Connect with us

“Los que van al día”, la emergencia sanitaria que los tiene al borde de la quiebra en Tuxtepec

El Piñero

YouTube player

+ Pérdidas entre el 50% y el 70% debido a la escasez de gente en las calles.

Carlos Abad/El Piñero

Tuxtepec, Oaxaca.- Si bien es cierto las medidas que se tomaron desde el Gobierno Federal y replicadas por el Estatal, son correctas y tienen como principal objetivo, salvaguardar la salud de los Mexicanos y, en nuestro caso particular de Oaxaqueños.

Y a los Tuxtepecanos, ante los probables contagios de COVID-19, ¿Quién les garantiza a “los que van al día”, que puedan mantener a sus familias?…No hay gente en las calles, pocos tienen dinero, los bancos adoptaron medidas para disminuir trámites en ventanilla, los centros vacacionales o balnearios de la región están cerrados, las oficinas de los tres niveles de Gobierno redujeron su personal, se pospuso el carnaval y la expo feria, no hay deportistas en las canchas, tampoco clientes en los centros comerciales, ahora también cerraron los cines, por mencionar algunos casos que tienen al borde de la quiebra a una buena parte de la población.

Es la hora de la comida, las mesas están vacías y pese a tener un lugar estratégico en el “corazón” de Tuxtepec, Doña Carmen no tiene clientes y reporta pérdidas del 85% “estamos ubicados frente al registro civil, por el palacio municipal, están bajísimas las ventas, solo tenemos 15% de ventas, está mal la cosa y el palacio está vacío”.

Pablo Domínguez Cruz, es de oficio chofer de taxi, la falta de estudiantes, maestros y gente en las calles lo tiene en la debacle y el patrón no le perdona la cuenta que ronda los 300 pesos: “nosotros como taxistas nos la estamos viendo bastante difícil, ya que la gente que traemos los dos turnos, o los que trabajan en la tarde, está bastante crítica la situación y apenas es la primera semana, está bastante dañada la ciudad, no hay clases, no hay maestros, no hay bailes, no hay conciertos, la unidad deportiva está cerrada, la gente no viene a comprar a la ciudad, por lo mismo que tienen que permanecer en su casa”.

La crisis económica también la sufren los choferes de urbanos, sub urbanos y foráneos, ya que los patrones han tenido que reducir el número de unidades, pues casi todas van semi-vacías, son unas cuantas personas a bordo, solo gastan diésel y dan vueltas sin subir pasajeros.

Qué decir de los choferes de urvans que cubren rutas regionales a Chiltepec, Jacatepec y Valle Nacional, la gente de la ciudad no ha salido a los balnearios, pues todos están cerrados, de la misma forma la sociedad Chinanteca “no baja” a Tuxtepec, por la ola de violencia que aún azota la Ciudad, los ahuyenta, y al igual que taxistas y urbanos, también viajan casi sin usuarios.

La venta de pollo cayó 30% de una semana a la fecha de contingencia sanitaria, así lo estimó Sobeida, comerciante ambulante del centro de Tuxtepec “antes de que empezaran las vacaciones la gente empezó a comprar de 1, 2 o 3 pollos para guardarlo para la semana, las ventas cayeron 30%, primero se vendían 50 y ahorita 30 a 35 pollos” declaró.

El ramo de las carnes frías también “está por los suelos”, Raúl García Cruz, dueño de una carnicería lo simplificó “nosotros vendemos res, cerdo y salchichonerías, hemos visto una baja del 50% al 75% en ventas, las calles están vacías, casi no hay gente en las calle, nosotros dependemos de este negocio aproximadamente 7 personas”.

En el parque Juárez o zócalo de la ciudad, prácticamente no camina nadie, tampoco hay actividades culturales en el foro; “la barca” catedral está vacía, el tercer Obispo Monseñor José Alberto González Juárez suspendió las misas tras el llamado del episcopado Mexicano de guardar la “sana distancia”, y pedir a fieles católicos no asistir en masa; solo nos encontramos a una persona rezando, pues los creyentes buscan no aglomerarse, ni provocar tumultos.

