Connect with us

Luis María Aguilar buscaba destitución de AMLO si no acataba sentencia de amparo

El Piñero

➡️ El amparo establece que AMLO debe enviar un dictamen al Congreso para ampliar periodo de una magistrada del Tribunal Federal de Justicia Administrativa

Luis María Aguilar Morales, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) retiró un proyecto que se revisaría este 23 de agosto en la Segunda Sala, en el que se establecía la destitución del presidente Andrés Manuel López Obrador, en caso de que no cumpliera una sentencia de amparo otorgada a una magistrada del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) con el propósito de extender su mandato por 10 años más.

El amparo de revisión era el 386/2023 el cual sería votado y resulto este miércoles, pero el ministro, quien en días recientes fue criticado desde Palacio Nacional en la conferencia matutina, decidió retirar el asunto del orden del día.

Aguilar Morales no dio ninguna explicación sobre el motivo para hacer el retiro del proyecto de sentencia, de acuerdo con el documento establecía la destitución de López Obrador si no presentaba ante el Congreso de la Unión el dictamen para ratificar a la magistrada María Bárbara Templos Vázquez.

La magistrada consiguió un amparo contra el Decreto que se expidió el 18 de julio del 2016 para crear la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción y reformar la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, por lo que Aguilar pedida a los otros cuatro ministros de la sala aplicar el artículo 107 constitucional, en donde se establece la destitución de los funcionarios que no acaten la sentencia de los amparos.

“El proyecto del ministro Luis María Aguilar señalaba que aun cuando la Ley de Amparo no prevé sancionar al Presidente de la República en caso de incumplir con una sentencia que concede la protección de la justicia a una persona o empresa, era necesario aplicar dicha norma y aplicar de forma directa el artículo 107 constitucional en el párrafo que propone separar del cargo a cualquier servidor público que desacate una orden judicial”, informó Aristegui Noticias.

Desde hace días, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó al ministro Aguilar por el poco tiempo que tomó para resolver a favor de organizaciones que se oponen a la distribución de los nuevos libros de texto gratuito, pero desde hace ocho meses cuando atrajo la inconformidad de Grupo Salinas por los sitios fiscales de Elektra no ha emitido una propuesta de sentencia.

PUBLICADO POR: https://www.publimetro.com.mx/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

 Fiscalía de Oaxaca detiene a Delegado de Bienestar por violación

Jaime GUERRERO Un funcionario de la Delegación Bienestar de Oaxaca fue detenido ayer en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional acusado de acoso y abuso sexual. El imputado es Gonzalo G. S., quien hasta ayer se desempeñaba como delegado de la Secretaría de Bienestar, responsable de los programas sociales en

Leer más »
General

Ilse Nolasco pide ayuda al Gobierno de Veracruz para localizar a sus papás; terrenos que venderían pasarían por ductos de PEMEX

Redacción El Piñero ➡️ Sus papás acudieron a José Azueta para vender unos terrenos que, según precisa Ilse Nolasco, estarían en zona de ductos de Pemex ➡️ Por ello no descarta que el crimen organizado esté detrás de sus desapariciones; “mis papás son gente de bien, honestas, trabajadoras” Este viernes,

Leer más »
General

Tuxtepec: Cineasta Oaxaqueño, gana cinco premios en los Telly Awards 2025

Redacción/ El Piñero Nueva York, EE.UU. — El cineasta Oaxaqueño Rafael Prieto, en colaboración con el equipo de Marketing de Mesilla Valley Transportation (MVT), fue reconocido internacionalmente con cinco galardones en la 46ª edición de los Telly Awards, uno de los premios más respetados del mundo audiovisual, que desde 1979

Leer más »
General

Oaxaca no es mercancía, el mensaje de mujeres indígenas; Patricia Casiano de Huautla de Jiménez, nueva Diosa Centéotl 2025

Jaime GUERRERO Oaxaca no es mercancía. Con mensajes contundentes que exigen respeto a las culturas indígenas y rechazaron ser vistas como productos comerciales, 39 mujeres provenientes de las ocho regiones participaron en el certamen para la elección de la Diosa Centeótl 2025, figura simbólica que encabeza las fiestas de la

Leer más »