Connect with us

Loma Bonita: Impacto devastador en la economía regional tras destrucción de COFRINSA, en su intento por privartizarla

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

El gobierno permitió que sectores privados administraran la empacadora COFRINSA de Loma Bonita sin privatizarla completamente, lo que resultó en corrupción, saqueos, y finalmente su extinción total.

A pesar de recibir maquinaria y tecnología de última generación, la empacadora terminó quebrando y en ruinas debido a la mala administración y saqueo de recursos, siendo su declive.

Historia de la empacadora

La empacadora fue fundada a principio de los años 40 y finales de los 50, por ejidatarios y productores de Veracruz y Oaxaca, y en su apogeo, contribuyó significativamente a la economía regional y al campo.

Destrucción de la infraestructura

La empacadora de Loma Bonita, que en su momento generaba miles de empleos, ahora se encuentra en ruinas tras la destrucción de su infraestructura, esto simboliza un fracaso de las políticas privatizadoras.

Se sabe que la última maquinaria grande de la empacadora terminó en Ciudad Isla, Veracruz, en un intento fallido por levantarla a cargo del licenciado Juan Cruz Elvira. El traslado le tocó a Victorio Ramírez Malpica, un ex líder piñero del sector social, fue el que se encargó de sustraer toda la maquinaria para llevarla Isla, lo cual no prosperó.

Esta relación entre la burocracia estatal que estuvo coludida con intereses privados en la destrucción de la empacadora, es el reflejó de un patrón más amplio de desmantelamiento de empresas estatales productivas en México.

Impacto del neoliberalismo

El impacto negativo de las políticas neoliberales implementadas por varios presidentes, comenzando con Luis Echeverría, contribuyó de manera crítica, llevando a una crisis económica al país, afectando a muchas empresas estatales.

La historia de la empacadora COFRINSA ilustra cómo la privatización y la corrupción pueden llevar a la ruina a las empresas que antes eran productivas y generadoras de empleo, en este caso en el tan golpeado sector piñero de nuestra región.

Por lo que es necesariamente urgente una revisión crítica de estas políticas de corte neoliberal y sus consecuencias a largo plazo, respecto a las crisis económicas regionales y deterioro de las empresas del agro.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Extraditan a Hernán Bermúdez “el abuelo”, ex secretario de Seguridad de Tabasco; arriba a México este jueves

Redacción|El Piñero Este jueves alrededor del mediodía arribará a México Hernán Bermúdez Requena, conocido como El Abuelo y ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, luego de que el avión presentará un retrasado por un tema técnico, desde Paraguay. Según la información dada a conocer, el vuelo que incluye una

Leer más »
General

Septiembre violento en Oaxaca

Jaime GUERRERO Al menos cinco personas privadas de la vida y otras cuatro heridas, entre éstas dos menores de edad, ha sido el saldo de una jornada violenta en Oaxaca en sólo cuatro días.  El primer evento violento fue el enfrentamiento entre pobladores de Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza

Leer más »
Nacional

Suman 19 muertos por explosión de pipa en CDMX; fallece chófer

Redacción|El Piñero La tragedia en Iztapalapa continúa cobrando vidas, con el reciente fallecimiento del conductor de la pipa, Fernando Soto Munguía, de 34 años, elevando el número de muertos a 19. Más allá de las cifras, este accidente ha dejado una profunda cicatriz entre los habitantes de la Ciudad de

Leer más »