Connect with us

Loma Bonita y Tuxtepec epicentro de la COVID-19 en la Cuenca del Papaloapan

El Piñero

*Al corte del 3 de agosto Tuxtepec sumó 52 nuevos casos llegando a 2762; mientras que Loma Bonita pasó de 253 a  264

*14 municipios de la región suman 3449 casos y 358 muertes, todo de manera oficial

Redacción El Piñero

Cuenca del Papaloapan.-  La Cuenca del Papaloapan, región al norte del estado de Oaxaca no se ha quedado excepta de la pandemia por COVID-19 que en cerca de  17 meses ha dejado 199.201.503 millones de casos y 4.241.055 de muertos.

En este tiempo el portal https://datos.covid-19.conacyt.mx/, que indican cada caso de COVID-19 en los municipios del país, ha dado cuenta de muertes y casos activos.

En 14 municipios de la región, que cuentan con la mayor población,  en estos casi 18 meses se han contabilizado de manera oficial 3449 casos de los cuales están activos 256 y así mismo se han reportado 358 muertes.

Sin embargo, los números reales podrían ser el  incluso cuatro veces más en toda la región, y la mayoría de ellos transitaron la enfermedad en casa y lamentablemente también murieron en el hogar.

De la región de la Cuenca del Papaloapan los municipios  presentan los siguientes números:

MUNICIPIOCASOS TOTALESCASOS ACTIVOSMUERTES
Tuxtepec2710211266
Loma Bonita2534020
Acatlán94191
Valle Nacional7215
Cosolapa6009
Chiltepec5907
Soyaltepec5417
Ojitlán51010
Jalapa de Díaz3515
Jacatepec2803
Ixtlán1213
Usila1101
Jocotepec502
Ayotzintepec501

En entrevista con el médico Francisco Rodríguez Illana, el hospital de Tuxtepec convirtió 14 de  las 60 camas con las que cuenta, sin embargo, junto a los hospitales IMSS e ISSSTE  están a punto de alcanzar el 100% de su capacidad.

Cabe mencionar que solo estos tres hospitales atienden a COVID-19 a una región de más de 200 mil habitantes, la mayoría en pobreza o pobreza extrema.

En las  crisis pasadas, acontecidas en julio de 2020 y Enero de 2021, los médicos del hospital general,  el cual recibe a los pacientes que no tienen ningún tipo de seguridad social, y que a pesar de la pobreza se enfrentan al tema de transporte, algunos viajan horas para poder llegar y posteriormente al de la lengua, porque la mayoría son hablantes originarios de Chinanteco, mazateco, incluso cuicateco y zapoteco.

Datos del INEGI sobre las características de las defunciones registradas en México durante 2019 y 2020, dan cuenta de cómo las muertes subieron de manera exponencial en  2020.

Tuxtepec durante 2019 y 2020 no rebaso los 1500 contagios, teniendo las siguientes cifras 1,437 (2019) y 1366 (2018), para 2020 la cifra subió 283 para dar un total de 2020.

Mientras que en Loma Bonita, las cifra para 2018 fue de 216 y para 2019  254, pero para 2020 salió del promedio llegando a 358 104 más.

Ante esta ola, muchas personas de todas las edades han tomado  por fin la decisión de  aplicarse la vacuna, que junto con las medidas sanitarias ya conocidas son las únicas que pueden frenas los contagios.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Buque destructor de la Armada de Estados Unidos llega al puerto de Veracruz

Redacción|El Piñero Veracruz, Ver. – El destructor de misiles guiados USS Gravely (DDG-107), perteneciente a la Armada de Estados Unidos, arribó este viernes al muelle 9, en la bahía sur del puerto de Veracruz. Su llegada fue supervisada por personal de la Secretaría de Marina (Semar), que implementó protocolos de

Leer más »
General

“¡Fuera Jara, fuera Jara… revocación, ¡revocación!” Burócratas vuelven a protestar contra el gobernador de Oaxaca

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.– En el marco del Día del Trabajo, integrantes del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO) marcharon por las calles de la ciudad capital para exigir la destitución del gobernador Salomón Jara Cruz. Frente al

Leer más »