Connect with us

Más de 100 trabajadores sindicalizados del Congreso de Oaxaca cobran sin trabajar desde 2020 por “contingencia de COVID19” y piden 19 mdp en prebendas

El Piñero

El Piñero | Jaime GUERRERO

Cerca de 100 trabajadores de base del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca del Congreso de Oaxaca, cobran sin presentarse a trabajar desde el inicio de la pandemia de COVID-19.

Al confirmar lo anterior, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Sergio López Sánchez, anunció que sostendrán una mesa de trabajo porque “lo que tampoco es correcto exijan más apoyos o más recursos cuando no estamos devengando los mismos”.

Fue en marzo del 2020 cuando -entre gritos cruzados de diputados del PRI, Morena y PT- por decisión de la mayoría del pleno, la LXIV Legislatura, determinó suspender las sesiones ordinarias y labores del personal debido a la contingencia sanitaria que provocó la pandemia por el virus de COVID19 y durante 2 años hubo aislamiento y distanciamiento social, decretado por autoridades sanitarias.

Sin embargo, los integrantes del sindicato de burócratas de Oaxaca se han excedido en sus privilegios laborales.

Este miércoles, trabajadores de tomaron los accesos al complejo legislativo ubicado en San Raymundo Jalpan, para demandar mejoras de hasta 19 millones de pesos a un convenio de prestaciones que fue firmado hace 10 años para otorgarles prestaciones económicas adicionales a las que ganan vía el sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal, entre ellos, ayudas de transportación, bonos de Navidad y del día del trabajador, pero más de 100 no van a trabajar desde la pandemia y siguen cobrando.

“Plantean la ampliación de beneficios de un convenio que firmaron con el congreso del Estado con quien estuvo en ese entonces como presidente de la junta de coordinación política. Ese convenio años con año han venido planteando el incremento de algunas prestaciones como aumento a cuotas de Transporte, prestaciones para el día del trabajador, apoyos en el mes de diciembre”, reveló.

Sin embargo, aseguró que se ha explicado a las y los trabajadores que en el 2024 la legislatura no ha solicitado un solo peso de ampliación presupuestal, los significa que solamente se tienen los recursos que solamente se aprobaron para el congreso.

Refirió que en otros ejercicios anteriores, se solicitaba una ampliación presupuestal y se daba respuesta y es que en términos económicos que el convenio de privilegios para los burócratas, representa 17 millones de pesos anuales en términos de prestaciones a 162 trabajadores sindicalizados.

López Sánchez, aseguró que ya se explicó a los sindicalistas que este año no será posible atender todas las demandas que se plantean. Solo se les dará respuesta a lo que presupuestalmente alcance.

En el caso del incremento presupuestal, adelantó que no lo tienen considerado.

Y es que entre otras cosas, pedían aumento a los 300 pesos mensuales para transporte por trabajador que, multiplicado por el número de trabajadores sindicalizados es un recurso de 48 mil 600 pesos mensuales.

Asimismo, pedían mejorar apoyos económicos para día del trabajador y otras prestaciones adicionales a las que se tienen del incremento salarial que se construye con la Secretaría de Administración y los representantes de los tres poderes con la dirigencia sindical del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca.

Aclaró entonces que no están obligados por ley a cumplir con ese convenio y dar más prestaciones.

Ese fue un convenio que, desafortunadamente en su momento suscribieron porque el presupuestal tiene un límite y la situación económica en los tiempos actuales, más ahora que aprobamos nosotros mismos una ley de austeridad, no solamente para unos si no que tiene que ser para todos.

Recalcó que si en el pasado se firmó un convenio, el Congreso no está obligado a respetarlo.

Sin embargo, destacó que tienen una cordialidad con los trabajadores sindicalizados, buen diálogo por tanto les explicaron que no está al alcance presupuestalmente los aumentos porque se carece de los recursos.

Respecto a los trabajadores sindicalizados que cobran sin trabajar, adelantó que sostendrán una mesa de trabajo porque “lo que tampoco es correcto exijan más apoyos o más recursos cuando no estamos devengando los mismos”.

Para ello, se realizarán mesas de trabajo el próximo mes de octubre para que los trabajadores de perfil con experiencia se incorporen con los nuevos diputados.

“Desde ahora estamos haciendo la revisión física de cuántos están asistiendo y en función de eso los trabajadores de base sindicalizados con experiencia, desde el inicio, puedan incorporarse o ser asignados a ciertos diputados”.

El objetivo es evitar duplicidad términos de funciones.

Destacó que ya se les expuso a los dirigentes sindicales la revisión de los trabajadores ausentes que singuen devengando sus salarios.

López Sánchez, evitó polemizar sobre el número de trabajadores sindicalizados que se ausentan y siguen cobrando.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Romper relaciones con Israel implicaría tener un conflicto con Estados Unidos: Lorenzo Meyer (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Romper relaciones diplomáticas con Israel podría llevar a México a un conflicto con Estados Unidos, dado el apoyo que este país brinda a aquel, explicó Lorenzo Meyer, historiador, escritor y analista político. “Enfrentarse a Estados Unidos, no va a cambiar en nada la realidad en Gaza. Si México condena en

Leer más »
General

México: Alerta por el huracán Flossie: intensas lluvias y vientos fuertes en varios estados

Redacción| El Piñero El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México ha emitido un aviso urgente debido a la inminente llegada del huracán Flossie, que se intensificará a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Este fenómeno generará lluvias intensas y puntuales torrenciales en estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y

Leer más »
General

Ilse Nolasco pide ayuda al Gobierno de Veracruz para localizar a sus papás; terrenos que venderían pasarían por ductos de PEMEX

Redacción El Piñero ➡️ Sus papás acudieron a José Azueta para vender unos terrenos que, según precisa Ilse Nolasco, estarían en zona de ductos de Pemex ➡️ Por ello no descarta que el crimen organizado esté detrás de sus desapariciones; “mis papás son gente de bien, honestas, trabajadoras” Este viernes,

Leer más »