Connect with us

Marchas, manifestaciones y bloqueos en Oaxaca, siguen espantando al turismo

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO 

OAXACA.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) Oaxaca, Onésimo Bravo Hernández, estimó el crecimiento del turismo sólo un 8 por ciento, debido a que la capital constantemente es víctima de manifestaciones, bloqueos y marchas.

“Desafortunadamente cuando hablamos de Oaxaca hablamos de bloqueos y manifestaciones, eso inhibe a que el turismo venga a Oaxaca. Yo no sé si las cifras se están yendo a pique, lo que sí creo es que con este tipo de manifestaciones la gente que piensa en venir a Oaxaca no lo haga porque no sabe con lo que se va a encontrar”, declaró.

El representante del sector restaurantero confió en que en los siguientes días anteriores a la Semana Santa se presenten condiciones de estabilidad social para que el número de visitantes para esas fechas pueda incrementarse considerablemente tomando en cuenta que Oaxaca es uno de los principales destinos religiosos para vivir esas fechas.

Las expectativas para esas fechas son del 18 al 20 por ciento en la capital, y hasta el 90 y 95 por ciento en la región de la Costa.

Y es que el primer cuadro de la ciudad colmado de autobuses, y marchas que han recorrido las principales calles hasta llegar al zócalo capitalino, han sido la recepción dada al turismo en el segundo puente vacacional del año con motivo del natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García.

Debido a la presencia de cientos de seguidores del PRD en concentraciones para pedir recursoa al gobierno, lo mismo los normalistas, organizaciones sociales, la presencia de turismo fue casi imperceptible.

Bravo Hernández, hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para que eviten resolviendo los conflictos a tiempo, que el estado siga siendo referente de bloqueos. “Nos ayudaría tener paz y armonía”, declaró.

La cifra estimada representa sólo el 50 por ciento de los que el sector restaurantero registró en el 2016 en la misma fecha, cuando se vislumbraban signos de recuperación económica a partir del turismo tras lo acontecido en el 2006.

“Desafortunadamente la mayoría de los problemas en Oaxaca son sociopolíticos y vemos otra vez las calles y el zócalo abarrotado con estas expresiones de apoyo a un candidato a la presidencia de la república”, señaló Onésismo Bravo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca no es mercancía, el mensaje de mujeres indígenas; Patricia Casiano de Huautla de Jiménez, nueva Diosa Centéotl 2025

Jaime GUERRERO Oaxaca no es mercancía. Con mensajes contundentes que exigen respeto a las culturas indígenas y rechazaron ser vistas como productos comerciales, 39 mujeres provenientes de las ocho regiones participaron en el certamen para la elección de la Diosa Centeótl 2025, figura simbólica que encabeza las fiestas de la

Leer más »
General

Oaxaca: Asesinan a balazos a un maestro jubilado en Juchitán

Redacción El Piñero Oaxaca.- La tarde de este día se registró violento ataque en el autolavado “Juquilita”, ubicado en la Quinta Sección de Juchitán de Zaragoza, municipio de la región del Istmo; un hombre identificado como Julio Montero, maestro jubilado del Conalep 243, fue asesinado a disparos por sujetos armados

Leer más »
General

TEEO validó elección de autoridades auxiliares en Xoxocotlán

Jaime GUERRERO El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), validó la elección de autoridades en la colonia Benemérito de las Américas perteneciente al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán y en la agencia de Estación Almoloya del municipio El Barrio de la Soledad. Mediante un comunicado, informó que, en el

Leer más »