Connect with us

Marina halla cientos de paquetes de cocaína flotando en el mar de Acapulco, Guerrero

Emmanuel Palacios

Redacción El Piñero

Flotando en el mar y amarrados unos con otros: así fueron localizados 103 costalillas de color negro que, tras analizarlos, se confirmó que contenían cocaína en su interior. Los hechos se registraron en el puerto de Acapulco, al sureste de Guerrero.

De acuerdo con la Secretaría de Marina (Semar), el aseguramiento se llevó a cabo en días anteriores y en dos hechos diferentes, cuando personal naval en funciones de guardia costera y adscrita a la Décima Segunda Región Naval realizaba acciones de patrullaje.

En la primera acción, personal naval localizó a más de 185.2 kilómetros del puerto de Acapulco 37 bultos de color negro en el mar, mismos que contenían en su interior paquetes tipo ladrillo, que a su vez envolvían polvo blanco con características similares a la cocaína.

Luego, al continuar con el patrullaje, elementos de la Marina a bordo de una patrulla oceánica localizaron otros 66 bultos, con las mismas características, flotando en el agua.

Tras su localización, los paquetes con 3.5 toneladas de cocaína fueron transportados vía marítima al muelle y puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), con el fin de integrar las carpetas de investigación correspondientes. No hubo detenidos por este hecho.

¿Qué grupos criminales operan en Acapulco?

Al igual que la mayoría de los puertos del país, el de Acapulco es utilizado por cárteles de drogas debido a su estratégica ubicación geográfica, que facilita el transporte de estupefacientes tanto por vía marítima hacia otros destinos dentro y fuera de México.

La cercanía a rutas de envío internacional y la vasta infraestructura portuaria permiten el ingreso, almacenamiento y distribución de drogas. Asimismo, la debilidad y corrupción en las instituciones locales contribuyen a que los grupos criminales operen con relativa impunidad, utilizando el puerto como un punto clave para sus actividades ilícitas.

De acuerdo con distintos reportes, en Acapulco operan al menos tres organizaciones criminales poderosas:

  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cártel de Sinaloa (CDS)
  • Cártel Independiente de Acapulco (CIDA)

A ellos se suma el Cártel de los Beltrán Leyva, cuya presencia ha sido identificada a través de pequeñas células delictivas.

No obstante, según refiere un análisis de InSight Crime, en el resto de la entidad también se han registrado actividades delictivas de Guerreros Unidos, Los Viagra, Los Rojos, Los Ardillos, Los Tlacos, La Familia Michoacana y Los Tequileros. En total, se estima que en el estado operan alrededor de 40 células criminales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Violencia normalizada en Ocoyucan, Puebla: arrebatan la vida a mujer

Redacción| El Piñero La madrugada de este martes, la comunidad de San Bernabé Temoxtitla, en Ocoyucan, Puebla, fue testigo de un nuevo acto de violencia que cobró la vida de una mujer. Según se dio a conocer, el homicidio fue perpetrado a balazos este martes por la madrugada, la identidad

Leer más »
Loma Bonita

Cuatro colonias de Loma Bonita, epicentro de la violencia contra mujeres

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.- Cuatro colonias de este municipio concentran los mayores índices de violencia contra la mujer, según datos del Centro Libre para la Mujer y la Policía Municipal. De un total de 54 colonias y 4 barrios, las zonas con más reportes son: colonia México, Ampliación

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Familia biker cae a barranco en Papantla; cuatro lesionados

Redaccion | El Piñero Papantla, Ver.– Una familia integrante de la Hermandad Triciclera Motociclista, originaria de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, resultó lesionada tras caer a un barranco cuando viajaban en su triciclo sobre la carretera Papantla–Gutiérrez Zamora, a la altura de la localidad San Pablo, cerca del rancho San

Leer más »