Jaime GUERRERO
Fueron más de 31 mil personas las que presenciaron el primer Desfile Delegaciones que mostrarán sus tradiciones a través de sus bailes y música en el Primer Lunes del Cerro en el Auditorio Guelaguetza.
Mujeres y hombres engalanados con sus deslumbrantes trajes tradicionales, recorrieron bailando las principales calles llenando de alegría y cultura el Centro Histórico de la capital, anunciando la gran fiesta de Oaxaca.
Locales y visitantes de diferentes estados del país e internacionales, se deslumbraron con el crisol de culturas de los pueblos indígenas, mestizos y afromexicano que dieron una muestra de la enorme riqueza musical, histórica, cultural y las tradiciones que mostrarán en el Auditorio Guelaguetza.
Las ruedas de pirotecnia encabezaron el contingente que cimbró el Corazón Cultural de México con sus luces multicolores, seguidas con los acordes de las chirimías, la Banda de Música de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con la Diosa Centéotl Patricia Casiano Zaragoza, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano, la secretaria de Turismo Saymi Pineda Velasco, el secretario de las Culturas y Artes Flavio Sosa Villavicencio, y el secretario de Desarrollo Económico Raúl Ruiz Robles.
El contingente estuvo integrado por San Melchor Betaza, San Pedro Pochutla, las Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina, Huautla de Jiménez, Santiago Zacatepec Mixe, Ejutla de Crespo, Collantes, Asunción Ixtaltepec, Santos Reyes Nopala, San Bartolo Coyotepec, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, San Pedro Amuzgos, San Juan Bautista Tuxtepec, Santo Domingo Zanatepec, Santa María Teopoxco, Santa María Tlahuitoltepec, Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Mateo Macuilxóchitl Artigas Carranza.
Oaxaqueñas y oaxaqueños, orgullosos de portar sus trajes tradicionales que reflejan su identidad, avanzaron por las calles. Mujeres con trenzas adornadas con listones de colores, joyas ancestrales y huipiles bordados por manos de artistas; hombres que, con cada paso, llenaban de fuerza el desfile, ofreciendo mezcal y bailando con maramotas, arrancaron ovaciones de las y los asistentes.
También desfilaron por primera vez la delegación de Santa María Atzompa y una delegación Migrante, agrupación conformada por familias migrantes de origen oaxaqueño radicadas en Estados Unidos, quienes participan del 18 al 22 de julio en diversas actividades culturales dentro del programa Julio, Mes de la Guelaguetza 2025.
Asimismo, desfilaron San Juan Copala, Ciudad Ixtepec, Tamazulapan del Progreso, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Villa de Zaachila, Santo Domingo Tehuantepec, Santiago Juxtlahuaca, San Felipe Usila, San Juan Cacahuatepec, San Francisco del Mar, Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores y Tlacolula de Matamoros.