Connect with us

Lotería Nacional presenta billete conmemorativo de Flor de Piña, bailable emblema de Tuxtepec

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

Desde su sede, la Lotería Nacional develó la serie de billetes del Sorteo Zodiaco número 1569, alusivo al Baile Flor de Piña que, magistral e históricamente escenifican grupos de danza y baile del municipio de San Juan Bautista Tuxtepec.

El sorteo se realizará el próximo domingo 15 de mayo a las 20 horas. Los cachitos se comenzarán a vender hoy en los expendios del país.

Flor de piña nació en 1958 cuando el entonces gobernador de Oaxaca, Alfonso Pérez Gasga, le dio el encargo a la maestra Paulina Solís Ocampo, oriunda de Tuxtepec, de que creara una danza que enalteciera las raíces indígenas de la Cuenca del Papaloapan, cuya creación no fuera basada en la tradición Veracruzana, pues por su ubicación geográfica se cree que la cultura del municipio era de Veracruz y no de Oaxaca.

Se tomó la música “Flor de piña”, autoría de Samuel Mondragón, y se le compusieron pasos que se sustentaban en el conocimiento de las danzas mexicanas y la investigación de la región.

Edgar Antonio Maldonado Ceballos, subdirector general jurídicos del organismo, señaló que este sorteo otorga un premio mayor por 7 millones de pesos en una serie y reparte una bolsa de 24 millones de pesos con 22 mil 622 premios y reintegros. El costo de la fracción o cachito es de 20 pesos; mientras que el costo de la serie o entero es de 400 pesos.

Reconoció que “Flor de piña” es el baile representativo de San Juan Bautista Tuxtepec, que se ha convertido en uno de los principales atractivos de la Guelaguetza y se ha conocido mundialmente como el símbolo de Tuxtepec.

En su oporunidad, el presidente municipal de Tuxtepec, Irineo Molina Espinoza, destacó que ese billete y la aportación de la Lotería Nacional para la impresión de series con imágenes del bailable, es un reconocimiento al talento e historia de la región.

El esfuerzo suma voluntades, además de que representa un homenaje a las artesanas y artesanos que hacen y nos ofrecen maravillas a través de los huipiles que portan quienes los representan en la fiesta folclorica más grande de americana latina: la Guelaguetza.

Destacó el papel de la creadora del bailable, Paulina Solís Ocampo; Felipe Matías Velasco, poeta costumbrista que ensalza los valores y tradiciones de Tuxtepec.

Molina Espinoza, celebró que la imagen impresa en los billetes de la Lotería Nacional será parte de la historia de Tuxtepec y un homenaje a las comunidades hermanas donde radican las raíces chinantecas y mazatecas de la Cuenca del Papaloapan.

La primera representación del bailable  fue el 21 de julio de 1958 en la Guelaguetza del Lunes del Cerro de ese año.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Convoca Congreso a sumar esfuerzos para cumplir la Agenda 2030

➡️ Realizan en el palacio legislativo el taller Índices de Estados y Ciudades Sostenibles. ➡️ Suman diálogo, trabajo y voluntad legisladoras, legisladores, instituciones académicas y financieras, autoridades municipales electas, servidoras y servidores públicos hacia un desarrollo sostenible. Xalapa, Ver., 12 de noviembre de 2025.- El Congreso de Veracruz contribuye al

Leer más »
General

Oaxaca: Estalla rebelión en la Policía Estatal de Jara; acusan al Comisionado Francisco Santiago de acoso laboral y despidos injustificados

Redacción | El Piñero Oaxaca.- Policías Estatales rompieron el silencio y denunciaron al Comisionado de Seguridad Pública, Francisco Santiago García, por presuntos actos de acoso laboral, amenazas y despidos arbitrarios dentro de la corporación, situación que aseguran mantiene bajo miedo y presión a los elementos; este tipo de actos son

Leer más »
Nacional

Puebla bajo asedio: se perpetran asaltos millonarios a joyerías

Redacción|El Piñero La ciudad de Puebla y su zona conurbada enfrentan una ola delictiva que ha dejado más que pérdidas económicas en este año: un sentimiento de vulnerabilidad creciente. Nueve asaltos a joyerías y casas de empeño —con un botín que supera los ocho millones de pesos— reflejan una nueva

Leer más »
General

Veracruz: Funcionario de la SEV se destapa como “Operador Político” para 2030; audio revela planes de poder desde la Fiscalía

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Xalapa, Veracruz — Un audio filtrado exhibe al subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Veracruz, David Agustín Jiménez Rojas, en una conversación donde presuntamente revela sus aspiraciones políticas y su papel como operador para la sucesión gubernamental de 2030, incluso anticipando su paso

Leer más »