Será parte de la Ciudad Deportiva y su museo será inaugurado en el marco del 30 aniversario del equipo de beisbol.
Oaxaca, México. – El jueves 4 de septiembre, después de más de 70 años de historia beisbolera, el estadio Eduardo Vasconcelos cerró sus puertas para dar paso a la Ciudad de los Deportes, espacio que será el nuevo escenario del equipo los Guerreros de Oaxaca
A través de Fundación Alfredo Harp Helú, Oaxaca estrenará en 2026 un estadio moderno y sostenible para Los Guerreros, quienes contarán con su museo, un planetario y un corredor cultural.
Tras una mega inversión y un megaproyecto por delante para un nuevo espacio, el estadio Eduardo Vasconcelos cerró sus puertas el 4 de septiembre de 2025, pues desde su inauguración en 1950 y su renovación en 1996, el inmueble fue más que un escenario deportivo ya que los aficionados al rey del deporte, lo califican como el corazón del beisbol oaxaqueño.
En el estadio Eduardo Vasconcelos nació la historia de los Guerreros de Oaxaca, equipo que encontró en este campo no solo su casa, sino también el lugar donde alcanzara la gloria al coronarse campeón de la Liga Mexicana de Beisbol en 1998.
En 2026, Oaxaca contará con un moderno complejo deportivo que marcará un antes y un después: la Ciudad de los Deportes. El proyecto, que incluye el nuevo estadio de béisbol para los Guerreros, se desarrollará en el mismo espacio donde se ubicaba el Eduardo Vasconcelos.
Con capacidad para 8 mil espectadores, se afirma que el nuevo estadio será un recinto de vanguardia, sostenible y diseñado para vivir el béisbol en su máxima expresión. Incluirá 18 palcos, iluminación de bajo consumo, pantallas de alta definición, sonido envolvente, áreas comerciales, espacios verdes y un sistema de recuperación de aguas pluviales.
La nueva casa de los Guerreros es una parte de un proyecto urbano más amplio que busca transformar la capital oaxaqueña. En conjunto con el Polideportivo Venustiano Carranza, el Barrio Mágico de Jalatlaco y el Paseo Juárez El Llano, el nuevo estadio formará parte de un corredor cultural y deportivo sin precedentes en la ciudad capital oaxaqueña.
José Pablo Ambrosio, arquitecto del proyecto informó que la intervención urbana incluirá arborización, pavimentación adecuada y peatonalización de calles aledañas, todo con materiales regionales como la cantera, fortaleciendo así la identidad cultural oaxaqueña.
Uno de los elementos más destacados de la Ciudad Deportiva será el Museo de los Guerreros de Oaxaca, espacio que reunirá la historia, trofeos y momentos más importantes del club desde su fundación.
El museo se inaugurará en el marco del 30 aniversario del equipo, también en 2026.
La presidenta de la Fundación Alfredo Harp Helú, María Isabel Grañén Porrúa, recalcó la importancia de este espacio para rendir homenaje a todas aquellas personas que han contribuido al crecimiento del deporte en Oaxaca.
Se dijo que será el primer estadio de béisbol 100 por ciento sostenible en México, con pasto sintético de alto nivel, que permitirá reducir el consumo de agua sin sacrificar la calidad del juego.
El nuevo estadio de los Guerreros de Oaxaca será un símbolo de orgullo para toda la región, y un motor para el desarrollo urbano, deportivo y social.
Este nuevo espacio contará con biblioteca, planetario, plazas públicas, estacionamiento subterráneo, y espacios para venta de comida.