Connect with us

Maestros, factor fundamenta en la reforma al poder judicial reconoce Roció Nahle  

Monika

Redacción | Corresponsalía

Xalapa, Ver., martes 03 septiembre de 2024.- La reforma al Poder Judicial debe ser profunda y atiende a un sentido de responsabilidad y compromiso constitucional y social que va más allá de la polarización que pretende hacer la derecha de este debate, aseguró la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.

En el marco de los Diálogos para la Transformación del Poder Judicial (SNTE) Sección 56, la gobernadora electa de Veracruz Rocío Nahle García refrendó la importancia de continuar realizando estos foros con docentes a la par de resaltar que la discusión a la reforma del Poder Judicial –que hoy llevan a cabo los diputados federales-, es tan profunda, que de ahí emana la importancia de informar al pueblo de México sobre la transformación del país.

Quienes forman a las nuevas generaciones, dijo, son también corresponsables de que las mismas se conduzcan con valores y principios en la sociedad, los maestros y maestras ahora juegan un papel fundamental en el cambio de régimen que desde 2018 gobierna el país, argumentó.

Destacó que las mismas condiciones que hoy se viven, están impulsando a que se realice un cambio constitucional desde lo más profundo y el Poder Judicial no es ajeno a esta demanda.

“Somos un sistema republicano donde son tres poderes, y si bien el Legislativo en este momento está haciendo el trabajo de la discusión que hoy se lleva a cabo, esa discusión en  la Cámara de Diputados fue una propuesta del Ejecutivo, pues al sistema judicial, le compete aplicar y revisar la ley, no hacer leyes”, expresó.

Asimismo, Rocío Nahle celebró que los distintos sectores continúen este análisis con los expertos para seguir informando al pueblo de México que desde campaña escuchó las propuestas e hicieron posible el plan C.

“En la campaña, en cada plaza pública informamos a la gente, se les dijo a que venían Claudia Sheinbaum a nivel federal, su servidora y las reformas que propuso el presidente López Obrador, y el pueblo votó y el pueblo dijo sí”.

La ejecutiva electa, hizo hincapié en que este tema no se debe seguir polarizando por los intereses de una minoría, mismos que en su momento crearon los llamados organismos autónomos paralelos para debilitar al estado mismos que están por desaparecer.

“Es necesario esta reforma al poder judicial, porque hoy se da una polarización que no puede ser. Nuestro sistema republicano es de tres y el poder judicial pues debe de estar dentro de con el ejecutivo, con el legislativo, en beneficio del pueblo y sobre todo haciendo una justicia pronta y expedita”, concluyó.

El secretario de la Sección 56 del SNTE, Reveriano Marín fue el anfitrión de la gobernadora electa quien participó activamente en esta asamblea docente.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Violencia en ascenso: Oaxaca registra su semana más letal de noviembre

Redacción|El Piñero La violencia escaló de manera alarmante en el estado durante la segunda semana de noviembre, periodo en el que se contabilizaron 23 asesinatos entre el 10 y el 17 de noviembre, de acuerdo con el reporte publicado por primeralinea.mx bajo el título “En Oaxaca, 23 personas fueron asesinadas

Leer más »
General

Huerta ofrece recompensa para identificar a grafitero que vandalizó nuevas paradas de transporte en Tuxtepec

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Este martes el presidente municipal Fernando Huerta Cerecedo anunció públicamente una recompensa de 5 mil pesos para quien aporte información que permita identificar al responsable de vandalizar las nuevas paradas de autobús instaladas en distintos puntos de la ciudad. El llamado se produjo luego de

Leer más »
General

Veracruz liquida más de la mitad de su deuda histórica ante el SAT e ISSSTE en un año; Rocío Nahle anuncia reducción de 119 mil a 62 mil millones de pesos

Eugenio GONZÁLEZ Xalapa, Veracruz. — En apenas un año de administración, la gobernadora Rocío Nahle García logró reducir de manera histórica la deuda pública de Veracruz, que pasó de 119 mil millones de pesos a 62 mil millones, cifra que el estado arrastraba desde 2009. Durante un adelanto de lo

Leer más »
General

Presidenta Sheinbaum: “Quien convoca a la violencia o a la intervención extranjera se equivoca”

Jaime GUERRERO Desde la Plaza de la Constitución, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este miércoles el Desfile Cívico Militar con motivo del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana y lanzó un contundente mensaje a quienes, desde la oposición, promueven la violencia o piden intervención extranjera: “Se equivocan”.

Leer más »