Connect with us

Lo que Oaxaca hace bien en la epidemia

El Piñero

México (Bárbara Anderson| Milenio).– Seis estudiantes de medicina mexicanos, dirigidos por Héctor Arreola Ornelas, coordinador de investigaciones económicas en la Funsalud y todos bajo la dirección de Felicia Knaul, directora del Instituto de Estudios Avanzados para las Américas de la Universidad de Miami, crearon pro bono el Observatorio Mexicano de Política Pública para la Contención del covid-19, la primera plataforma abierta de información de Latinoamérica.

“El Institute of Health Metrics and Evaluation (IHME) de la Universidad de Washington quería replicar su índice en Latinoamérica y nos ofrecimos a hacerlo nosotros”, me explica Knaul. Al modelo del IHME le agregaron otras herramientas: el índice de la Universidad de Oxford Covid-19 Government Response Tracker y Retargetly, una app que mide la movilidad de la gente vía el GPS de los teléfonos.

El resultado de las tres variables es un índice que mide a diario el impacto de las políticas públicas tomadas por cada estado para contener la epidemia, así como la respuesta de sus habitantes. El Observatorio cuenta con información de los 32 estados desde el 27 de febrero.

“El distanciamiento físico es fundamental, pero no todos lo han acatado de la misma manera. Los mexicanos están aceptando la no movilidad, pero varía mucho por estado”, dice Knaul.

Si bien navegando los datos días con día se puede ver que México ha estado mejorando en sus políticas públicas a partir de abril, sigue habiendo una brecha muy grande entre estados como Nuevo León (el mejor evaluado con 46 puntos sobre 100), seguido de cerca por Jalisco (42.1) versus el peor, que es Zacatecas (con 22 puntos). La media nacional está en 32.7 y CdMx —el principal foco de la epidemia en el país— va a mitad de tabla con 36.2 puntos.

“Pero es muy interesante el estado de Oaxaca, que está por encima de la media nacional a pesar de ser un estado con alto nivel de marginación”. Oaxaca ha logrado resultados muy efectivos sin tener más inversión para ello y sin el PIB per cápita de los regios.

Si bien lo que mueve la aguja de calificación es el confinamiento de las personas, la movilidad, considera Felicia Knaul, hay un factor clave para mejorar: la comunicación, saber convencer a la gente de no circular. “A más comunicación clara y adecuada, mejores resultados”, afirma.

“Se debe comunicar con evidencia y con el ejemplo. Un líder responsable debe cuidarse y comunicar esa responsabilidad a la ciudadanía. Eso también tranquiliza”, agrega.

La plataforma aún no incluye la mortalidad de la epidemia, “porque aún no hay datos reales. Queremos al final de la epidemia calcular cuántas personas salvó el distanciamiento físico”, agrega.

—¿El gobierno mexicano se interesó en esta plataforma informativa?

—No sé, lo hicimos para todos y es información abierta que ojalá los funcionarios públicos sepan aprovechar e intercambiar buenas prácticas entre los estados más exitosos con los que no.

[email protected]
@ba_anderson

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

La “Primavera Oaxaqueña” no ha llegado a los pueblos pobres del Istmo; habitantes de Matías Romero cierran carretera para exigir construcción de puente

Redacción El Piñero Matías Romero, Oaxaca. — La mañana de este miércoles, habitantes de la comunidad de Nuevo Ubero, perteneciente a este municipio del Istmo de Tehuantepec, bloquearon la carretera federal a la altura del kilómetro 143, impidiendo el paso vehicular hacia el estado de Veracruz. Los manifestantes colocaron vehículos

Leer más »
General

Choque múltiple cierra tramo carretero 175 Tuxtepec – Ixtlán de Juárez

Redacción | El Piñero La carretera federal 175, que conecta Oaxaca con Tuxtepec, permanece cerrada parcialmente esta mañana de viernes tras un accidente múltiple registrado a la altura del kilómetro 166+500, en el paraje de Santa Catarina Ixtepeji, municipio de Ixtlán de Juárez. De acuerdo con los primeros reportes, dos

Leer más »
General

Oaxaca: Encarcelan a familia, entre ellos dos niños, por reconectarse al sistema de agua en San Sebastián de las Grutas, Sola de Vega

➡️ La familia intentó reactivar la toma de agua conforme a la instrucción ministerial, pero fue detenida por los habitantes Redacción El Piñero Oaxaca, México.- Cinco integrantes de una familia fueron privados de su libertad por autoridades comunitarias en San Sebastián de las Grutas, municipio de Sola de Vega, luego

Leer más »