Connect with us

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR DE LA PLANTA DE ALMACENAMIENTO Y ESTACIÓN DE CARBURACIÓN PARA GAS L.P., PROPIEDAD DE GAS DEL ATLÁNTICO S.A. DE C.V. (PLANTA TUXTEPEC).

El Piñero

AVISO

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR DE LA PLANTA DE ALMACENAMIENTO Y ESTACIÓN DE CARBURACIÓN PARA GAS L.P., PROPIEDAD DE GAS DEL ATLÁNTICO S.A. DE C.V. (PLANTA TUXTEPEC).

Con la finalidad de garantizar el derecho a la información y de la participación ciudadana y en cumplimiento al Artículo 41 del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Evaluación de Impacto Ambiental, el Representante Legal de Gas del Atlántico informa acerca de la operación de la obra la cual se ubica en Km. 0+400 de la Carretera Federal Tuxtepec Palomares fracción del lote 5 del predio denominado SEBASTOPOL Municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca cuya Manifestación de Impacto Ambiental para Actividades del Sector Hidrocarburos en su modalidad Particular con Actividad Altamente Riesgosa se encuentra en procedimiento de Evaluación ante la autoridad competente:

Nombre del proyecto: Planta de Almacenamiento y Estación de Carburación para Gas L.P., Propiedad de Gas del Atlántico (Planta Tuxtepec).

Fecha de inicio del trámite: 17 de Agosto del 2017

Duración del proyecto: 30 años

Superficie del proyecto: 11,593.987 m2

Descripción del proyecto: La presentación de la Manifestación de Impacto Ambiental responde a la regularización en materia de impacto ambiental ambiental la Planta Gas del Atlántico S.A. de C.V. (Planta Tuxtepec) la cual actualmente cuenta con un tanque de almacenamiento tipo intemperie con capacidad de 250,000 L agua al 100 %, sin embargo, se están realizando las obras necesarias para la instalación de un segundo tanque de almacenamiento con una capacidad de 250,000 L al agua al 100 %. La Estación de Carburación cuenta con un tanque de almacenamiento con capacidad de 5000 L agua al 100 %.

 

Impactos previstos: AIRE- Durante las etapas de preparación del sitio y cimentación del área necesaria para la instalación del segundo tanque serán emitidas a la atmósfera partículas de polvo, producto del movimiento de tierras, excavaciones y actividades características de construcción. El impacto principal a este factor son las emisiones originadas por las fuentes móviles y las emisiones furtivas que surgen del trasiego del gas. Si se toma en cuenta que la circulación y trasiego de dichos se lleva a cabo dentro de las instalaciones de la estación, y que además se encuentran al aire libre y considerando el factor de dilución es alto por los vientos que se presentan. AGUA- Los impactos originados son los referentes a la generación de aguas residuales, provenientes de las actividades de limpieza y al uso de sanitarios así como también al uso de agua para enfriamiento de los tanques de almacenamiento. Es importante señalar que el agua usada para enfriamientos de tanques no se contamina ya que no entra en contacto con ninguna sustancia, y que las aguas residuales se almacenan en una fosa séptica que es sometida a limpieza. Suelo- Durante obra civil se afectará una pequeña superficie del suelo al retirar el piso actualmente existente, de igual manera la excavación afectará este componente natural. Debido al concreto colocado sobre el suelo se afecta negativamente la capacidad de infiltración de agua pluvial pero a su vez minimiza la capacidad de infiltración de grasas y aceites de las camionetas que sobre él circulan y de los que podrían escurrir del taller de almacenamiento, previniendo la contaminación del suelo. La Correcta disposición de los residuos también impacta de manera benéfica el suelo. RUIDO- Para la etapa de cimentación se generará ruido debido a las actividades características de la obra, esto sin rebasar los límites establecidos en la normatividad. En la operación se genera ruido proveniente de los automóviles que acuden a la estación de carburación y los vehículos que acuden a la Planta de Almacenamiento, se presume que el ruido no es muy significativo puesto que se encuentra a las afueras de la mancha urbana a orilla de carretera. RECURSOS NATURALES – Debido a la naturaleza del proyecto, así como sus instalaciones la fauna y flora en el sitio no se ven directamente afectadas por las actividades que se realizan dentro de la instalación, las actividades de instalación del segundo se realizaran en un área previamente impactada. RESIDUOS- Se producirán residuos durante la cimentación e instalación del segundo tanque los cuales serán almacenados en la planta para después ser dispuestos correctamente.  En la operación se generan residuos sólidos urbanos, dichos residuos son almacenados en tambos perfectamente señalizados. De la misma manera, se generan algunos residuos peligrosos, los cuales son resguardados en un Almacén temporal de Residuos Peligrosos, buscando siempre el correcto manejo de los mismos. SOCIOECONÓMICO- Existe un impacto positivo debido a la creación de empleos directos e indirectos y permanentes con motivo de la etapa de operación del proyecto, lo cual influye en la calidad de vida de los trabajadores, contribuyendo de manera benéfica al desarrollo de la zona.

