Connect with us

Maestros de Sección 22 intensifican protestas por incumplimiento de SEP

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

La Sección 22 del Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) logró que la Secretaria de Gobernación retire la propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE que presentó la Presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 7 de febrero.

Sin embargo, esperan la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007.

La líder del magisterio oaxaqueño, Yenny Aracely Pérez Martínez, argumentó que el Estado tiene que saber a través del director general del ISSSTE, que el retirar la iniciativa presidencial, no es garantía de qué les apliquen un albazo legislativo.

Por lo pronto, hizo un llamado a las bases que se han movilizado en torno a la Cámara de Diputados Federal, en la Ciudad de México y distintos puntos en el estado de Oaxaca a hacer una valoración de la respuesta del gobierno federal.

En tanto, denunció que el secretario de educación pública Mario Delgado Carrillo no garantiza la entrega de los uniformes escolares al magisterio como se había informado en la mesa de diálogo que realizaron el pasado 30 de enero en el centro de convenciones de Santa Lucía del Camino.

Por ello, anunció que saldrán a las calles este viernes en la ciudad de México y los puntos acordados en OAXACA con el bloqueo total de las casetas de cobro de las autopistas a la costa, el Istmo y la Ciudad de México.

Y es que para frenar la iniciativa de Reforma a la Ley del ISSSTE y exigir la abrogación de la Reforma Educativa, maestros de la Sección 22, salieron a las calles para mostrando su fuerza política en el Estado y el país.

La movilización incluye la toma del Congreso de la Unión, casetas y dependencias federales, en respuesta a la iniciativa de Ley del ISSSTE, propuesta presentada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

Durante un mitin en la Cámara de Diputados en la Ciudad de México, la dirigencia de la Sección 22 expresó su descontento, argumentando que la iniciativa no aborda ninguna de las demandas planteadas en sus mesas de negociación con el actual y el anterior gobierno.

Entre sus exigencias, destacan el derecho a una jubilación digna para todos los trabajadores al servicio del Estado, proponiendo 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres, y que el cálculo de la jubilación se realice en salarios mínimos en lugar de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

“En esta iniciativa no se contempla ninguno de los puntos que hemos planteado en las mesas de negociación con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Rechazamos rotundamente la reforma a la ley del ISSSTE”, declararon los líderes sindicales.

Además, manifestaron su rechazo a los foros para la creación del sistema de carrera de los maestros, argumentando que perpetúan un régimen de excepción laboral.

Las demandas centrales de los maestros incluyen la abrogación total de la ley del ISSSTE de 2007 y de la reforma educativa impulsada durante los gobiernos de Peña Nieto y AMLO.

En un llamado a la acción, instaron a todos los derechohabientes a organizar una lucha conjunta entre todos los sectores.

Este fin de semana, durante su asamblea estatal y nacional representativa, los maestros planean delinear una estrategia unificada para frenar la iniciativa presentada el 7 de febrero.

Mientras tanto están a espera de una mesa de diálogo con el director general del ISSSTE, Martí Batres, y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, hoy por la tarde.

En Oaxaca, los maestros bloquean casetas de Huitzo, Mitla-Tehuantepec, y Barranca Larga, y tomaron las sedes de Pemex y la delegación de Bienestar, donde permanecerán por dos días.

La situación sigue desarrollándose, con la expectativa de que las negociaciones logren atender las demandas del magisterio y evitar una escalada del conflicto.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Puebla: Detenidos tres presuntos asaltantes de la ruta Puebla-Amozoc

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) activó un operativo tras recibir un reporte ciudadano sobre el robo de un celular a un pasajero en la Ruta Puebla-Amozoc. Los presuntos responsables fueron detenidos en la autopista México-Puebla, cerca del Parque Industrial La Resurrección. Según las

Leer más »
General

Veracruz: Fatiga al volante causa fatal accidente y posterior saqueo de harina maseca en la autopista Ocozocoautla-Las Choapas

Redacción|El Piñero Un trágico accidente de tránsito ocurrido este lunes en el kilómetro 60 de la autopista Ocozocoautla-Las Choapas cobró la vida de Gabriel Martín Tugores Osorio, de 61 años, quien conducía un tráiler de doble remolque cargado con harina de maíz Maseca. El conductor perdió la vida instantáneamente al

Leer más »
General

Trump duda de Putin tras simbólico reencuentro con Zelenski en el Vaticano (por Camila Olvera en Astillero Informa

Desde el Vaticano, Trump y Zelenski buscaron acercar posiciones para lograr una tregua entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, persisten diferencias sobre Crimea, las sanciones y el futuro del conflicto Camila Olvera Burdiles | Redacción Astillero Informa Donald Trump y Volodimir Zelenski sostuvieron este sábado en el Vaticano su primer

Leer más »
General

Zedillo: el arquitecto del saqueo nacional

Tras un tiempo de abstinencia declarativa en torno a la vida política mexicana, el ex presidente Ernesto Zedillo decidió romper el silencio para expresar su preocupación ante la reforma constitucional que busca sanear al Poder Judicial, sacudir el entramado de tráfico de influencias que lo corroe y entregar a los

Leer más »