – Rafael Joaquín Alto, vecino de la comunidad de Cabeza de Tigre, denunció públicamente ante El Piñero Periodismo y Debate el abandono de las autoridades municipales y estatales, luego de que su población lleva cuatro meses sin agua potable debido a la descompostura de la

Leer más »
General

Desaparición de Feliciano Jiménez Roque, agrónomo de Amoltepec, enciende alarmas en Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía En su columna de opinión “El Zumbido del Moscardón”, el periodista Francisco Alejandro Leyva Aguilar ha planteado preocupaciones sobre la desaparición de Feliciano Jiménez Roque, un destacado miembro de la comunidad de Platanar, Santiago Amoltepec, Oaxaca. Leyva señala que Jiménez, ingeniero agrónomo y aspirante a

Leer más »
General

¡Loma Bonita se prepara para celebrar a lo grande el 16 de Septiembre!

Redacción |El Piñero Este sábado, el Ayuntamiento de Loma Bonita está trabajando arduamente para adornar el palacio municipal y el parque Benito Juárez con motivo de las fiestas patrias. Empleados municipales están instalando adornos en colores verde, plata, rojo, dorado y luminarias brillantes, además de águilas, campanas y flores que

Leer más »