Connect with us

LOMA BONITA: Don Valdivia comenzó a recolectar plástico cuando el trabajo en el campo escaseo

El Piñero

➡️ Afirma que la venta de ropa de paca es otra forma de autoempleo

➡️ Indica que  lomabonitenses le entregan despensas y comida, el gobierno muy poco

Redacción El Piñero

Loma Bonita, Oaxaca.- Javier Alvarado Valdivia, originario de Huautla de Jiménez, región de los hermanos Flores Magón recuerda frente a la cámara de El Piñero, que llegó a Loma Bonita debido a la gran oferta de trabajo que existía en nuestro municipio, recuerda que se sembraba  y  cosechaba chile, tomate, piña.

Pero con tristeza  recordó que a principios de los 90  el trabajo comenzó a escasear por lo que muchas personas comenzaron a buscar otras opciones, incluso emigrar.

Ante esta poca demanda de empleos muchas personas se vieron obligadas a autoemplearse, y es así como él decidió  comenzar con el reciclaje de pet y también recolectar fierro,  actividad que ha hecho que se sostenga durante décadas.

La industria del reciclaje también ha tenido altas y bajas, por ejemplo recuerda que antes de la pandemia el pet y el fierro habían alcanzado precios cerca de los 10 pesos, pero después regresó a 3, afectando su economía.

A esta forma de obtener ingresos también se le sumó en los últimos años la venta de ropa de paca o de segunda mano, que no sólo es una entrada de dinero para las familias, sino también una opción más barata para los compradores.

Describe que en casi todas las colonias existe venta de este tipo de ropa, en negocios no formales.

Ante esta situación él continúa trabajando en la separación de residuos,  donde todos los días acude desde temprano y hay días que la misma sociedad civil acude a entregarle despensas, incluso pollos cocinados para que pasen el día, algo que el gobierno municipal hace muy poco.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Millonario proyecto de oficinas en Palacio Municipal de Oaxaca desata controversia por negocio con vínculos familiares y esquema priista 

Redacción El Piñero | Corresponsalía El reciente anuncio del edil de Oaxaca, Ray Chagoya, sobre la construcción de nuevas oficinas para el gobierno municipal ha generado controversia por sus posibles implicaciones económicas y la relación familiar del alcalde con el propietario de la empresa encargada del proyecto. Chagoya, quien ha

Leer más »
General

Construcción de Centro de Servicios Vecinales “afectará” Fondo de Fomento Municipal o ingresos propios de Oaxaca de Juárez

Jaime GUERRERO | El Piñero La concesión a otorgarse sobre un inmueble propiedad del municipio de Oaxaca de Juárez, por un plazo de hasta 20 años, para la construcción y mantenimiento, del Centro de Servicios Vecinales (“CESEVI”) que tendrá un costo de 400 millones de pesos, afectará un porcentaje de

Leer más »
General

Oaxaca: Puerto Escondido, un paraíso turístico sumido en el caos vial

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Circulando por sus calles uno podría pensar que está en un videojuego, motociclistas sin placas ni casco, hasta cuatro personas sobre una misma moto, automovilistas que ignoran cualquier regla y peatones cruzando como si participaran en un maratón de riesgo extremo. El caos, que

Leer más »