Connect with us

Localizan 21 ampolletas falsas para tratamiento de cáncer en Veracruz

Staff El Piñero

 

 

Las secretarías de Salud federal y de Veracruz informaron este viernes que fueron halladas 21 ampolletas falsas para el tratamiento de cáncer.

 

En un comunicado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) indicó que las ampolletas no corresponden a un producto original y no contienen principio activo, según un estudio realizado por Laboratorios Roche.

 

“La caja individual no corresponde a las dimensiones y áreas sin barniz, no corresponden al tipo de material, las tintas utilizadas no son las correspondientes a las guías de color, la tipografía no corresponde a las leyendas impresas, tamaño y forma; el vial no corresponde al material del casquillo, el instructivo no corresponde a las dimensiones y al número de dobleces”, detalló.

 

La Comisión agregó que estos medicamentos fueron adquiridos por las empresas Especialidades Médicas del Sureste, S.A. de C.V. (una ampolleta en 2010), y Oncopharma S.A. de C.V. (20 ampolletas en 2011).

 

Asimismo, la Secretaría de Salud federal y la Cofepris presentaron una denuncia “por irregularidades” en pruebas de VIH-Sida.

 

Comunicado completo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios:

 

Comunicado número 011

Ciudad de México, 17 de febrero de 2017

 

RESULTADO DE LA INVESTIGACIÓN DEL CASO VERACRUZ

 

La Secretaría de Salud Federal, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), y la Secretaría de Salud del Estado de Veracruz, informan los resultados de la investigación derivada de las denuncias públicas presentadas por el Gobierno del Estado de Veracruz, respecto de la presencia de medicamentos falsos del producto Avastin en el periodo 2010-2016 en la Secretaría de Salud de esa entidad, así como la existencia de medicamentos caducos en los almacenes de la dependencia estatal de Salud y de pruebas rápidas para detección de VIH que no tiene registro sanitario.

 

Respecto al tema de medicamentos falsos de Avastin, se detectaron un total de 21 ampolletas que no fueron aplicadas a pacientes y adquiridas por el Estado de Veracruz a las empresas Especialidades Médicas del Sureste S.A. de C.V. (1 ampolleta en 2010) y Oncopharma S.A. de C.V. (20 ampolletas en 2011), de las cuales cinco fueron dictaminadas por Laboratorios Roche, quien determinó lo siguiente: “no corresponden a un producto original de Roche y no contienen principio activo, la caja individual no corresponde a las dimensiones y áreas sin barniz, no corresponden al tipo de material, las tintas utilizadas no son las correspondientes a las guías de color, la tipografía no corresponde a las leyendas impresas, tamaño y forma; el vial no corresponde al material del casquillo, el instructivo no corresponde a las dimensiones y al número de dobleces”. El propio laboratorio informó que estas empresas no son sus distribuidores autorizados.

 

Cabe aclarar que Especialidades Médicas del Sureste S.A. de C.V. y Oncopharma S.A. de C.V. no fueron localizadas en los domicilios sociales que habían sido identificados en las documentales aportadas durante la investigación por la Secretaría de Salud del Estado de Veracruz, y además, dicha dependencia aportó información de cuatro empresas adicionales como suministradoras de dicho medicamento: Labssa S.A. de C.V. (no localizada en el domicilio reportado), Suministros Maxbec S.A. de C.V. (localizada y en funciones actualmente), Bedus S.A. de C.V. (con dos domicilios reportados, uno de ellos en el que ya no se encuentra la empresa y en el otro se encuentra la empresa Dr. Depot, con inicio de actividades en 2013) y Grupo Empresarial Heberen S.A. de C.V. (cuyo domicilio se encuentra en investigación).

 

Las Secretarías de Salud Federal y Estatal realizaron en conjunto el análisis de un total de 2,055 expedientes de personas que fueron atendidas en el Centro Estatal de Cancerología del Estado de Veracruz en el periodo 2010-2016, de las cuales se concluyó que el medicamento Avastin fue administrado a 119 adultos.

 

Asimismo, se han asegurado hasta el momento 23 toneladas de medicamentos caducos en diferentes almacenes y establecimientos de la Secretaría de Salud del Estado de Veracruz.

 

Adicionalmente, se aseguraron 46 mil 984 pruebas rápidas para VIH por carecer de registro sanitario, de un total de 70 mil que fueron adquiridas en 2012 a la empresa Comercio y Servicios Administrativos Integrales del Golfo S.A. de C.V., por un monto de 9.05 millones de pesos, la cual fue investigada por la COFEPRIS pero no pudo localizarse en el domicilio social registrado. Por lo anterior, representantes de la Secretaría de Salud Federal y la COFEPRIS presentaron hoy denuncia de hechos ante el Ministerio Público de la Federación para la determinación de las responsabilidades penales correspondientes.

 

Por último, las irregularidades identificadas hasta el momento han sido hechas del conocimiento de la Contraloría General del Estado de Veracruz, quien fincará las responsabilidades administrativas correspondientes a los servidores públicos que participaron en estos hechos.

con información de aristeguinoticias.com

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Rescatan a joven que intentaba aventarse de un puente en Córdoba

Redacción| El Piñero Una noche de angustia y solidaridad en la Calle 6, donde una joven se encontraba al borde del puente del río San Antonio, municipio de Córdoba, Veracruz. Con una maleta en mano, la adolescente atrajo la atención de automovilistas preocupados, quienes rápidamente alertaron a las autoridades. La

Leer más »
General

Sur del país se fortalece en seguridad con acuerdo entre Veracruz y Chiapas

➡️ Contempla acciones de inteligencia y cooperación para la paz en el sur-sureste. Veracruz, Ver., viernes 22 de agosto de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García y su homólogo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, signaron el Convenio de Coordinación y Colaboración en materia de Seguridad, con el propósito de reforzar

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Tras tormenta cae rayo y mata a pareja en moto en Las Matas

Redacción El Piñero | Corresponsalía La tormenta eléctrica de anoche en la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán cobró la vida de una pareja de motociclistas, presumiblemente alcanzados por un rayo. Reportes indican que el accidente ocurrió cerca de las 20:00 horas en el tramo de Las Matas, involucrando a dos motocicletas que se

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Impactante choque en Coatzintla deja daños materiales

Redaccion | El Piñero Veracruz.– La tranquilidad de la Avenida Adolfo López Mateos se vio interrumpida la madrugada de este domingo 23 de agosto, cuando un taxi perdió el control y se estrelló contra una camioneta Dodge Durango que estaba estacionada en la esquina con Calle Independencia. El estruendo del

Leer más »
General

Fortalece SSP acciones preventivas en Centros Penitenciarios de Veracruz

Xalapa, Ver., lunes 25 de agosto de 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantiene acciones estratégicas en los 17 Centros Penitenciarios y el Módulo de Prisión Preventiva, encaminadas a la seguridad y control en las instalaciones, así como las enfocadas a la reinserción social de las personas privadas de

Leer más »