Connect with us

LOMA BONITA: Valorizar las antiguas empacadoras convirtiéndolas en centros culturales

El Piñero

 

Yolanda Portugal/ Paulo Sergio Hernández

Loma Bonita , Oaxaca.- En los últimos días se dio a conocer la noticia de que existe un presupuesto de 6.5 millones de pesos para  un proyecto de museo, el cual, según la explicación de los autores del proyecto, está destinado para salas  donde se mostrarán r piezas arqueológicas de periodos como prehispánicos y hasta neolíticos.

 

Se presupuestaron cuatro salas de exhibición permanentes, y un mariposario, teniendo un museo hibrido,  que va desde lo arqueológico hasta lo natural, en un espacio sin ningún sentido de identidad para la población.

Es por ello que la creación de un Centro Cultural que cuente con un museo que exhiba  no sólo la historia antiquísima de la región sino la del siglo XX, con su industrialización y sea un espacio también para la práctica y  construcción de cultura, usándose como espacio alguna de las empacadoras, que hoy están en ruinas en una idea más completa.

Para ello los expertos cuentan con la  arqueología industrial que no  sólo tiene  como tarea rescatar la cultura material, su trabajo fundamental es la reintegración del espacio, de las personas de la comunidad y el rescate de las costumbres que ahí se ejercían.

El baldío industrial puede reutilizarse con base a su posición y su tamaño en un centro cultural del municipio, donde se pueden integrar  varios elementos, un museo de sitio que recree los procesos del cultivo desde la siembra hasta su proceso de empacado,  combinándolo con las relaciones que se  daban alrededor de las  empacadora, desde los señores que vendían comida, pasando por ropa y todas las demás  actividades económicas que se desarrollaron, así como la llegada de gente de fuera a través del ferrocarril, para comprar  o transportar piña.

Así también, les vestigios arqueológicos de las culturas prehispánicas, que existen en nuestra comunidades, como lo son Mixtan, donde podemos encontrar el pasado del espacio que hoy es Loma Bonita.

Todo esto se lograría combinando la metodología de  la Historia, Historia oral junto a la arqueología histórica, la Historia como ciencia sería la encargada de crear un guion museográfico para poder presentar un pasado, del cual pocos somos sabedores y del cual no fue heredado nada.

La Segunda se encargaría de la memoria de los participantes en estas actividades, para poder reconstruir el contexto en el cual se ha desarrollado, para que pueda entrar la metodología de la arqueología industrial, que se encargará de integrar el contexto y lo material para así poder crear una utilización del espacio, sin  perder la verdadera esencia de las industrias, lo que se pretende es crear nuevas formas de difusión de la cultura, la cual se volverá dinámica, personal y así lograr la integración de los nuevos habitantes, y que la población  pueda tener nuevos significados del pasado de su comunidad.

En otra parte del baldío industrial, la cual puede ser la parte administrativa pueden ser reutilizadas para ofrecer un variado catálogo de talleres culturales, donde se puede aprender de las tradiciones propias de la región, así como presentar otro tipo de actividades para el desarrollo, social, cultural y económico de los habitantes de la comunidad.

Uno de los problemas con los que se puede encontrar la propuesta de reutilización del baldío industrial, es que existen por lo menos 4 empacadoras que se  encuentran en la misma situación, su maquinaria al intemperie, será imposible la reutilización de todos los espacios y recrear su contexto en función de un museo, lo que cabe hacer es el rescate del espacio y la maquinaria, volviendo el espacio un monumento, el cual cumpliría la función de recordatorio del pasado industrial y fomentar la memoria colectiva, no sólo en investigadores, sino también en toda la población.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca, junto a Marina, DEFENSA, SSPC y Policía Municipal realizan operativo en Pinotepa Nacional y ejecutan orden de aprehensión por narcomenudeo

Oaxaca de Juárez a 30 de abril de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino identificado como M.G.S., por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en su hipótesis

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Asesinato en Putla; hombre muere a balazos

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un hombre fue asesinado con disparos de arma de fuego en el municipio de Putla Villa de Guerrero, región Sierra Sur, alrededor de las 10:00 de la noche de este jueves primero de mayo. El hecho ocurrió en el Barrio Campo de Aviación, donde

Leer más »
General

Lalo Ximénez celebra éxito de la Fiesta de la Niñez Oaxaqueña

Redacción|El Piñero Lalo Ximénez, Oficial Mayor de la Secretaria de seguridad y protección ciudadana de Oaxaca, compartió su grata experiencia en la “Fiesta de la Niñez Oaxaqueña”, celebrada la tarde del 30 de abril en el Parque Primavera. Ximénez destacó la alegría y el aprendizaje que se vivieron en el

Leer más »
General

Oaxaca: Cierran Playas de Huatulco por Fenómeno de Mar de Fondo

Jaime GUERRERO El Gobierno Municipal de Santa María Huatulco informó a la ciudadanía y a los visitantes nacionales e internacionales que, ante la llegada del fenómeno natural de Mar de Fondo previsto para hoy, se han establecido medidas preventivas que, es el cierre de playas para salvaguardar la seguridad de

Leer más »