Connect with us

Los plataneros de nuestro pueblo, símbolo y orgullo de la exposición culinaria cuenqueña

El Piñero

Redacción El Piñero

Tuxtepec, Oaxaca.- Santa Teresa, Pueblo Nuevo y Papaloapan son pueblos plataneros de herencia… y es ahí en donde se cocinan las botanas más buscadas e icónicas de la región: los ‘platanitos’ fritos.

Sin embargo, si hay alguien que se convierte en un sello del Papaloapan y de la carretera que une a los pueblos, son los vendedores de platanitos a ras y orilla de carretera, quienes guardan en sus pies y ojos un sin número de anécdotas.

La postal que nadie vende impresa pero que quienes la recorremos la tenemos grabada, es la carretera federal 145, en su tramo Papaloapan, Tuxtepec – Loma Bonita Oaxaca, donde se exhiben personas con un alambre tapizado de bolsitas de plátanos fritos, en la otra una botella con salsa y acuestas con racimos amarillos de plátanos machos listos para freír, de manzanos y dominicos listos para pelar.

Los automovilistas saben que ahí hay que bajar la velocidad, también saben que para encontrar calidad en el plátano se tienen que orillar y ahí encontrarán a un buen vendedor, que con agilidad le dirá cual está a sazón, que tipo son, y un precio inmejorable.

Familias enteras han estado en esa carretera, han sorteado carros y el tren… han visto accidentes, han ayudado a migrantes que viajaban en ‘La Bestia’ y que unos plátanos regalados se convirtieron, tal vez, en su único alimento.

Los plataneros de los cruceros de Pueblo Nuevo, han sorteado accidentes, las obras del gobierno federal, la economía, el clima, inundaciones.

Noé, ‘el platanero’ vende en ese crucero desde hace 25 años, antes de él su mamá, quien de ahí le dio escuela, hoy, parte de su hogar está ahí, el comenzó a vender cuando la bolsita valía un peso, hoy está en 10, y para ellos la mejor época del año para vender es Diciembre.

Ahí la gente que viene a visitar a su familia, se surte de platanitos, parte de una tradición culinaria de la Cuenca que ha trascendido a otros estados y países, con el procesamiento de la fruta, cuyo cultivo sigue convirtiendo a la cuenca en una ‘Mini República Bananera’.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

‘Bienestar’ del Gobierno Federal operará recursos para apoyar a familias afectadas por huracán Erick en Oaxaca

Redacción|El Piñero El Tianguis Bienestar se implementará en Oaxaca y operará el apoyo a más de 20 mil familias afectadas por el huracán Erick. Esto fue informado por Leticia Ramírez, Coordinadora General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Críticas apuntan que este programa, impulsado desde el gobierno federal, busca asegurar

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Asesinato en Juchitán; mototaxista ejecutado a balazos

Redacción | El Piñero Oaxaca.- Mototaxista fue asesinado a balazos la noche de este domingo en la colonia Mártires 31 de Julio, en Juchitán de Zaragoza, municipio de la Región del Istmo; la víctima, aún no identificada, recibió varios disparos en la cabeza. La ejecución ocurrió en la Calle Alta

Leer más »
General

A cuatro meses de su desaparición, Ruth Milagros sigue sin ser localizada en Tuxtepec; familia acusa negligencia y teme que sea víctima de trata

Jaime GUERRERO | El Piñero  Oaxaca, México.– A cuatro meses de la desaparición de Ruth Milagros Hernández Armas, una adolescente de 14 años de edad, su familia denuncia falta de avances en la investigación y acusa directamente a la agente del Ministerio Público de Tuxtepec, Estefany Avendaño González, de haber

Leer más »
NOTICIAS

Aprehenden a dos personas más por incendios a OXXOS en Juchitán, suman seis personas detenidas por estos hechos ocurridos en el Istmo de Tehuantepec: Fiscalía de Oaxaca

➡️ Las detenciones son parte de los resultados de la aplicación de la Operación Sable, en la que trabajan de manera coordinada la FGEO, AEI, DEFENSA, SEMAR, GN y SSPC Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de junio de 2025.- Como resultado de los trabajos de inteligencia criminal que encabeza la

Leer más »