Connect with us

Los Alemán, una dinastía en crisis

El Piñero

La crisis que enfrenta el Grupo Alemán no afecta exclusivamente a la aerolínea Interjet y al Grupo Radiópolis. Los problemas, que su abogado Francisco Javier Mondragón reduce a falta de liquidez, vienen desde el sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando la familia trató de aprovechar la reforma energética para formar una controladora que abarcara el mercado del transporte y la exportación de petróleo. La política del actual presidente, al frenar la participación del capital privado en el sector, derrumbó ese sueño y dejó a los Alemán sin recursos para inversiones mayores. 

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Sin los vínculos con el PRI que catapultaron sus negocios durante las últimas décadas, la dinastía Alemán enfrenta una profunda crisis de liquidez que ha colocado al empresario Miguel Alemán Magnani –nieto del expresidente Miguel Alemán Valdés e hijo del exgobernador de Veracruz Miguel Alemán Velasco– bajo una alerta migratoria derivada de la orden de aprehensión por defraudación fiscal de al menos 700 millones de pesos. 

Francisco Javier Mondragón, abogado de Alemán Magnani, descarta en entrevista una persecución política contra su cliente pero asegura que, si bien las autoridades del Servicio de Administración Tributaria (SAT) sólo están cobrando los créditos fiscales, deberían valorar que la familia Alemán privilegió en todo momento el pago de los sueldos de los más de 5 mil trabajadores de la aerolínea Interjet.

Tanto Alemán Velasco como Alemán Magnani formaron parte del Consejo Asesor Empresarial del gobierno del presidente López Obrador. En una entrevista en octubre de 2018, el primero, autor de la novela “Si el águila hablara”, aseguró que Andrés Manuel López Obrador es un “político muy fregón” y que con su triunfo en las urnas a México le iría muy bien.

Ahora en Francia, su hijo y heredero del Grupo Alemán (Galem) se prepara para enfrentar en ese país un juicio por defraudación fiscal. 

“Pareciera que durante meses y meses de pláticas, lo que no quería (la familia Alemán) era pagar sus impuestos a pesar de que cuentan con empresas y recursos”, dijo una fuente del SAT.

A fin de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones aprobara su adquisición de 50% de Radiópolis, los Alemán exhibieron, además de la operadora de inmuebles Grupo Coral, la propiedad de al menos 19 sociedades anónimas y controladoras de participaciones accionarias como las siguientes: ABC Aerolíneas (Interjet), Grupo Galem, tenedora de títulos; Mecolo, operadora de inmuebles; Satélite Apolo, Fraccionamiento y Construcciones de México, Grupo Fitalmex, Servimex, Comercial Guitarrón (con propiedades en Guerrero), Inmobiliaria Nacional Pacífico, Fraile Cozumel, Aiza, Fraccionamiento Balandro, Las Peñas Acapulco, Inmobiliaria Belvedere, Inmobiliaria Espectáculos, Inmobiliaria Noticias, Operadora La Costeña, Inmobiliaria Nacional del Pacífico, Inmobiliaria Diana de Occidente, Playuela, Alza y Galem Energy. 

Alemán Magnani también exhibió ante el IFT su participación en Mexico Productions Company, constituida y registrada en Los Ángeles, California, y cuya principal actividad es la producción de contenido audiovisual para Telemundo y Netflix. Esta empresa opera bajo la marca Gato Grande. 

También se reportó ante la autoridad regulatoria que el esposo de Mónica Alemán Magnani, Emilio Burillo Azcárraga, participa como accionista mayoritario en Servicios Audiovisuales Apóstol Santiago, sociedad productora del canal de televisión restringida María+Visión. No obstante, se aclaró al IFT que dicho canal no genera publicidad, no se comercializa ni recibe contraprestación alguna. 

En cambio, la inversión de la familia en la naviera Transportación Marítima Mexicana (TMM) no se reportó ante el IFT y aquélla sacó de su consejo de administración a Alemán Velasco y a Alemán Magnani.

Pero las deudas de Interjet no son las del Grupo Alemán, insiste Mondragón.

Con información: Proceso

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Paz, seguridad y orden se fortalecen en Veracruz: SSP

➡️ Es el octavo estado más seguro del país, afirma ante este Congreso el secretario de Seguridad Pública del estado, Alfonso Reyes Garcés. ➡️ Seguimos trabajando con pasos firmes, lealtad y amor al pueblo para garantizar su tranquilidad. Xalapa, Ver., 20 de noviembre de 2025.- La Comisión Permanente de Seguridad

Leer más »
General

Tuxtepec: Comunidad escolar lamenta la muerte del alumno Eleazar Ramón Vicente, de la Secundaria Técnica 110

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.— La comunidad educativa de la Escuela Secundaria Técnica No. 110 se encuentra de luto tras confirmarse el fallecimiento del estudiante Eleazar Ramón Vicente, quien cursaba sus estudios en esta institución y cuyo deceso ha causado profundo dolor entre compañeros, docentes y familiares. A través de

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Joven detenido tras agresión mortal en San Juan Amuzgos

Redacción|El Piñero  Un hombre de 53 años perdió la vida tras ser agredido con un machete dentro de un domicilio ubicado en San Juan Amuzgos, agencia de San Pedro Amuzgos, en la región de Putla.  De acuerdo con reportes iniciales, el presunto responsable sería su hijastro, un joven de 24

Leer más »
General

Veracruz liquida más de la mitad de su deuda histórica ante el SAT e ISSSTE en un año; Rocío Nahle anuncia reducción de 119 mil a 62 mil millones de pesos

Eugenio GONZÁLEZ Xalapa, Veracruz. — En apenas un año de administración, la gobernadora Rocío Nahle García logró reducir de manera histórica la deuda pública de Veracruz, que pasó de 119 mil millones de pesos a 62 mil millones, cifra que el estado arrastraba desde 2009. Durante un adelanto de lo

Leer más »