Connect with us

Loma Bonita retoma la tradición de “Día de Muertos” en medio de la incertidumbre por la COVID-19 [VIDEO]

El Piñero

Redacción El Piñero

Loma Bonita, Oaxaca.-  El panteón de Loma Bonita vuelve abrir sus puertas, tras meses de pandemia, donde muchos lomabonitenses se nos adelantaron, la mayoría siendo víctimas de este virus que cambió la vida  y también los ritos funerarios para todos nosotros.

En “Día de muertos 2020” el panteón permaneció cerrado para que las personas evitaran acudir a visitar las tumbas de sus difuntos y, por ende, también los contagios  de COVID-19 con la finalidad de detener el número de muertos que en julio de ese mismo año alcanzó un centenar; en medio de la emergencia se abrió un nuevo panteón, exclusivamente para gente que murió por Coronavirus.

Hoy,  mientras se está en semáforo verde, las autoridades decidieron tratar de volver a lo tradicional, abrir el panteón, dejar que las personas visiten a los suyos.

Pareciera que todo es como antes, sin embargo, hay menos  puestos, menos ruido, la gente casi todo con cubrebocas, las flores se pueden ver en las tumbas, pero no una permanencia, pocos comen y platican con sus muertos, muchos decidieron ir antes  para evitar las aglomeraciones.

No obstante,  si se logra ver a familiar comiendo, con música, tomando fotos, haciendo videollamadas enseñando la tumba ya limpia.

También se pueden ver niños aprendiendo las tradiciones de nuestro país y también conociendo mediante las historias a familiares que tal vez no conocieron físicamente.

Se espera que en el panteón “El Recuerdo”, donde hasta hace poco más de un año estaban todos los muertos de Loma Bonita espera el mayor número de asistentes el día de mañana.

Para mañana están programadas actividades culturales para seguir afianzando nuestras tradiciones basadas en el sincretismo.

Mientras que el panteón, ubicado en inmediaciones del basurero municipal, luce solo, con tres de sus esquinas ocupadas, pero ninguna de las tumbas tienen compañía todavía; alguna que otra se le ve alguna flor de cempasúchil, pero tampoco hay puestos ni sonido.

En el centro de la ciudad piñera, se observan muchos puestos de flores para los altares, puestos de panes y gente comprando, lo que representa una oportunidad para mejorar la economía del municipio, con la venta de hojas para tamal, las flores, veladoras, fruta, pan.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Funcionario de la SEV se destapa como “Operador Político” para 2030; audio revela planes de poder desde la Fiscalía

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Xalapa, Veracruz — Un audio filtrado exhibe al subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Veracruz, David Agustín Jiménez Rojas, en una conversación donde presuntamente revela sus aspiraciones políticas y su papel como operador para la sucesión gubernamental de 2030, incluso anticipando su paso

Leer más »
General

¡Por fin! Inician trabajos de bacheo en la carretera Tuxtepec–Oaxaca; buscan evitar más accidentes entre Valle Nacional e Ixtlán de Juárez

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan, Oaxaca— Personal del Centro SICT Oaxaca comenzó labores de bacheo superficial con mezcla asfáltica en caliente en la carretera Tuxtepec–Oaxaca, una de las vías más transitadas que conecta la región de la Cuenca del Papaloapan con la Sierra de Juárez y los Valles Centrales.

Leer más »
General

Eran albañiles, víctimas mortales de accidente en moto en Tuxtepec

➡️ Chocaron contra el urbano urbano del siglo XXI y perdieron la vida instantáneamente. Por: Carlos Abad Familiares de Celestino Morales Andrés y Fernando Gregorio Azamar, este último dedicaban apodo “maní”, reconocieron los cuerpos de quienes en vida se dedicaban a ser albañiles en distintas obras locales y en toda

Leer más »
General

Rocío Nahle muestra a empresarios asiáticos las bondades de los polos de desarrollo veracruzanos

Veracruz, Ver., miércoles 12 de noviembre de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García sostuvo una reunión con empresarios asiáticos interesados en conocer los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar establecidos en Veracruz, considerados puntos estratégicos para el crecimiento industrial y logístico de la entidad. “En materia de desarrollo económico

Leer más »