Connect with us

Maestros de Oaxaca dejan a un millón de estudiantes sin clases

El Piñero

• Por segundo lunes consecutivo los profesores de la CNTE paran labores para pedir a una reunión con AMLO.

Por: Carlos Abad

Este 26 de febrero, un millón de estudiantes del nivel básico se quedarán sin clases por segundo lunes consecutivo en todo el estado de Oaxaca; lo anterior, debido al paro de labores que durante veinticuatro horas mantendrá la sección 22 de la coordinadora nacional de trabajadores de la educación (CNTE).

La convocatoria firmada por los dirigentes establece bloqueos carreteros en las ocho regiones geográficas: sierra norte, sierra sur, cuenca del Papaloapan, valles centrales, Mixe, Mixteca, Cañada, Costa e Istmo de Tehuantepec; esto fue confirmado por Tobías Roque Orta, dirigente magisterial en el sector centro.

“Ya anda circulando una convocatoria de carácter político, sindical y organizativo (…) lo hacemos en el marco de la exigencia de una mesa de negociación de carácter federal con Andrés Manuel López Obrador y eso tiene que ver con su próxima visita que realizará en el istmo de Tehuantepec” precisó el líder de la CNTE.

Roque Orta añadió “hay dos planteamientos serios ahí con Andrés Manuel: primero tiene que ver que atienda todas las demandas de la sección 22, y el segundo punto importante es que de una vez por todas restablezca la mesa de negociación Federal que tiene que ver con la comisión nacional única de negociación y esto es con nuestra coordinadora nacional”.

De igual forma el maestro con base en Tuxtepec, Oaxaca, aseguró que los profesores tienen planteamientos bien precisos en la mesa Nacional “cómo es la abrogación de la Reforma 2019 y también la abrogación de la reforma a la ley de Issste 2007, y el pasado martes 20 de febrero no pudimos avanzar en la mesa de negociación.”

Además hay otras peticiones que la CNTE pide al Presidente de México: “uno de ellos es dotar de uniformes escolares, a través del formato de vales a 385 mil estudiantes del nivel básico, lo cual ha causado un descontento tremendo con nuestros padres de familia” expuso el líder sectorial.

Finalmente, Tobías Roque Orta manifestó que “lo único que nos queda como gremio, es decir, a los padres de familia y a la sociedad en general que lo hacemos en un marco de respeto, pero en un marco legal ante la defensa de nuestros derechos laborales, sindicales y profesionales de nuestro movimiento”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

En Veracruz, el bolero brillará y sonará en todo su esplendor

➡️ El Puerto y la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, tierra de grandes voces, historia y romanticismo. Xalapa, Ver., miércoles 09 de julio de 2025.- El Gobierno de Veracruz tiene todo listo para que este jueves inicie el primer Festival Internacional del Bolero con el objetivo de preservar y rendir

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Operativo conjunto en Chocamán culmina con detención de 5 sujetos, entre ellos 2 menores, y el aseguramiento de drogas

Redacción|El Piñero Una importante operación de seguridad se llevó a cabo en la localidad de Rincón Pintor en el municipio de Chocaman donde la Fiscalía Regional Córdoba, en colaboración con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública, ejecutó

Leer más »