Connect with us

Lucha feminista merece respeto: Congreso Local

El Piñero

·        No habrá sanción, ni tendrán que pedir permiso mujeres trabajadoras del Congreso Local que deseen sumarse al “Paro Nacional de Mujeres”.

San Raymundo Jalpan, Oax.- Diputadas y diputados integrantes de la LXIV Legislatura de Oaxaca, expresaron su postura de respeto ante las distintas manifestaciones de ideas, como lo es el movimiento  denominado “Paro Nacional de Mujeres”, con  el que grupos feministas y de la sociedad civil buscan alzar la voz y protestar contra los feminicidios y las constantes agresiones a mujeres en el país el próximo 9 de marzo.

Al respecto, el diputado Horacio Sosa Villavicencio, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, dijo que “la libertad de las mujeres para manifestarse y visibilizar la violencia, no requiere de permiso y sí de respeto absoluto”.

En tanto la legisladora Elisa Zepeda Laguas, indicó que, con este movimiento, las mujeres demandan que los Poderes de Gobierno en sus tres niveles accionen para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres y niñas.

La representante popular destacó “la acción de las mujeres es para reclamar al Estado por lo que se está haciendo mal o dejando de hacer desde los espacios de poder”.

Ambos legisladores  condenaron a los actores políticos, que han  pretendido colocarse en la agenda mediática a través de esta lucha.

El movimiento en contra de la violencia de género también llamado #UnDíaSinMujeres o #UnDíaSinNosotras, promovido por la sociedad civil, es un acto que demanda valor y respeto por la vida de las mujeres, con el que se  busca visibilizar la importancia e implicaciones que un día sin mujeres tiene en la sociedad, la economía, la educación, el trabajo y la familia.

Con el slogan “¡El 9 ninguna se mueve! “Se llama a mujeres de todas las edades y regiones, de todos los sectores económicos y sociales suspendan cualquier actividad, que no produzcan ni consuman, que no asistan al trabajo o a la escuela ni salgan a la calle. La idea es que la ausencia de las mujeres se haga visible en la vida cotidiana.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Enfrentamiento agrario en la Mixteca de Oaxaca deja 2 muertos; trafican armas de alto poder en municipios en disputa y grupos radicales alientan violencia

Jaime GUERRERO Un violento enfrentamiento entre las comunidades de Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec, en la región Mixteca de Oaxaca, dejó un saldo de dos personas fallecidas este fin de semana, confirmó el secretario de Gobierno, Jesús Romero López. Las víctimas, una de 35 años y otra de mayor

Leer más »
General

Oaxaca: Demandan garantizar participación política de las mujeres en elección de San Mateo Piñas

Jaime GUERRERO Zoila Lenin García Jiménez, aspirante a la presidencia municipal de San Mateo Piñas, exigió a las autoridades electorales garantizar la participación política de las mujeres en condiciones de seguridad y libres de violencia, en un contexto marcado por la conflictividad y el reciente asesinato de la presidenta municipal,

Leer más »
General

Jesús Lemus Barajas: “El asesinato del alcalde de Uruapan fue anunciado; lo construyeron el abandono, la política y el narco”

➡️ Él también se arriesgó demasiado, buscando proyección y enfrentándose con quienes mandan en el país ➡️ Vio un vacío de liderazgo en Michoacán, quiso ocupar ese espacio y lo hizo desde la exposición mediática, desde las redes. Pero las redes son un monstruo que pide sangre Redacción El Piñero,

Leer más »