Connect with us

Loma Bonita: Efectos de la ola de calor, ¿qué hacer para prevenir consecuencias fatales?, aquí las consecuencias y algunos remedios preventivos

El Piñero

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Con las recientes olas de calor que se padecen en todo el país, pero que en la región Cuenca del Papaloapan las altas temperaturas traen un escenario crítico con graves consecuencias para la población, en El Piñero Periodismo y Debate no dimos a la tarea de pedir la recomendación de expertos en el sector salud, quienes informaron del panorama actual de la “ola de calores”, sus consecuencias, pero también compartieron recomendaciones que se pueden seguir para evitar un escenario crítico de enfermos a largo plazo.

El doctor Carlos Aquino Solano, director del Centro de Salud, en entrevista, fue enfático al explicar que en la temporada de calor empiezan a incrementar las enfermedades diarreicas crónicas, la deshidratación, los golpes de calor, y padecimientos virales, entre otras enfermedades.Por ello – dijo- la importancia de tener especial cuidado los adultos mayores, personas diabéticas, hipertensas, y menores de edad,

La radiación solar que se percibe en los últimos días es extrema, y también arroja efectos graves para el cuerpo, como supresión inmunológica o defensas bajas, daño celular, melanoma, al menos dos tipos de cáncer de piel, envejecimiento prematuro, quemaduras solares, cataratas y hasta cáncer de ojos, entre otros problemas que se pueden desarrollar a la larga si las personas realizan exposiciones prolongadas al sol, indicó Raúl Acastenco Promotor de la Salud de Los servicios de salud de Oaxaca (SSO).

Aquino Solano resaltó que la obesidad, diabetes, deshidratación, daño renal, inflamación, son algunas consecuencias del abuso en el consumo de alcohol como cerveza y whisky, durante esta temporada. Aunado a la ingesta excesiva de bebidas azucaradas, incluidos refrescos con azúcar, Gatorade, entre otras bebidas con azúcar que son comunes ver a la venta en las tiendas y supermercados.

Y es que la mejor opción para hidratarse es beber agua simple y suero oral, o líquidos claros o bebidas sin azúcar que ayuden a hidratar el cuerpo, como por ejemplo el agua de coco.

Recomendaciones básicas:

Evitar exponerse al Sol de 11 a 4 de la tarde, tomar al menos 2 litros y medio de agua a diario (aunque no se tenga sed). Si no pude evitar salir de su casa, es necesario usar protección con ropa ligera pero manga larga y pantalón que curaban lo más que se pueda el cuerpo, así como el uso de gafas, gorras, usar bloqueador solar que se pone cada dos horas y debe tener un factor mayor a 50, asimismo utilizar sombrillas, todo esto ante los índices extremos de radiación solar UV que llegan hasta 11 en Loma Bonita.

Por la crítica situación, los funcionarios llamaron a las autoridades locales y del sector salud, a los empresarios, a las industrias y trabajadores del campo, coordinarse para evitar actividades en horarios extremos de calor y recomendar el uso protección contra los rayos solares, para cuidar en general, la salud de las personas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Bloqueos de transportistas y agricultores paralizan carreteras en 30 puntos de México

Jaime GUERRERO Los bloqueos carreteros impulsados por productores agrícolas y transportistas se extendieron este lunes a cerca de 30 de puntos en todo el país, afectando especialmente los principales accesos al Valle de México. La autopista México-Querétaro, el corredor más transitado de México, registra dos puntos críticos: la caseta Palmillas

Leer más »
NOTICIAS

Operativo conjunto permite recuperar camión robado en Veracruz

Redacción|El Piñero Un cateo realizado en la colonia La Chalchihuecan, en el puerto de Veracruz, derivó en el aseguramiento de un camión tipo volteo con reporte de robo, informó la Fiscalía General del Estado. Se difundió una imágen del vehículo recuperado dentro de un predio. Hasta el momento, no se

Leer más »
General

Veracruz, ejemplo nacional en manejo y reducción de deuda: Sefiplan

➡️  De 119 mil mdp a 69 mil, una reducción de 41% en el primer año de gobierno. ➡️  El estado recupera estabilidad financiera con aumento en participaciones, recaudación y manejo responsable del gasto, afirma el secretario de Finanzas y Planeación. | Corresponsalía Xalapa, Ver., 19 de noviembre de 2025.-

Leer más »