Don José óscar Juárez García tiene más de 15 años que se dedica a freír papas, hacer palomitas de maíz y chicharrones, entre otros productos considerados frituras, que si bien es cierto representan un alimento, no son de primera necesidad, sino más bien un antojo y esa clasificación lo ha llevado a tener pérdidas del 70% “actualmente estamos vendiendo un 30% de lo que vendíamos, y para nosotros si es grave porque pagamos renta, salarios, más aumenta la preocupación porque esto se va a parar totalmente, de este negocio dependemos 5 personas”.

Si hablamos de la clase empresarial que movía la economía de Tuxtepec de lunes a viernes por viajes de negocios, la ocupación hotelera cayó 80% reportó el Presidente de la asociación de hoteles y moteles Rodolfo Cruz Arroniz “nos están cancelando habitaciones, estamos trabajando de un 20% a 30%, de mil 500 habitaciones que tenemos entre hoteles y moteles, estamos trabajando con 300 habitaciones, está la situación es drástica con el 70% de pérdidas” refirió.

Toño vende solo el 20% de todos sus elotes y esquites, para este vendedor ambulante además de la emergencia sanitaria por coronavirus, la violencia acabó con su venta nocturna, ya que casi no hay nadie caminando en la calle, sus ventas están por los suelos “la verdad de por si casi no hay ventas, no sé si tenga que ver con lo de la enfermedad o lo de la violencia que hemos estado viviendo de hace años” pero por el coronavirus ya bajó la venta, yo vendía 10 elotes y unos 10 esquites, y por ejemplo ahorita son 8:30 de la noche y he vendido 1 elote y 3 esquites, no ha habido casi nada de ventas, ya llevo casi dos semanas así, las pérdidas son del 80%”.

Finalmente los que trabajan de lustrar calzado, esos que necesitan que los zapatos se desgasten en su color para poder bolear y cobrar 20 pesos por cada par al que se da brillo o grasa, hoy no es necesidad gastar en eso, pues la gente piensa más en comprar productos de la canasta básica y medicinas, cubre bocas y gel anti bacterial, ellos reportan pérdidas del 50% de sus ingresos.

Queda demostrado que “el día a día” provoca que no todos puedan parar y darse el lujo de no salir a trabajar, ya que si no lo hacen, no habrá remuneración de por medio y tampoco sustento para sus familias, ¿A todos ellos quien los va a ayudar mientras dure la emergencia sanitaria o una vez que se levante la sana distancia y en su momento la cuarentena de ser necesario?e

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Persecución policíaca de película paraliza Valles Centrales; dos detenidos en San Antonio de la Cal y la ciudadanía al desamparo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La tarde de este martes 9 de septiembre, la capital oaxaqueña se convirtió en escenario de acción cuando dos hombres a bordo de una motocicleta Vento fueron perseguidos desde el Crucero conocido como La Libélula, que forman las Avenidas Periférico y Lázaro Cárdenas, hasta

Leer más »
NOTICIAS

Con apoyo de video, Fiscalía de Oaxaca ahonda investigaciones para establecer grado de responsabilidad de la Policía Municipal de Salina Cruz luego que una mujer perdió la vida al interior de Comisaría

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de septiembre de 2025.-La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) da seguimiento a las investigaciones ministeriales para establecer el grado de responsabilidad de elementos de la Policía Municipal respecto al fallecimiento de una mujer al interior de una celda de la Comisaría de Salina

Leer más »
General

Asesinan a taxista en Huajuapan de León

Redacción El Piñero Un taxista del sitio Emiliano Zapata fue asesinad0 a balaz0s la noche de este viernes en la calle José María Iglesias, de la colonia Altavista de Juárez, en Huajuapan de León. Testigos alertaron a las corporaciones de seguridad tras escuchar las detonaciones. Al lugar arribaron elementos de

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: ¡Tercer round! Joven vuelve a caer con moto robada en la capital

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- En Oaxaca de Juárez, policías municipales sorprendieron a un joven de 18 años, identificado como Leonardo F. S., en posesión de una motocicleta que contaba con reporte de robo. El detenido ya había sido asegurado en dos ocasiones anteriores por el mismo motivo, lo

Leer más »