Jaime GUERRERO
Docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron una intensa jornada de protestas en las inmediaciones de Palacio Nacional, como parte de un paro nacional de 48 horas.
Desde las primeras horas de este jueves, los maestros se congregaron en el Zócalo capitalino y se movilizaron hacia las calles de Correo Mayor y Moneda, donde forcejearon con las vallas metálicas que resguardan el recinto presidencial, previo a la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, con quien los integrantes de la CNTE exigen una reunión.
El operativo de seguridad, desplegado desde las 3:00 horas en el primer cuadro de la Ciudad de México, incluyó patrullas, agentes antimotines y el reforzamiento de cercos metálicos instalados desde el martes.
Los elementos de seguridad respondieron a los forcejeos de los manifestantes utilizando extintores para replegarlos.
Con una hora de retraso respecto a lo acordado en su asamblea, los docentes se reunieron a las 5:00 horas bajo el asta bandera del Zócalo, donde cerca de 300 maestros definieron su plan de acción.
Según sus acuerdos, el objetivo era “cercar” Palacio Nacional antes del inicio de la “mañanera”. Posteriormente, los manifestantes anunciaron una marcha hacia el Palacio Legislativo de San Lázaro, donde instalarán un plantón.
Este no es el primer enfrentamiento de la CNTE en la zona. En mayo de 2024, los maestros bloquearon los accesos a Palacio Nacional, impidiendo la entrada de funcionarios y reporteros.
Las autoridades capitalinas, anticipándose a posibles disturbios, bloquearon los accesos vehiculares al Centro Histórico y reforzaron la presencia policial con agentes equipados con extintores y equipo antimotines.
Las movilizaciones continuarán este jueves, con el plantón en San Lázaro como punto focal, mientras las autoridades mantienen un dispositivo de seguridad para evitar alteraciones al orden público.






