Connect with us

Más de 6 mil hondureños ingresan en caravana a Guatemala; van hacia México para tratar de llegar a EU

El Piñero

*Tras sobrepasar la frontera, la caravana avanza actualmente sobre el departamento de Chiquimula para trazar una ruta a México, en primer lugar, y posteriormente a Estados Unidos.

Guatemala, 16 de enero (EFE).- Al menos seis mil hondureños ingresaron a Guatemala en las últimas horas en una caravana migrante que busca cruzar el país y enfilar hacia Estados Unidos, según confirmaron este sábado las autoridades migratorias locales.

El Instituto Guatemalteco de Migración detalló a periodistas que dos grupos de casi mil personas cada uno cruzó en la madrugada de este sábado el puesto fronterizo El Florido, ubicado 200 kilómetros al este de la Ciudad de Guatemala, pese a que inicialmente las fuerzas de seguridad habían bloqueado su paso.

Tras sobrepasar la frontera, la caravana avanza actualmente sobre el departamento de Chiquimula para trazar una ruta a México, en primer lugar, y posteriormente a Estados Unidos.

Las autoridades migratorias guatemaltecas informaron que actualmente su personal “da acompañamiento” a la caravana por Chiquimula “para evitar incidentes en la carretera”.

El Gobierno guatemalteco había mantenido durante el viernes su posición de no permitir el ingreso al territorio de los miles de migrantes hondureños.

Sin embargo, ante la gran cantidad de migrantes en la frontera, los agentes de la Policía Nacional Civil decidieron dar un paso al costado y dejaron avanzar a la multitud.

Las autoridades habían advertido que no dejarán ingresar al país a los hondureños si no cumplían con los requisitos establecidos al respecto, especialmente una prueba negativa de la COVID-19.

El Instituto Guatemalteco de Migración indicó que es “la primera vez” que una caravana migrante ingresa por el puesto fronterizo El Florido, pues “en ocasiones anteriores” los hondureños acostumbraban avanzar por las pasos fronterizos de El Corinto y Aguacaliente.

La caravana había salido el jueves por la noche desde la ciudad de San Pedro Sula, en el norte de Honduras, pese a las advertencias de las autoridades locales, mexicanas y guatemaltecas de que no permitirán el ingreso de personas que intenten cruzar de manera irregular.

El Gobierno guatemalteco impuso el pasado jueves un estado de prevención en siete departamentos del país ante el anuncio de la llegada de la caravana migrante, y además había implementado un fuerte dispositivo de seguridad para evitar el ingreso de los hondureños, aunque finalmente no tuvo éxito.

La Cancillería guatemalteca y la oficina de comunicación social del Presidente del país, Alejandro Giammattei, no se han pronunciado sobre el ingreso de la caravana, pese a la insistencia de periodistas.

Los hondureños buscan llegar a Estados Unidos para tener mejores condiciones de vida, alejados de la pobreza y la violencia que azotan el istmo, especialmente después de la pandemia y los huracanes “Eta” y “Iota” que tocaron tierra en noviembre pasado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Identifican a las tres víctimas del triple homicidio en Juchitán; continúa la búsqueda de una niña de 4 años

Autoridades y familiares confirmaron la identidad de las tres víctimas del triple homicidio ocurrido la noche del lunes – 11 de noviembre- en la prolongación Vicente Guerrero, esquina con Periférico, en este municipio de Juchitán, ubicado en el Istmo de Tehuantepec. Durante este martes, fue reconocida la tercera víctima, una

Leer más »
NOTICIAS

Juchitán, epicentro de la violencia homicida en Oaxaca; suma medio centenar de asesinatos en 2025

➡️ Los ataques más frecuentes se concentraron en colonias urbanas y comunidades cercanas, destacando los casos de mototaxistas ejecutados, comerciantes extorsionados y civiles acribillados en plena vía pública  Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Entre enero y noviembre de 2025, Juchitán de Zaragoza acumuló alrededor de 50 homicidios dolosos, de acuerdo

Leer más »
NOTICIAS

Protesta de la CNTE genera críticas de la presidenta Sheinbaum; “son muy radicales, pero en realidad se juntan con la derecha”

Jaime GUERRERO La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó esta mañana la protesta realizada por docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en las inmediaciones de Palacio Nacional, asegurando que no hay justificación para dichas acciones, dado que ya existen mesas de diálogo abiertas para atender sus demandas.

Leer más »