Connect with us

Magisterio demanda paz y seguridad para alumnado y maestros; suspendieron clases en 5 municipios del Istmo por violencia de Delincuencia Organizada

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

Luego de los hechos violentos registrados en el municipio de Juchitan de Zaragoza, por parte de grupos de la delincuencia organizada que, provocó la suspensión de clases en 5 municipios de la región del Istmo de Tehuantepec, la Secretaría General de la Seccion 22, del sindicato nacional de trabajadores de la educación (SNTE) Yeny Aracely Pérez Martínez, demandó al Gobierno, garantizar La Paz y seguridad en toda la entidad.

Los municipios de Juchitán de Zaragoza, El Espinal, Ciudad Ixtepec, Santa María Xadani y Matías Romero suspendieron clases ante los recientes hechos de violencia que se han registrado en el estado de Oaxaca por la supuesta desarticulación de una célula criminal.

Mediante un comunicado, el Instituto Estatal de Educación Pública informó que se determinó la suspensión temporal de actividades educativas debido “al contexto que se vive actualmente en la región”, en referencia al clima de violencia.

“Reiteramos que la educación y la seguridad deben caminar juntas y que el cuidado de la ciudad es un compromiso de todos”, indicó la dependencia. También llamó a la ciudadanía a estar atentos para conocer las actualizaciones sobre la reanudación de actividades.

En tanto, otras instituciones, como el Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec (Iesit) y el Tecnológico del Istmo, también suspendieron labores.

“Para nosotros es importante que el gobierno del Estado garantice la seguridad para los ciudadanos y en especial para nuestros estudiantes y nuestros trabajadores de la educación, sobre todo en la región del Istmo”, demandó.

De la misma forma, destacó que la exigencia de seguridad es en todo el estado.

Perez Martínez, destacó que, dentro de la lucha magisterial también está la exigencia de seguridad y paz en el estado.

El pasado lunes, células de un grupo delictivo de la región del Istmo de Tehuantepec, incendiaron, dos tiendas de conveniencia Oxxo en el municipio de Juchitan de Zaragoza, causando daños materiales, amenazaron a transportistas y provocaron suspensión de clases.

Tras los hechos, el Secretario de Gobierno, Jesus Romero López, afirmó que es una respuesta virulenta de células de la delincuencia organizada, que han perdido poder y advirtió que, “no van a someter a las instituciones del Estado”.

El responsable de la política interna de Oaxaca, ratificó lo informado por la fiscalía del Estado, respecto a que las acciones violentas tienen relación con la célula delictiva del llamado “Comandate Cromo”.

De acuerdo a Romero López, la respuesta violenta y desestabilización fue provocada por una célula delictiva vinculada al tráfico de migrantes y al cobro de piso en la región del Istmo, la cual fue desmantelada como parte de una operación que ha dejado más de 60 personas detenidas en los últimos meses por medio de la “Operación Sable”.

Este grupo se habría fortalecido aprovechando el flujo migratorio en Chiapas y extendieron su control hacia Oaxaca con apoyo logístico y recursos obtenidos de manera ilícita.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), informó que, junto con DEFENSA, SEMAR, Guardia Nacional y SSPC llevaron a cabo la detención de dos personas clave en la estructura criminal de la célula delictiva encabezada por el “Comandante Cromo” que, en respuesta, provocó incendios en al menos dos sucursales de la tienda de OXXO en el Istmo.

La Mesa de Seguridad desplegó un operativo conjunto para garantizar la seguridad en la región.

Las dos personas detenidas en el Istmo de Tehuantepec son una mujer identificada por las iniciales C.I.S.S., así como T.S.M., hermana y padre del “Comandante Cromo”, quienes eran objetivos prioritarios al ser clave dentro de la estructura delictiva de esta célula.

Con estas dos capturas relevantes, son al menos 60 objetivos prioritarios capturados con la implementación de la “Operación Sable”, en la región del Istmo de Tehuantepec.

Luego de estas detenciones, la FGEO tomó conocimiento de diferentes ataques en al menos dos sucursales de la tienda de conveniencia OXXO, ambos en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, además de que líneas de transporte de la región fueron víctimas de amenazas.

Tanto los incendios en las tiendas, como las amenazas a transportistas, se le atribuyen a la célula delictiva del “comandante Cromo”, pues los trabajos de inteligencia establecen que es una respuesta por la aprehensión de C.I.S.S., así como T.S.M.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Joven sobrevive tras recibir más de 15 disparos en Minatitlán

Redacción|El Piñero Minatitlán, Ver.– Un joven de alrededor de 20 años sobrevivió de forma sorprendente a un ataque armado registrado en la colonia Rosalinda, donde fue alcanzado por más de 15 proyectiles. El hecho ocurrió sobre la calle San Salvador, cuando sujetos desconocidos abrieron fuego contra la víctima y posteriormente

Leer más »
General

FGR destruye más de 330 kilos de droga en Veracruz

Redacción El Piñero La Fiscalía General de la República (FGR) realizó la incineración de 330 kilos 850 gramos de narcóticos en instalaciones de la Base Aeronaval de Veracruz, como parte de las acciones para el combate al tráfico y consumo de drogas en la entidad. De acuerdo con la institución,

Leer más »
General

Jubilados del COBAO toman oficinas centrales en Oaxaca por adeudo de finiquitos: “No nos moveremos hasta que nos paguen”

Jaime GUERRERO | El Piñero Un grupo de más de 80 maestros jubilados del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) intensificó este martes sus protestas al tomar nuevamente las oficinas administrativas de la institución, ubicadas en la avenida Universidad, al sur de la capital oaxaqueña. La acción responde

Leer más »
General

Productores de maíz protestan en la Cuenca del Papaloapan por mejores precios: “queremos seguir trabajando, y mantener un pueblo alimentado”

Redacción|El Piñero Campesinos y productores de maíz de la Cuenca del Papaloapan realizaron una protesta este jueves para exigir al gobierno federal un aumento en el precio del maíz y el sorgo, argumentando que los actuales costos de compra no cubren ni los gastos básicos de producción. Los manifestantes denunciaron

Leer más »