Connect with us

Magistrados del Poder Judicial de Oaxaca, se resisten a dejar cargo; uno se escondió en baño de su oficina para ser notificado de su evaluación

José Luis

Jaime GUERRERO | El Piñero

Una magistrada y un magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), rehuyeron a ser notificados para ser evaluados y así el Congreso del Estado, determine si son o no ratificados en el cargo, ante la culminación de su periodo en dichos cargos, uno de ellos llegó al grado de esconderse en el sanitario de su oficina, reveló la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado.

https://twitter.com/jaimeguerrero08/status/1643100487367942144

En conferencia de prensa, el consejero Jurídico, Giovani Vásquez Sagrero explicó que de acuerdo a la ley se iniciaron dichos procedimientos por parte de la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia, con el objetivo de renovar o ratificar a dichas autoridades.

Ante el gobernador, Salomón Jara Cruz, explicó que para el proceso de renovación de las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, si hay poder soberano quede evaluar a los jurisperitos del Poder Judicial, es el Poder que representa la soberanía popular, representada en el Congreso del Estado, es decir las y los diputados de la LXV Legislatura.

No obstante, hace unos días personal del Comisión de Administración de Justicia, fueron a notificar el inicio de procedimiento de evaluación y el Magistrado, José Luis Ríos, se escondió en el baño de su oficina para no ser notificado porque no quiere se evaluado para que el Congreso del Estado, determine con base en su evaluación si es o no ratificado en el cargo.

“Hace unos días notificaron el inicio del proceso de procedimiento de evaluación y el magistrado José Luis Ríos se escondió en el baño de su oficina para no ser notificado porque no quiere someterse a una evaluación”, lamentó.

Y es que el magistrado José Luis Ríos, es parte de una lista de 10 que deben de dejar vacante su lugar, al llegar a la edad de 63 años y por tanto deben de jubilarse, en caso de no ser ratificados.

Vásquez Sagrero, señaló también a la magistrada Alma López, quien se niega prácticamente a dejar su cargo y por lo pronto no quieren que se les notifique para ser evaluados y en su caso el Congreso del Estado, determine si se ratifica.

Éste lunes, estaban citados la y el magistrado del TSJE, para que comparezcan para ser evaluados, debido a que se les notificó a través de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia y un notario certificó.

“Lo que ellos -la y el magistrado- quieren es que no se les notifique para ser evaluados como dice la propia Constitución”.

Pese a ello, Vásquez Sagrero, refirió que el Congreso del Estado, ya recibió los expedientes de demandas de apelaciones, quejas, amparos y estadísticas para que tengan los elementos objetivos y en su caso se pronuncie el dictamen y así el pleno conozca de ello, antes de que venzan los plazos, culmine el procedimiento y la dictaminación.

Con ello, ya habrá lugar para que el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, conforme a la facultad que le da el articulo 102 constitucional, emita la convocatoria para la elección de nuevas magistraturas del TSJE.

“Lo que se nos hace inaceptable es un trato que le dieron al Secretario Técnico de la Comisión de Administración de Justicia el personal de los magistrados y el Tribunal Superior, en el sentido de que llegaron a hacer las notificaciones y se negaron siendo servidores públicos, a recibir las notificaciones el pasado lunes”, cuestionó.

“Fueron a notificarles, el magistrado, la magistrada, se escondieron y su personal dijo que por indicaciones de ellos, no querían recibir notificaciones para no someterse a un procedimiento de evaluación”, reveló.

“Ahí que la opinión pública juzgue”, recomendó el consejero jurídico.

Por la negativa, personal del Congreso, tuvo que regresar con notario público y ministerio público a hacerles las notificaciones y hasta entonces aceptaron.

De acuerdo a la Carta Magna del estado, ambos funcionarios deberán dejar sus cargos el 09 y 30 de abril, por lo que los congresistas han recibido la estadística correspondiente de los magistrados para que en su defecto realicen el procedimiento de dictaminación y se emita la convocatoria.

En tanto, los procesos de litigio se tendrán que desahogar, mientras el Poder Ejecutivo y Legislativo, continuaran con los procedimientos con base en la ley y respetando a los otros poderes.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

En Cámara de Diputados exigen liberar a candidato de Oaxaca a presidente municipal y a su esposa; acusan impedir participación en elección

Jaime GUERRERO En la Cámara de Diputados exigieron la libertad del candidato a la presidencia municipal de Santiago Amoltepec, Feliciano Jiménez Roque, quien fue detenido para presuntamente impedir su participación en la elección donde habrán de elegir autoridades bajo el régimen de sistemas normativos internos o de usos y costumbres. 

Leer más »
General

Oaxaca crece como destino turístico; en verano hubo 61.15% de ocupación y derrama económica de 2 mil 997 mdp: Sectur

Jaime GUERRERO Oaxaca se consolida como un destino turístico de alcance internacional gracias a la expansión de la conectividad aérea, la participación en programas nacionales de turismo comunitario y deportivo, y resultados récord en derrama económica, informó la secretaria de Turismo del estado, Saymi Pineda Velasco. De enero a julio

Leer más »
General

Veracruz: Protesta de camilleros sacude la plaza Lerdo en Xalapa

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- El reloj marcaba la mañana de este lunes cuando la plaza Sebastián Lerdo de Tejada comenzó a llenarse de inconformes. Eran camilleros del Hospital “Dr. Luis F. Nachón”, quienes con semblante de indignación levantaron la voz tras haber sido cesados el viernes pasado sin

Leer más »
General

Incumple Gobierno de Oaxaca en Ojitlán: carretera a ‘Laguna Arroyo Grande’ sigue sin rehabilitación a pesar de las promesas

Redacción El Piñero Oaxaca.- Ciudadanos del municipio de San Lucas Ojitlán, región Cuenca, denuncian el incumplimiento de la promesa de rehabilitación de tramo de carretera a Laguna Arroyo Grande, adelante del lugar conocido como La Báscula, una obra anunciada que no se concretó. La denuncia surge luego de que en

Leer más »