➡️ Hasta el momento, las autoridades federales no han emitido una postura oficial respecto a las acusaciones del magisterio oaxaqueño.
Redacción El Piñero
Ciudad de México.— La mañana de este jueves, integrantes de la Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), provenientes del estado de Oaxaca, se manifestaron en las inmediaciones de Palacio Nacional como parte del inicio de su paro nacional de 48 horas en defensa de la educación pública y los derechos laborales del magisterio.
Poco después del inicio de la concentración, los docentes emitieron un comunicado titulado “El gobierno federal responde con represión, no con diálogo”, en el que denunciaron el blindaje del recinto presidencial y el despliegue de fuerzas de seguridad como una señal de cerrazón ante sus demandas.
“En estos momentos, la Sección XXII de la CNTE, junto a los contingentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, se encuentra en las inmediaciones de Palacio Nacional. En respuesta, el gobierno ha blindado el recinto y reprime al magisterio democrático”, señala el posicionamiento.
Los manifestantes señalaron que, pese al discurso oficial de apertura y diálogo por parte del Ejecutivo Federal, las acciones contradicen la narrativa gubernamental, pues —afirman— “el discurso de diálogo solo encubre intolerancia y autoritarismo”.
La protesta de la CNTE forma parte de una jornada nacional que se realiza en distintas entidades del país, entre ellas Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Guerrero, donde docentes han implementado tomas de oficinas, liberación de casetas y paros en centros escolares.
Hasta el momento, las autoridades federales no han emitido una postura oficial respecto a las acusaciones del magisterio oaxaqueño.






