Jaime GUERRERO
Oaxaca se sumará a la marcha nacional pacífica ¡Queremos Medicina! Convocada por organizaciones sociales del país ante la falta de insumos en los hospitales.
Elena García, directora fundadora de Con Causa, que da acompañamiento a pacientes oncológicos pediátricos, detalló que la movilización en la entidad se desarrollará el próximo sábado 9 de agosto a las 10:00 horas partiendo de la Fuente de las Ocho Regiones con llegada en el Llano.
La activista indicó que, en el caso de Oaxaca, la situación es especialmente crítica en el Hospital Civil y en el Hospital de Especialidades porque no hay medicamentos básicos y mucho menos algunos otros más especializados como son las quimioterapias.
Por citar un ejemplo de la urgencia que existe de los pacientes, mencionó que a través de la página Con Causa diariamente reciben al menos diez solicitudes de orientación y ayuda en las que expresan la necesidad de comprar agujas, medios de contraste, antibióticos, entre otros insumos que no se consiguen tan fácilmente.
“Todo esto se ha expuesto a las autoridades y no vemos respuesta. En muchos lugares los gobiernos estatales han salido con presupuesto del estado a subsanar la situación, pero desgraciadamente sobrepasa los presupuestos porque al centralizar todo le quitaron presupuestos a los estados. Hay un cuello de botella tan difícil”, destacó.
Recordó que más de la mitad de la población de Oaxaca no tiene seguridad social, por tanto lo que actualmente está pasando en el hospital civil es grave.
La convocatoria a la marcha es abierta al público para que asistan con playera blanca y un muñeco de peluche para que al finalizar la movilización se entregue a los pacientes participantes en señal de solidaridad.
“La invitación es a todos aquellos oaxaqueños que quieren un cambio respecto a nuestro servicio de salud, a todos aquellos que se han visto en la necesidad de comprometer su patrimonio, de buscar sus propios recursos para atender a sus pacientes, a aquellos con pacientes que fallecieron porque no llegaron a tiempo, a los que no los ha atendido, a aquellos médicos que no tienen lo necesario para trabajar, estudiantes que no cuentan con el apoyo para hacer su servicio”, señaló Elena García.