Connect with us

Los fenómenos naturales continúan generando estragos a nivel mundial: se calculan pérdidas de $45 mil millones en el primer trimestre 2024

El Piñero

Ciudad de México, 04 de julio 2024 – Aon plc (NYSE: AON), de acuerdo con los resultados obtenidos en el reporte de Clima y Catástrofes 2024, a nivel mundial las pérdidas económicas ascienden a más de $45 mil millones de dólares a causa de los desastres naturales, casi un 50% más que la medida a largo plazo y un 20% menos que la media decenal desde 2014 (55 millones de dólares). Los principales eventos que dieron origen a estas pérdidas fueron 12 acontecidos en América y Asia, principalmente en Estados Unidos, Canadá, China y Japón.

En el caso particular de México, cuya temporada de huracanes comienza en el mes de junio, las predicciones realizadas por un grupo de expertos como organizaciones han mostrado que podría ser una fase muy activa sobre todo para la zona del Atlántico Norte, donde se espera una media de 11 huracanes, aunque no todos tocarán tierra.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), pronóstica 41 ciclones, de los cuales 5 de ellos tocarán tierra, por lo que, de igual manera en el Océano Pacífico se esperan de 15 a 18 tormentas tropicales y huracanes con categoría de 1 a 5. Por otro lado, en el Océano Atlántico se aguardan de 4 a 5 huracanes de categoría 3 a 5.

“Por ello, las aseguradoras deben anticipar este tipo de amenazas que pueden presentarse para crear soluciones efectivas bajo esquemas de cobertura que favorezcan a los clientes y diferentes sectores empresariales; de acuerdo con los estudios realizados en este tema los huracanes han causado daños asegurados de más de 200 millones de dólares desde 1950”, dijo Lorena Gutiérrez, head de Commercial Risk Solutions para México y Centro América en Aon.

Se pronostica que para los próximos meses los principales riesgos estarán asociados a la temporada de huracanes, debido a los efectos críticos que podría provocar el fenómeno de La Niña, el cual favorece condiciones propicias para la formación de tormentas y reduce la cizalladura del viento que beneficia el desarrollo de las tormentas tropicales.

Las temperaturas superficiales del mar (TSM) superiores a la media podrían ser otro factor clave para la próxima temporada de huracanes, pues las corrientes del mar caliente favorecen la formación e intensificación de ciclones tropicales, además de modificar los regímenes de precipitaciones en diferentes partes del mundo. Actualmente en algunas zonas del Atlántico las temperaturas de la superficie del mar se sitúan ya en niveles típicos de junio y julio.

Dentro del top de los acontecimientos más costosos se encuentran en el primer trimestre el terremoto Noto, que sacudió Japón el 1 de enero y generó más de $17 millones de dólares en pérdidas, según estimaciones gubernamentales preliminares. En segunda posición se encuentran las severas tormentas eléctricas que afectaron a partes de Estados Unidos a mediados de marzo con grandes repercusiones en el sur del país. Otro de los fenómenos más costosos fueron las malas condiciones meteorológicas invernales que afectaron principalmente a China a principios de febrero con temperaturas por debajo de los -50°C.

ara el sector empresarial resulta indispensable crear una perspectiva integral para que las empresas pueden prevenir este tipo de riesgos, así como afectaciones ya sean humanas, materiales o físicas, reduciendo así los efectos ante este tipo de fenómenos en un futuro.

En Aon implementamos un plan de acción específico para estas situaciones, dónde las principales tácticas antes del siniestro serían diseñar un plan de emergencia a través de modelación y protocolos, durante el evento se establece un panorama de expectativas, así como monitoreo de posibles daños, para finalizar con la revisión del impacto y el plan de acción o ejecución donde el ajustador ayuda a mapear los desperfectos generados.

El informe destaca cómo las catástrofes naturales pueden llegar a afectar a países y por ende las comunidades pueden ser vulnerables ante este tipo de eventos desde diferentes puntos ya sea en su cadena de suministro, producción o en el cumplimiento de sus protocolos de seguridad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Inicia SAT investigación por contrabando de azucar, afirma la Sader

Ciudad de México. El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que las autoridades competentes investigan a empresas que realizan contrabando de azúcar.  “Hay una denuncia bastante creíble y el SAT (Servicio de Administración Tributaria) ya está tomando medidas” dijo en la mañanera del

Leer más »
Nacional

Ejecutan a tres varones en anexo de Guanajuato

Redacción| El Piñero Tres hombres fueron asesinados dentro de un centro de rehabilitación localizada sobre la carretera en Dolores Hidalgo, Guanajuato, la mañana del martes. De acuerdo con informes policiales, los atacantes abrieron fuego contra las víctimas, quienes murieron en el lugar. Se dio a conocer que las víctimas no

Leer más »
General

Loma Bonita: Varias colonias sin luz ni agua, piden atención urgente de CFE

Redacción El Piñero | Corresponsalía Loma Bonita, Oax.- Vecinos de diferentes colonias de esta ciudad reportaron fallas constantes en el suministro de energía eléctrica, situación que también ha afectado el abasto de agua potable, por lo que hicieron un llamado urgente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para atender

Leer más »
NOTICIAS

[IMAGENES FUERTES] Era de María Lombardo, Oaxaca, pistolero abatido en fallido atentado contra alcaldesa de Sochiapan, Veracruz

Redacción El Piñero Veracruz, Veracruz.— El atentado contra la alcaldesa de Santiago Sochiapa dejó saldo de una persona sin vida quien ya fue identificada. Se trata del sicario abatido por su escolta durante el atentado ocurrido el pasado viernes. Fue identificado como Carlos Adrián N., originario de María Lombardo de

Leer más »
General

Obtiene Fiscalía de Oaxaca prisión y vinculación a proceso contra J.A.A.C. alias “El Güero Chima”, detenido durante cateo en centro de operaciones de narcomenudeo

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino identificado como J.A.A.C., alias “El Güero Chima”, por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en

Leer más »