Connect with us

Más de 6 mil hondureños ingresan en caravana a Guatemala; van hacia México para tratar de llegar a EU

El Piñero

*Tras sobrepasar la frontera, la caravana avanza actualmente sobre el departamento de Chiquimula para trazar una ruta a México, en primer lugar, y posteriormente a Estados Unidos.

Guatemala, 16 de enero (EFE).- Al menos seis mil hondureños ingresaron a Guatemala en las últimas horas en una caravana migrante que busca cruzar el país y enfilar hacia Estados Unidos, según confirmaron este sábado las autoridades migratorias locales.

El Instituto Guatemalteco de Migración detalló a periodistas que dos grupos de casi mil personas cada uno cruzó en la madrugada de este sábado el puesto fronterizo El Florido, ubicado 200 kilómetros al este de la Ciudad de Guatemala, pese a que inicialmente las fuerzas de seguridad habían bloqueado su paso.

Tras sobrepasar la frontera, la caravana avanza actualmente sobre el departamento de Chiquimula para trazar una ruta a México, en primer lugar, y posteriormente a Estados Unidos.

Las autoridades migratorias guatemaltecas informaron que actualmente su personal “da acompañamiento” a la caravana por Chiquimula “para evitar incidentes en la carretera”.

El Gobierno guatemalteco había mantenido durante el viernes su posición de no permitir el ingreso al territorio de los miles de migrantes hondureños.

Sin embargo, ante la gran cantidad de migrantes en la frontera, los agentes de la Policía Nacional Civil decidieron dar un paso al costado y dejaron avanzar a la multitud.

Las autoridades habían advertido que no dejarán ingresar al país a los hondureños si no cumplían con los requisitos establecidos al respecto, especialmente una prueba negativa de la COVID-19.

El Instituto Guatemalteco de Migración indicó que es “la primera vez” que una caravana migrante ingresa por el puesto fronterizo El Florido, pues “en ocasiones anteriores” los hondureños acostumbraban avanzar por las pasos fronterizos de El Corinto y Aguacaliente.

La caravana había salido el jueves por la noche desde la ciudad de San Pedro Sula, en el norte de Honduras, pese a las advertencias de las autoridades locales, mexicanas y guatemaltecas de que no permitirán el ingreso de personas que intenten cruzar de manera irregular.

El Gobierno guatemalteco impuso el pasado jueves un estado de prevención en siete departamentos del país ante el anuncio de la llegada de la caravana migrante, y además había implementado un fuerte dispositivo de seguridad para evitar el ingreso de los hondureños, aunque finalmente no tuvo éxito.

La Cancillería guatemalteca y la oficina de comunicación social del Presidente del país, Alejandro Giammattei, no se han pronunciado sobre el ingreso de la caravana, pese a la insistencia de periodistas.

Los hondureños buscan llegar a Estados Unidos para tener mejores condiciones de vida, alejados de la pobreza y la violencia que azotan el istmo, especialmente después de la pandemia y los huracanes “Eta” y “Iota” que tocaron tierra en noviembre pasado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Conmemora el Día del Caminero y reconoce labor de mujeres y hombres en la infraestructura vial

Jaime GUERRERO La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Oaxaca, realizó una emotiva ceremonia para celebrar el Día del Caminero, rindiendo homenaje a las mujeres y hombres que, con su dedicación, expertise y compromiso, impulsan la construcción, modernización y conservación de la red carretera nacional. Billy

Leer más »
General

Oaxaca: Sección 22 prepara una nueva ofensiva tras fracaso de mesa tripartita; Salomón Jara, IEEPO y Mario Delgado sepultaron el diálogo con su indiferencia

➡️ “Si el lunes no hay solución, retomaremos las calles. Ya hicimos un paro de 24 horas, el siguiente paso será uno de 48 horas y una jornada nacional de movilización” ➡️ “Es una mentira que todo esté resuelto. Hoy lo comprobamos en la mesa” Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero

Leer más »
General

Piden a la CIDH seguimiento al caso Eloxochitlán de Flores Magón por crisis humanitaria y criminalización indígena

Jaime GUERRERO En un contexto de crisis humanitaria y graves violaciones a los derechos humanos, el Observatorio Memoria y Libertad presentó una petición de seguimiento ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para avanzar en el estudio de fondo del caso Eloxochitlán

Leer más »
General

“Los videítos no ayudan a nadie”: Esteban Bautista responde con fuerza a Héctor Yunes y lo acusa de politizar la tragedia

 Redacción El Piñero Veracruz, México. El diputado local Esteban Bautista Hernández lanzó un mensaje contundente contra Héctor Yunes Landa, luego de que este acusara que las despensas entregadas en el norte de Veracruz están siendo utilizadas con fines políticos. “Lamento mucho la actitud del diputado Héctor Yunes al decir que

Leer más »
NOTICIAS

Ejecutan a líder sindical de CATEM en Salina Cruz, Oaxaca

Jaime GUERRERO Esta mañana, Noé Pérez Urquidi, líder del sindicato de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), fue asesinado a tiros en el complejo comercial Pabellón del Puerto de Salina Cruz, Oaxaca. De acuerdo con los primeros reportes, el dirigente sindical fue atacado al salir de

Leer más »