El Observatorio Ciudadano del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) de Puebla reportó que un total de 645 mujeres fueron reportadas como desaparecidas entre 2015 y 2019.
En un segundo informe del Observatorio titulado “Mujeres Desaparecidas en el estado de Puebla 2015-2019” se reportó que en esos cinco años la Fiscalía General levantó 2 mil 928 carpetas de investigación por denuncias presentadas por familiares.
De ese número, 2 mil 253 mujeres fueron encontradas con vida, siendo 645 mujeres de quiénes aún se desconoce su paradero, y 30 del total han sido halladas muertas.
Las estadísticas exponen que en la capital de Puebla 302 mujeres desaparecieron en esos cinco años, en Tehuacán fueron 49, en Atlixco 29, en Tepeaca 26, en San Martín Texmelucan 16 y en Huauchinango 17 así como en Amozoc y Tecamachalco.
En las carpetas de investigación se manejan causas como posible causa de la desaparición: 26% de las casi 3 mil denuncias se manejan como problemas familiares. En el 12.66% no existe información alguna en las carpetas de investigación.
Los anterior limita identificar y jerarquizar los riesgos que procuren la atención, cuidado y prevención de las personas, indicó el Observatorio.