Connect with us

Maestros de Sección 22 intensifican protestas por incumplimiento de SEP

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

La Sección 22 del Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) logró que la Secretaria de Gobernación retire la propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE que presentó la Presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 7 de febrero.

Sin embargo, esperan la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007.

La líder del magisterio oaxaqueño, Yenny Aracely Pérez Martínez, argumentó que el Estado tiene que saber a través del director general del ISSSTE, que el retirar la iniciativa presidencial, no es garantía de qué les apliquen un albazo legislativo.

Por lo pronto, hizo un llamado a las bases que se han movilizado en torno a la Cámara de Diputados Federal, en la Ciudad de México y distintos puntos en el estado de Oaxaca a hacer una valoración de la respuesta del gobierno federal.

En tanto, denunció que el secretario de educación pública Mario Delgado Carrillo no garantiza la entrega de los uniformes escolares al magisterio como se había informado en la mesa de diálogo que realizaron el pasado 30 de enero en el centro de convenciones de Santa Lucía del Camino.

Por ello, anunció que saldrán a las calles este viernes en la ciudad de México y los puntos acordados en OAXACA con el bloqueo total de las casetas de cobro de las autopistas a la costa, el Istmo y la Ciudad de México.

Y es que para frenar la iniciativa de Reforma a la Ley del ISSSTE y exigir la abrogación de la Reforma Educativa, maestros de la Sección 22, salieron a las calles para mostrando su fuerza política en el Estado y el país.

La movilización incluye la toma del Congreso de la Unión, casetas y dependencias federales, en respuesta a la iniciativa de Ley del ISSSTE, propuesta presentada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

Durante un mitin en la Cámara de Diputados en la Ciudad de México, la dirigencia de la Sección 22 expresó su descontento, argumentando que la iniciativa no aborda ninguna de las demandas planteadas en sus mesas de negociación con el actual y el anterior gobierno.

Entre sus exigencias, destacan el derecho a una jubilación digna para todos los trabajadores al servicio del Estado, proponiendo 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres, y que el cálculo de la jubilación se realice en salarios mínimos en lugar de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

“En esta iniciativa no se contempla ninguno de los puntos que hemos planteado en las mesas de negociación con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Rechazamos rotundamente la reforma a la ley del ISSSTE”, declararon los líderes sindicales.

Además, manifestaron su rechazo a los foros para la creación del sistema de carrera de los maestros, argumentando que perpetúan un régimen de excepción laboral.

Las demandas centrales de los maestros incluyen la abrogación total de la ley del ISSSTE de 2007 y de la reforma educativa impulsada durante los gobiernos de Peña Nieto y AMLO.

En un llamado a la acción, instaron a todos los derechohabientes a organizar una lucha conjunta entre todos los sectores.

Este fin de semana, durante su asamblea estatal y nacional representativa, los maestros planean delinear una estrategia unificada para frenar la iniciativa presentada el 7 de febrero.

Mientras tanto están a espera de una mesa de diálogo con el director general del ISSSTE, Martí Batres, y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, hoy por la tarde.

En Oaxaca, los maestros bloquean casetas de Huitzo, Mitla-Tehuantepec, y Barranca Larga, y tomaron las sedes de Pemex y la delegación de Bienestar, donde permanecerán por dos días.

La situación sigue desarrollándose, con la expectativa de que las negociaciones logren atender las demandas del magisterio y evitar una escalada del conflicto.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Víctima de ejecución en Guichicovi era originario de Juchitán

Redacción El Piñero La violencia en el Istmo de Tehuantepec cuesta la vida a un mototaxista en Guichicovi. Se dio a conocer la identificación del hombre asesinado a balazos quien fue reconocido como Francisco T.C., un mototaxista de 48 años. Como se dio a conocer, el hecho se registró en

Leer más »
General

Rector logra liberar instalaciones universitarias y se reanudan clases en todas las escuelas de la UABJO; facción del STEUABJO retoma diálogo

Jaime GUERRERO El rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Cristian Eder Carreño López y el grupo disidente del Sindicato de Empleados de la Universidad (SETUABJO) que lidera Enrique García, acordaron liberar las instalaciones universitarias para que desde este lunes, retomen sus clases más de 32 mil

Leer más »
General

Falleció el icono del periodismo deportivo en Tuxtepec

➡️ Descansé en paz, Rociel Hernández Cobos. Por: Carlos Abad. Esta madrugada murió el periodista deportivo Rociel Hernández Cobos, titular por muchos años del espacio deportivo en el diario “noticias voz e imagen de la cuenca”. Rociel, fue un parte aguas de la información deportiva, con cientos y quizás miles

Leer más »
General

Oficial, cerrará sus puertas el Hotel Misión de Los Ángeles en Oaxaca; inicia liquidación de trabajadores: Consejería Jurídica de Gobierno

Jaime GUERRERO El Hotel Misión de Los Ángeles, emblemático establecimiento de la capital oaxaqueña, cerró definitivamente sus operaciones el pasado 15 de octubre, confirmó el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Geovanny Vásquez Sagrero. El cierre se da en medio de un proceso de liquidación de parte de su plantilla

Leer más »
General

Veracruz: Vecinos de Poza Rica bloquean calles para impedir descarga de desechos del río Cazones

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La noche del miércoles 15 de octubre, habitantes de la Colonia Nueva Cinco de Mayo, en Poza Rica, protagonizaron un bloqueo con vehículos particulares para impedir el paso de camiones del Ejército Mexicano que transportaban desechos resultantes del desbordamiento del río Cazones. La protesta

Leer más »