Connect with us

Madre buscadora es violentamente expulsada de evento en Zacatecas tras exigir justicia

El Piñero

Redacción El Piñero

Virginia de la Cruz, madre buscadora de Zacatecas, ha captado la atención pública por sus valientes esfuerzos para exigir justicia por su hijo, José Alejandro, cuyo cuerpo fue ocultado por el Servicio Médico Forense (SEMEFO) durante ocho meses. Su lucha es un reflejo de la crisis de desapariciones y la impunidad en México.

En julio, Virginia irrumpió en el Congreso local de Zacatecas para denunciar la negligencia de las autoridades y acusar al gobernador David Monreal de inacción. Casi dos meses después, durante el Informe del Primer Semestre de la Agenda de La Paz 2024, Virginia interrumpió el evento encabezado por Monreal, exigiendo respuestas y llamándolo “asesino” con un dolor palpable.

El equipo de seguridad reaccionó violentamente, expulsándola del lugar. La escena, grabada y difundida en redes sociales, desató indignación por el trato recibido por Virginia. En su lucha por liberarse, Virginia se desmayó, lo que llevó a la intervención de paramédicos.

El gobierno de David Monreal no ha emitido una declaración oficial, lo que ha generado más críticas. La historia de Virginia de la Cruz destaca la incansable lucha de las madres buscadoras, enfrentando no solo la pérdida de sus hijos, sino también la indiferencia y violencia de las autoridades.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Puebla: Capturados en flagrancia por robo de transporte

Redacción El Piñero Puebla.- La Policía Estatal logró la detención de tres individuos sospechosos de robo de transporte de carga en la autopista México-Puebla. Los detenidos, de 52, 36 y 30 años, fueron sorprendidos in fraganti mientras se apoderaban con violencia de un vehículo. Tras una breve persecución, los agentes

Leer más »
General

México vuelve a endeudarse para pagar “error” de Zedillo

Ciudad de México. Cada año, el gobierno federal está obligado a contratar deuda para cubrir intereses y capital de los pasivos del rescate bancario emprendido en el gobierno de Ernesto Zedillo a partir de 1995, de acuerdo con información oficial. Sólo en 2025, el gobierno federal emitirá 254 mil 400

Leer más »