Medidas Preventivas: AIRE- Durante la obra civil se realizarán riegos en la zona donde se pueda haber presencia de polvos y partículas de polvo. Para minimizar los efectos que las fugas furtivas de Gas L.P., que se producen al momento de desacoplar los equipos de llenado de los recipientes a llenar, así como el ruido que se genera por el funcionamiento de los motores de estos equipos de llenado pudieran generar, se siguen al pie de la letra los procedimientos propuestos por el mismo Promovente para así disminuir las posibles emisiones, de igual manera  la capacitación periódica a los trabajadores para la correcta operación de los equipos, en cuanto a la generación de ruidos este no supera los límites permitidos en cuanto a decibeles que pueden soportar los seres vivos. AGUA – Fosa séptica, por lo que se continuarán con los mantenimientos dentro de la instalación para evitar posibles fugas. SUELO- La modificación a la estructura del suelo es de los mayores impactos generados ya que de acuerdo a las características del suelo, es una zona de captación de agua pluvial, por lo que se propone evitar que los vehículos invadan superficie mayor a la estrictamente necesaria. RESIDUOS – Continuar con el uso de recipientes con capacidad suficiente para colectar los residuos sólidos urbanos para su disposición final los cuales se verificará cumplan su función de manera adecuada, se cambiarán o repararán cuando sea necesario y, en cuanto a los residuos peligrosos continuar con la correcta separación y con el uso del almacén destinado para éstos así como también con el convenio con empresas autorizadas para su adecuada disposición final. Cumplir con lo establecido en la normatividad en materia de residuos, referente a las condiciones que debe cumplir el establecimiento. SEÑALIZACIÓN- Continuar con el mantenimiento de señalización establecida dentro del polígono de la instalación.

Promovente: Gas del Atlántico S.A. DE C.V.

Responsable de la elaboración de la Manifestación de Impacto Ambiental: Grupo Ambiental Hábitat S.A. de C.V.

La Manifestación de Impacto Ambiental se encuentra a disposición del público interesado en las oficinas de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, localizadas en Melchor Ocampo 469, Col. Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, Distrito Federal,  en la página electrónica: http:// http://www.asea.gob.mx/

 

LA RESPONSABILIDAD DE ESTA PUBLICACIÓN ES DEL PROMOVENTE DEL PROYECTO.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Encontronazo entre dos camionetas en Macín Grande

Por: Carlos Abad | EL PIÑERO Este fin de semana se dio un encontronazo entre dos camionetas pasajeras que cubren la ruta de la carretera federal número 182, de Jalapa de Díaz y San Pedro Ixcatlán, Oaxaca. Una de ellas volcó, se trata de la unidad 04-231, aunque por fortuna

Leer más »
General

[VIDEO] Morena, a punto de liarse a golpes por sus propias elecciones internas en Tuxtepec

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.- La tarde de este domingo, la colonia La Esperanza fue testigo de un vergonzoso espectáculo protagonizado activistas morenistas. Durante la elección de Comités Seccionales, militantes morenistas dejaron ver que la “unidad” pregonada por sus dirigentes es puro discurso; dos grupos políticos, inconformes con el proceso,

Leer más »
General

Ciudadanos exigen a Salomón Jara cumplir promesa de reparar carretera de San Miguel Soyaltepec a Tuxtepec; “en la Revocación de Mandato se lo vamos a recordar”

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero San Miguel Soyaltepec, Cuenca del Papaloapan. — Alfredo Gregorio Francisco, residente de Cabeza de Tigre, en San Miguel Soyaltepec, lanzó un llamado al gobernador Salomón Jara para que cumpla su compromiso de reconstruir la carretera que conecta esta comunidad con Tuxtepec. El ciudadano recordó que

Leer más »
General

Padres denuncian restricciones en la primaria Víctor Bravo Ahuja de Tuxtepec; “llegamos del trabajo y no nos dejaron pasar a reunión convocada para definir cuotas de inscripción”

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca. — Padres de familia de la escuela primaria Víctor Bravo Ahuja hicieron un llamado urgente a las autoridades educativas para que intervengan ante lo que consideran prácticas injustas en el plantel. De acuerdo con mensajes enviados por lectores a El Piñero, durante una junta convocada

Leer más »