Connect with us

LOMA BONITA: Solidaridad para Doña Casiana de aproximadamente 120 años de edad

Yolanda

YouTube player

➡️ Se solicita asistencia médica

➡️ Apoyo con la donación de comida y pañales

➡️ Su nieto e hija afirma que tienen más de 100 años de edad

➡️ Pide doña Casiana que una de sus hijas vaya a visitarla

Redacción El Piñero

Loma Bonita, Oaxaca.- Luego de su recreo un grupo de alumnos de la telesecundaria de la comunidad de Francisco Villa, toman un poco de sus alimentos y caminan unos metros, hasta la casa de Doña Casiana, a quien cariñosamente  se refieren como la abuelita, quien según su nieto tiene entre 110 y 120 años de edad, y es originaria de Guerrero.

Doña Casiana Díaz, vive con su hijo, nieto y nuera, en una casa de material de dos piezas, donde le acomodaron un colchón a ras de suelo y todos los días su nuera la asesa, cambiándole el pañal, para posteriormente sentarla en una silla de plástico, donde la encuentran los alumnos, quienes le llevan de comer, casi siempre el desayuno.

 Hoy, comió con gusto un plátano y tomó chocolate, que los niños y el maestro Isidro separó del altar de muertos que montaron en su escuela.

Escucha poco, pero pregunta si va a llover, dice que está oscuro y recuerda mucho a su hija Ana,  preguntando si todavía vive, y diciendo que la vaya a ver.

Doña Casiana tiene una acta de nacimiento de 2006, donde indica que nació en 1925, sin embargo, su nieto dice que al no tener la fecha exacta se usó ese dato, pero que su abuela oscila entre los 110 y 120 años, que  no padece enfermedades del corazón o del estómago, no obstante, la vejez ha traído muchos achaques como lo son dolor de huesos y alguna llagas, ya no puede caminar es por eso que usa pañal, y las visitas al médico son escasas.

Pese a que no está sola, la economía de su familia  no es tan estable, ya que su hijo y nieto trabajan la tierra y con lo poco que ganan compran los pañales de adultos que son costosos, por lo que a veces solo lo cambian una vez por día, también se puede ayudar a doña Casiana llevándole leche, sopa, fruta, verduras, y una cama, así como material de curación para que su nuera pueda darle una mejor atención.

Así mismo se requiere la asistencia médica para tratar una llaga que tiene en su mano y se le puede complicar, ya que sigue en carne viva.

La ayuda puede ser entrega en su casa en la comunidad que está aproximadamente a 14 kilómetros de la cabecera municipal, iniciando el camino hacía Mixta, desviándose en  la carretera a San Benito.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Más caos: maestros de la Sección 22 realizarán protestas y bloqueos masivas en Oaxaca para exigir mesa de diálogo con la Presidenta

Jaime GUERRERO La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a una jornada estatal de movilizaciones para este viernes 17 de octubre, con bloqueos, tomas de casetas, oficinas gubernamentales, instalaciones petroleras y medios de comunicación. El objetivo principal es presionar para la reinstalación de

Leer más »
General

Oaxaca: Unión de Ejidos de Valle Nacional denuncia hostigamiento y amenazas; se movilizarán ante oídos sordos de Salomón Jara

➡️“Hemos llegado al hartazgo de que como pueblos originarios se nos siga ignorando” ➡️ El llamado gobierno de la Primavera Oaxaqueña mantiene una política de desatención hacia los pueblos Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.— La Unión de Ejidos de Valle Nacional acusó a autoridades estatales y federales de

Leer más »
General

Protesta en Hospital Regional del ISSSTE de Oaxaca; trabajadores exigen destitución de directivos por negligencias y falta de recursos

Jaime GUERRERO Trabajadores administrativos y personal médico del Hospital Regional Presidente Benito Juárez del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en Oaxaca, bloquearon las instalaciones administrativas en una manifestación encabezada por la sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud

Leer más »
Nacional

Puebla: Entre el lodo y la esperanza, comunidades siguen incomunicada una semana después del temporal; población desmiente cifras federales

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- A una semana de que las lluvias extraordinarias azotaran la Huasteca poblana, los caminos siguen hablando en silencio, algunos cubiertos de lodo, otros desaparecidos entre montañas desgajadas. El informe más reciente del Gobierno de México revela que, de 51 carreteras afectadas, solo 9 han

Leer más »