Connect with us

Los valores en casa ayudan a la convivencia escolar y al sano desarrollo de niñas y niños: IEEPO

El Piñero

  • Recomienda en este periodo de receso escolar, fortalecer en niñas y niños cualidades como la responsabilidad, generosidad, compromiso, tolerancia, honestidad

Oaxaca de Juárez, Oax.- Las madres y padres de familia son referente para las niñas y niños, principalmente en sus primeros años de vida; por ello, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), recomienda en este periodo de receso escolar, fortalecer en ellos y poner en práctica cualidades como la responsabilidad, generosidad, compromiso, tolerancia, honestidad, gratitud y humildad.

A través de la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar y Unidad de Enlace de Género, por indicaciones del director general, Francisco Ángel Villarreal se impulsan permanentemente diferentes actividades que contribuyan a generar ambientes sanos y seguros para las y los alumnos de educación básica.

En esta labor, la familia como institución social relevante en la formación integral del ser humano se constituye en el primer entorno educativo de niñas y niños en su proceso de desarrollo, ya que existe una estrecha relación entre personas que comparten sentimientos, emociones y relaciones de intimidad, respeto y otros valores esenciales.

Especialistas de la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar y Unidad de Enlace de Género del IEEPO, comentaron que este periodo en el que el alumnado pasará más tiempo en sus hogares, es la oportunidad de un encuentro distinto entre los padres y sus hijos para hablar de valores, solidaridad y aprovechar el tiempo con ellos.

“En casa podemos educar en valores, desarrollando habilidades que lleven a una comunicación adecuada, escuchando con atención y validando sus emociones, estableciendo normas de convivencia clara, enseñando a trabajar en equipo, compartiendo y sin pelear”, indicó la tallerista, Lisset Mendoza Cruz.

Recomendó mostrar a las niñas y niños como ser más asertivos en la forma de expresar sus ideas y deseos, pedirles su opinión, respetar sus decisiones, así como enseñarles también a respetar las opiniones de los demás, con la finalidad de convivir de manera armónica pacífica y en consecuencia tener una mejor sociedad.

Para la resolución de conflictos de manera asertiva y mejorar la convivencia desde el hogar, la servidora pública del IEEPO aconsejó a las madres y padres de familia promover el diálogo, transformar los momentos que pasen con sus hijos en tiempo de calidad, aplicar la mediación y hacer saber a sus hijos que son especiales e importantes. 

La colaboración, comunicación, confianza y respeto, son una parte importante que contribuye a que el entorno en el que se desarrollan las y los niños sea el adecuado y que será la base de su comportamiento cuando sean mayores.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Jubilados del COBAO toman oficinas centrales en Oaxaca por adeudo de finiquitos: “No nos moveremos hasta que nos paguen”

Jaime GUERRERO | El Piñero Un grupo de más de 80 maestros jubilados del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) intensificó este martes sus protestas al tomar nuevamente las oficinas administrativas de la institución, ubicadas en la avenida Universidad, al sur de la capital oaxaqueña. La acción responde

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Hallan a hombre sin vida envuelto en bolsa en Juchitán

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La noche de este viernes 31 de octubre, fue localizado un hombre sin vida sobre el Periférico, a la altura de la entrada a la colonia Tierra y Libertad, en la ciudad de Juchitán, región del Istmo de Oaxaca. Según los primeros reportes, la

Leer más »
General

Oaxaca recibirá 173 mil 353 mdp del Presupuesto Federal 2026

Jaime GUERRERO | El Piñero En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, aprobado la madrugada de este mujeres en la cámara de Diputados, se estableció destinar a Oaxaca un total de 173,353 millones de pesos, consolidando un respaldo significativo para el desarrollo del estado. De

Leer más »