Connect with us

Los guerreros zapotecas del basquetbol que van  a la conquista de Nueva Zelanda

El Piñero

Yolanda Portugal Guzmán

Guelatao, Oaxaca.- La pobreza que se vive en la Sierra Norte de Oaxaca obligó  a que muchos de sus habitantes decidieran emigrar a otros estados del país, incluso a Estados Unidos, hace ya varias décadas. Herederos de la cultura y lengua zapoteca llegaron a Los Ángeles, una de las ciudades con  más oaxaqueños, donde hicieron una vida y tuvieron hijos a quienes les trasmitieron el amor por su pueblo.

Éste marzo, cinco hombres, con cultura zapoteca, mexicana y americana representarán al municipio de San Pablo Macuiltianguis, un pueblo de no más de 1000 habitantes, ubicado en la Sierra Juárez, en el campeonato International Indigenous Basketball & Cultural Tournament, el cual se llevará a cabo en Nueva Zelanda del 25 al 29 de marzo.

Samuel, Álvaro David, Arnulfo El chanto, Juan Carlos, Rodrigo, Dagoberto son oaxaqueños nacidos y criados en Estados Unidos, y que como parte de esa educación encontraron una pasión por el basquetbol, deporte que los conecto con la Sierra Juárez y su municipio, al cual regresan dos veces por año, la primera para la fiesta de su pueblo, el pueblo de sus padres y la segunda para la Copa Benito Juárez de basquetbol, de la cual son campeones actuales y defenderán su título el próximo jueves.

David Cruz, quien usa el número 7 en su playera y metió la canasta del pase a la final,  nos cuenta con un acento chicano, que él nació en Los Ángeles, pero  en todos los torneos de básquet de la ciudad representa a Macuil, como llama de cariño a su terruño.

Para él, el resto del equipo, las autoridades municipales y sus  paisanos es un orgullo la invitación al torneo en Nueva Zelanda, ya que  representar a la Sierra Juárez es un privilegio,  por el que juegan todos los años en la copa, que tiene como sede Guelatao.

David dice que entrenan todo el año en Los Ángeles para así poder hacer un buen papel y llevar orgullo a su pueblo.

Él habla tres lenguas,  zapoteco, español e inglés, el basquetbol y las enseñanzas de sus padres es lo que lo unió con la Sierra  de Oaxaca con Macuil, este deporte que como muchos otros no es tan apoyado en el país, une a familias y pueblos enteros, que se organizan durante casi todo el año para poder trasladarse a Guelatao y apoyar a los suyos.

 

El año pasado ganaron, hecho que les dio la oportunidad de participar en el torneo en Nueva Zelanda, cual comienza el próximo 25 de marzo y donde se enfrentarán con equipo de Hawai, Tonga, donde  defenderán a la Sierra Oaxaqueña y México.

LA TRAVESIA PARA  LLEGAR A NUEVA ZELANDA

El equipo de baloncesto de Macuil jugará su segunda final consecutiva el próximo 21 de marzo, sin importar el resultado, se encaminaran  a un aeropuerto que los lleve a Los Ángeles y de ahí partirán en un viaje de casi 23 horas, cruzando todo el océano pacifico, a un país que  está adelantando 19 horas en el tiempo.

El equipo, que pese a que se creó con hombres nacidos en Estados Unidos se ha apropiado de un amor profundo por Macuiltianguis, por la Sierra Juárez y por la cultura zapoteca jugaran contra Ngāti Toarangitira, Hawai y Tonga.

 

Pero llegar a Nueva Zelanda costó que las autoridades municipales tocaran las puertas de dependencia federales y estatales, que el pueblo realizara un tequio para reunir fondos y que los jugadores aporten un poco de lo suyo.

Reuniendo todo el apoyo, solo se logró juntar para la mitad del costo de los boletos de avión, cada jugador tendrá que correr con gastos por más de 22 mil pesos, por fortuna la organización corre con los costos de hotel y comida.

Es así como de las altas montañas de Oaxaca, de los pueblos más marginados en todos los aspectos, el baloncesto se volvió más que un deporte, se volvió un elemento de unión, de orgullo y visibilizador para estos pueblos mixes, zapotecos y chinantecos.

 

Los que vivimos acá ‘bajo’ no nos damos cuenta de la pasión de los pueblos serranos por participar en ese torneo, y ganarlo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Capturan a sospechoso del asesinato de estudiante de COBAO tras disputa por arma clandestina en Huajuapan de León

Redacción|El Piñero En un lamentable suceso que ha conmocionado a la comunidad educativa, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca ha confirmado la captura del sospechoso del homicidio de Víctor H., un estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) Plantel 8. De acuerdo con los primeros reportes,

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Asesinan a militante del MULT en Tierra Blanca

Redacción | El Piñero El Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) reportó el asesinato de Cliserio Ramírez Martínez, de 37 años, durante un ataque sobre la carretera federal 125 en la comunidad de Tierra Blanca, Oaxaca. Según Octavio de Jesús Díaz, coordinador de la organización, el ataque fue perpetrado por

Leer más »
General

Millonario proyecto de oficinas en Palacio Municipal de Oaxaca desata controversia por negocio con vínculos familiares y esquema priista 

Redacción El Piñero | Corresponsalía El reciente anuncio del edil de Oaxaca, Ray Chagoya, sobre la construcción de nuevas oficinas para el gobierno municipal ha generado controversia por sus posibles implicaciones económicas y la relación familiar del alcalde con el propietario de la empresa encargada del proyecto. Chagoya, quien ha

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Detienen a tres presuntos asaltantes en taxi de Miahuatlán

Elementos de la Policía Vial Estatal detuvieron a tres personas señaladas por un robo con violencia en la Villa de Etla. El operativo se activó tras un alertamiento del C-4 y seguimiento a cámaras de vigilancia, que ubicaron un taxi del Sitio 3 de Octubre de Miahuatlán estacionado en Santa

Leer más »
General

Críticas y resistencia ciudadana por transformación de la calle Derechos Humanos en Parque Lineal en Oaxaca Capital

La transformación de la calle Derechos Humanos en un parque lineal y la construcción del nuevo estadio de béisbol simbolizan un cambio significativo en el paisaje urbano de Oaxaca de Juárez. En tanto, la demolición del antiguo estadio “Eduardo Vasconcelos” ya comenzó, marcando así el inicio de esta transformación urbana.Y

Leer más »