Connect with us

Loma Bonita: Logran traslado del niño del Dylan, víctima de “Guillain-Barré”, al Hospital de Alta Especialidad de Veracruz

El Piñero

➡Diputado local Víctor Raúl Hernández se solidarizó con la causa del niño Dylan Said, gestionando su traslado y atención en el Hospital de Alta Especialidad

Redacción El Piñero

Loma Bonita, Oaxaca. – Luego del llamado de auxilio que hizo la familia del niño Dylan Said Aguirre Torres, de tres años de edad, residente de la comunidad de Obispo, manos solidarias de inmediato se comunicaron con ella para brindarle diversos apoyos, entre ellos el traslado del menor hacia el Hospital de Alta Especialidad del Puerto de Veracruz.

Tal como informó El Piñero Periodismo y Debate, la familia de Dylan Said Aguirre solicitó el auxilio para canalizarlo a un nosocomio debido a que le diagnosticaron Síndrome de Guillain-Barré.

Luego de la difusión, muchas personas atendieron el llamado y se solidarizaron con esta causa, entre ellas el diputado local Víctor Raúl Hernández quien hizo las gestiones necesarias para que trasladaran y recibieran a Dylan Said Aguirre en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz.

Al respecto, la familia de Dylan hizo los trámites correspondientes con el Hospital Regional de Tuxtepec y llevar a Daylan a Veracruz, en donde ya sería esperado y atendido por personal especializado.

Para cualquier generoso apoyo económico, la familia de Dylan ha dispuesto de los siguientes datos bancarios:
SANTANDER: 5579 0700 9047 8721 a Nombre de Francisco Torres Contreras

➡️ Mary Carmen Torres Rodríguez CLABE INTERBANCARIA DE BANCO AZTECA 1276 1401 3055 343214

➡️ Para comunicarse con los familiares del menor pueden comunicarse a los números:

287 121 4282 Dominga Rodríguez Chotal

281 113 1403 Francisco Torres Contreras

¿QUÉ ES EL SÍNDROME GUILLAIN-BARRÉ?

Es un trastorno poco conocido que afecta al sistema nervioso periférico, afectando así a los nervios que controlan los movimientos musculares, así como aquellos que comunican sensaciones térmicas (calor o frío) o dolorosas. En mayor o menor medida, este síndrome puede ocasionar la pérdida de la sensibilidad.
De hecho, la OMS sí advierte que esta enfermedad sí puede ser mortal y por ello los pacientes que la tengan deben estar hospitalizados y vigilados para monitorearles su respiración y su actividad cardiaca, ya que estos pueden tener dificultades para respirar.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

La “Primavera Oaxaqueña” no ha llegado a los pueblos pobres del Istmo; habitantes de Matías Romero cierran carretera para exigir construcción de puente

Redacción El Piñero Matías Romero, Oaxaca. — La mañana de este miércoles, habitantes de la comunidad de Nuevo Ubero, perteneciente a este municipio del Istmo de Tehuantepec, bloquearon la carretera federal a la altura del kilómetro 143, impidiendo el paso vehicular hacia el estado de Veracruz. Los manifestantes colocaron vehículos

Leer más »
General

Mientras Salomón Jara habla de “Primavera Oaxaqueña”, en el Istmo de Tehuantepec, el pueblo cruza ríos ante caminos destrozados y la omisión

➡️ El pueblo de Nuevo Ubero junto con El Plan de San Luis, en Matías Romero, decidió cerrar la carretera Transístmica, impidiendo la conexión vial Oaxaca- Veracruz ➡️ Las imágenes de la realidad contradicen el discurso de la llamada “primavera oaxaqueña”: caminos destrozados, deslaves, pueblos incomunicados y comunidades enteras Eugenio

Leer más »