Connect with us

Maestros, factor fundamenta en la reforma al poder judicial reconoce Roció Nahle  

Monika

Redacción | Corresponsalía

Xalapa, Ver., martes 03 septiembre de 2024.- La reforma al Poder Judicial debe ser profunda y atiende a un sentido de responsabilidad y compromiso constitucional y social que va más allá de la polarización que pretende hacer la derecha de este debate, aseguró la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.

En el marco de los Diálogos para la Transformación del Poder Judicial (SNTE) Sección 56, la gobernadora electa de Veracruz Rocío Nahle García refrendó la importancia de continuar realizando estos foros con docentes a la par de resaltar que la discusión a la reforma del Poder Judicial –que hoy llevan a cabo los diputados federales-, es tan profunda, que de ahí emana la importancia de informar al pueblo de México sobre la transformación del país.

Quienes forman a las nuevas generaciones, dijo, son también corresponsables de que las mismas se conduzcan con valores y principios en la sociedad, los maestros y maestras ahora juegan un papel fundamental en el cambio de régimen que desde 2018 gobierna el país, argumentó.

Destacó que las mismas condiciones que hoy se viven, están impulsando a que se realice un cambio constitucional desde lo más profundo y el Poder Judicial no es ajeno a esta demanda.

“Somos un sistema republicano donde son tres poderes, y si bien el Legislativo en este momento está haciendo el trabajo de la discusión que hoy se lleva a cabo, esa discusión en  la Cámara de Diputados fue una propuesta del Ejecutivo, pues al sistema judicial, le compete aplicar y revisar la ley, no hacer leyes”, expresó.

Asimismo, Rocío Nahle celebró que los distintos sectores continúen este análisis con los expertos para seguir informando al pueblo de México que desde campaña escuchó las propuestas e hicieron posible el plan C.

“En la campaña, en cada plaza pública informamos a la gente, se les dijo a que venían Claudia Sheinbaum a nivel federal, su servidora y las reformas que propuso el presidente López Obrador, y el pueblo votó y el pueblo dijo sí”.

La ejecutiva electa, hizo hincapié en que este tema no se debe seguir polarizando por los intereses de una minoría, mismos que en su momento crearon los llamados organismos autónomos paralelos para debilitar al estado mismos que están por desaparecer.

“Es necesario esta reforma al poder judicial, porque hoy se da una polarización que no puede ser. Nuestro sistema republicano es de tres y el poder judicial pues debe de estar dentro de con el ejecutivo, con el legislativo, en beneficio del pueblo y sobre todo haciendo una justicia pronta y expedita”, concluyó.

El secretario de la Sección 56 del SNTE, Reveriano Marín fue el anfitrión de la gobernadora electa quien participó activamente en esta asamblea docente.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Reportan hallazgo de restos humanos en puente de Coxquihui

Redacción| El Piñero Autoridades investigan el hallazgo de restos humanos en el puente Coxquihui que conecta la comunidad de Oriente Medio Día con Arenal en Veracruz. Los restos fueron encontrados recientemente y las autoridades ya trabajan en su identificación. Hasta el momento, se desconocen más detalles sobre este macabro hallazgo.

Leer más »
General

Caos y confrontación verbal por entrega de uniformes en el Cobao 47 de Loma Bonita; padres de familia reclaman desorden y ausencia de autoridades

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.- La mañana de este viernes se registró un altercado en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), plantel 47, luego de que padres de familia y proveedores del uniforme escolar protagonizaran una discusión por el desorden en la entrega de prendas. De

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: En Minatitlán la desesperación por falta de luz cobra una vida: vecino muere electrocutado por intentar reparar transformador

Redacción|El Piñero La comunidad del ejido La Fortuna, en Minatitlán, se encuentra de luto tras la trágica muerte de un vecino, quien perdió la vida electrocutado mientras intentaba restablecer el suministro eléctrico. La víctima, impulsada por la desesperación ante los constantes apagones que azotan la zona, se arriesgó a reparar

Leer más »
General

Críticas y resistencia ciudadana por transformación de la calle Derechos Humanos en Parque Lineal en Oaxaca Capital

La transformación de la calle Derechos Humanos en un parque lineal y la construcción del nuevo estadio de béisbol simbolizan un cambio significativo en el paisaje urbano de Oaxaca de Juárez. En tanto, la demolición del antiguo estadio “Eduardo Vasconcelos” ya comenzó, marcando así el inicio de esta transformación urbana.Y

Leer más »